Pedro Sánchez y Albert Rivera
Pedro Sánchez y Albert Rivera - IGNACIO GIL
Reacciones

Sánchez ignora el adelanto de Podemos en el CIS: «El barómetro está caduco»

Rajoy asegura que gestionará bien el apoyo de los ciudadanos y Rivera cree que no cambia «prácticamente nada»

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha preferido no comentar los datos que refleja la última encuesta del CIS porque considera que el sondeo «está caduco» y «han pasado muchísimas cosas» desde que se recogieron las preferencias de los ciudadanos, durante el mes de enero.

El barómetro del CIS de enero refleja que el PP ganaría las elecciones con un respaldo del 28,8% de los votos, mientras que el PSOE caería 1,5 puntos y se quedaría con un apoyo del 20,5%, lo que haría que Podemos y sus confluencias quedaran por delante de los socialistas con un respaldo del 21,9%.

Sánchez ha dicho que el sondeo se efectuó durante los primeros días de enero y desde entonces han pasado «muchísimas cosas».

El barómetro se realizó antes de la constitución de las Cortes, de que el Rey iniciara su primera ronda de audiencias para buscar un candidato a la investidura, y de que Podemos lanzara su oferta de gobierno de coalición al PSOE.

Por su parte, el presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado que el PP sigue siendo el partido más votado y ha garantizado a los españoles que van a seguir gestionando bien ese apoyo.

«Tenemos posición política, tenemos discurso político y vamos a seguir actuando con coherencia. Es probable que veamos cosas y pasemos por situaciones difíciles en las próximas fechas, pero este es un partido que tiene historia, que siempre se ha gobernado a sí mismo, que ha pasado por situaciones complejas y ha pasado bien, y yo os aseguro -ha dicho- que en esta ocasión también va a pasar bien».

Rajoy sostiene que los ciudadanos han dado el mensaje de que los partidos se pongan de acuerdo para un Gobierno que garantice la estabilidad y que él reitera que pasa por un acuerdo entre PP, PSOE y Ciudadanos al coincidir en cuestiones básicas en asuntos de Estado.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que con esta encuesta el mapa político no cambia «prácticamente no cambia» si se convocan nuevas elecciones y, por tanto, no se puede decir a los españoles que se equivocaron al votar lo que votaron el pasado 20 de diciembre.

Según el líder de la formación naranja, el mensaje de las urnas para los «viejos partidos» es que «se acabó una forma de entender la política de trincheras, la corrupción, la desigualdad y el no hacer reformas en el marco político y democrático». Y a los nuevos les han dicho que pueden ser «decisivos» e impulsar cambios pero no pueden «dejar de contar con los viejos partidos» para ponerse de acuerdo.

Ver los comentarios