poster Vídeo
Manuel Carmena y Ada Colau, las alcaldesas de Madrid y Barcelona - AFP / Reuters
Ayuntamientos

En directo: Los ayuntamientos españoles quedan constituidos tras una larga jornada de votaciones

El PP consigue 20 capitales incluidas las dos ciudades autónomas PSOE 17, Podemos 5 el PNV tres e IU, Compromís, CiU, CC, BNG y EH Bildu una cada uno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

20.22 El PP se mantiene con 20 capitales de provincias, incluidas las dos ciudades autonómas, mientras que el PSOE lidera los gobiernos de otras 17, las candidaturas populares apoyadas por Podemos cinco, el PNV tres e IU, Compromís, CiU, CC, BNG y EH Bildu una cada uno. Así queda el reparto de poder en las principales ciudades españolas

20.00 El candidato socialista Wenceslao López ha sido elegido alcalde de Oviedo tras recibir el apoyo de Somos y de Izquierda Unida en el pleno constitutivo de la corporación celebrado esta tarde con lo que el PP ha perdido el poder de la capital asturiana tras veinticuatro años de mandato.

19.54 El concejal y portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Oviedo, Roberto Sánchez Ramos, ha anunciado durante su intervención en el pleno de investidura que votará al candidato socialista a la Alcaldía, Wenceslao López, por ser «el acordado por tres fuerzas». De este modo se abre de nuevo la posibilidad de que las fuerzas de izquierdas releven de su cargo al actual alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, después de varias negociaciones entre Somos Oviedo, IU y el PSOE que se quedaron en nada tras la prohibición de la FSA-PSOE, quien impidió al Grupo Municipal Socialista apoyar la candidatura liderada por Ana Taboada.

19.42 La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), ha revalidado este sábado su cargo como primer edil en el Ayuntamiento después de que las formaciones de izquierdas, Xixón Sí Puede, PSOE e IU, no hayan logrado ponerse de acuerdo sobre la investidura.

18.34País Vasco: El PNV gobernará los ayuntamientos de las tres capitales vascas, una conjunción que no se producía desde hace casi 30 años, gracias a que el pacto con el PSE-EE le ha dado la mayoría en Bilbao y San Sebastián, mientras que en Vitoria ha necesitado del apoyo de EH Bildu, Sumando e Irabazi

18.00Lérida. El socialista Àngel Ro, ha sido reelegido alcalde de la ciudad solo con ocho votos de los 27 concejales en un pleno cargado de simbolismos en el que Crida le ha entregado la bandera del colectivo de gays y lesbianas, y junto a ERC, se ha posicionado por la independencia al prometer los cargos.

17.50Tarragona. El candidato socialista Josep Fèlix Ballesteros ha sido reelegido como alcalde con el apoyo de nueve de los 27 concejales, ha informado el Ayuntamiento. En su discurso en el acto de constitución del consistorio, el alcalde ha visto como una «oportunidad histórica» ser sede de los Juegos Mediterráneos de 2017.

17.40Gerona. Carles Puigdemont ha sido proclamado alcalde con los únicos votos de los 10 ediles de CiU, mientras cada uno de los demás grupos municipales, ERC (4), CUP (4), PSC(4), C's (2) y PP (1) han votado a su candidato.

17.36Barcelona. Ada Colau resulta elegida alcaldesa con 21 votos de los 41 votos posibles, ya que a los 11 votos de su formación ha sumado los 5 de ERC, los 4 del PSC y 1 de la CUP. Colau, que ha prometido el cargo por su «conciencia y honor» y «por imperativo legal, con lealtad al rey y respetar y hacer respetar la Constitución, el Estatut de Catalunya y la Carta Municipal de Barcelona», ha recibido los 11 votos de su formación, Barcelona en Comú, los 5 de ERC, los 4 del PSC y 1 de los tres de la CUP.

17.22 Centenares de personas siguen el acto de investidura de Colau en la plaza Sant Jaume ante el Ayuntamiento, a través de una pantalla gigante.

17.10 El Pleno del ayuntamiento de Barcelona se reúne para elegir previsiblemente a Ada Colau, de Barcelona en Comú, como alcaldesa. Colau será la primera alcaldesa mujer de la historia de la capital catalana tras 119 alcaldes hombre.

16.30 El PP de Andalucía, que venció en las elecciones municipales del 24 de mayo en todas las capitales salvo en Huelva, ha perdido hoy su hegemonía en cuatro de las ocho que tenía en Andalucía por pactos de izquierda, aunque mantiene Granada, Málaga, Jaén y Almería por el apoyo o la abstención de Ciudadanos.

16.00Isla Cristina (Huelva). El nuevo equipo de gobierno no estará conformado ni por el PSOE ni por el PA, dos formaciones que desde 1983 se lo han repartido o compartido y al que, por primera vez llegan el Partido Independiente la Figuereta (PIF) y el PP que han alcanzado un pacto.

14.30Málaga. Francisco de la Torre (PP) ha sido investido alcalde con el apoyo de 16 concejales. Se materializa así el acuerdo alcanzado ayer viernes entre los «populares», que obtuvieron 13 ediles en las pasadas elecciones municipales, y Ciudadanos, formación que consiguió tres representantes.

14.24Vitoria. Gorka Urtaran (PNV) ha sido elegido alcalde de Vitoria con el apoyo de su formación, EH Bildu, Sumando-Hemen Gaude -la marca de Podemos en la ciudad-, e Irabazi, después de que el PSE-EE haya decidido votar en blanco por la ruptura del pacto entre socialistas y nacionalistas en Andoain. Urtaran se ha hecho con la Alcaldía de Vitoria a pesar de haber encabezado la tercera lista en número de votos en las elecciones del 24 de mayo. En los comicios el PP logró 9 de los 27 concejales que componen el consistorio, EH Bildu fue la segunda formación más votada y el PNV quedó en tercer lugar, con 5 votos, mientras que el PSE-EE obtuvo 4, Sumando 2 e Irabazi 1.

14.13Huesca. Luis Felipe (PSOE), nuevo alcalde de la ciudad con el apoyo de los concejales de la plataforma Cambiar Huesca y de Aragón Sí Puede. Luis Felipe ha obtenido los votos de los ediles de su partido (8), así como los de Cambiar Huesca (4) y los de Aragón Sí Puede (2). Los concejales del PP (9) han votado a su propia candidata, la exalcaldesa Ana Alós, y los de Ciudadanos (2) al suyo propio, José Luis Cadena.

14.10Castellón. Amparo Marco (PSOE), investida como primera alcaldesa gracias al apoyo de Compromís y Castelló en Moviment. La candidata socialista ha obtenido así 15 votos -8 del PSOE, 4 de Compromís y 4 de Castelló en Moviment-, mientras que Cristina Gabarda (Ciudadanos) ha obtenido 4 votos. Además, se han registrado los ocho votos en blanco del PP.

14.05Ávila. José Luis Rivas Hernández, alcalde con los únicos votos favorables del PP, lo que le obligará a gobernar en minoría un Ayuntamiento que desde hacía 24 años había sido regido por esta misma formación con sucesivas mayorías absolutas.

14.03Vitoria. Sumando-Hemen Gaude, coalición que contará con dos representantes en el Ayuntamiento de Vitoria, respaldará a Gorka Urtaran, candidato del PNV a la Alcaldía, si sus votos son decisivos para un cambio en el Ayuntamiento de Vitoria. Tras el anuncio de PSE-EE de no apoyar a Urtaran y votar en blanco, su decisión, que estaba siendo estudiada en asamblesa, será la de posibilitar el cambio para desalojar a Javier Maroto (PP), si su apoyo lo garantiza.

13.59Cuenca. Ángel Mariscal (PP), proclamado alcalde tras la abstención de Ciudadanos, formación liderada por María Jesús Amores. Mariscal ha obtenido diez votos, el socialista Juan Ávila ha obtenido ocho y la candidatura de IU de Ana María Sánchez ha obtenido tres votos.

13.58Segovia. Clara Luquero (PSOE) continuará al frente de la Alcaldía gracias a los votos de sus doce concejales, aunque gobernará en minoría frente a ocho ediles del PP, dos de UPyD, otros dos de Ciudadanos y uno de IU, con quienes tratará de buscar acuerdos puntuales.

13.57Ciudad Real. Pilar Zamora (PSOE), elegida alcaldesa al recibir 13 votos frente a los diez votos que ha tenido Rosa Romero (PP) y a dos votos de Pedro Fernández (Ciudadanos). La elección de Zamora permite al PSOE recuperar una de las alcaldías mas importantes de la región, que durante las últimas cinco legislaturas ha estado en manos del Partido Popular.

13.55Bilbao. Juan María Aburto, candidato de PNV, alcalde de Bilbao con el apoyo de los trece concejales de su partido y los cuatro del PSE, que le otorgan mayoría absoluta con 17 votos. Aburto ha recibido la makila de mando de manos del alcalde saliente, Ibon Areso, pasadas las doce y media de la mañana.

13.51Soria. Carlos Martínez (PSOE), el único alcalde de capital de provincia en España con mayoría absoluta, toma posesión con su compromiso de seguir haciendo «más ciudad» en un desafío en el que ha invitado a sumarse a las restantes fuerzas políticas. «Proyecto político, proyecto de ciudad, basado en la recuperación del perdido arte de la palabra empeñada, de la palabra comprometida, de la ética de la política, consistente, en que la base de la relación entre la política y ciudadanía radica en la confianza mutua, en el compromiso ético de hacer lo que se dice y decir lo que se hace», ha subrayado.

13.42 Sevilla. Juan Espadas, candidato del PSOE, es el nuevo alcalde de Sevilla. El Pleno de la capital hispalense lo ha elegido con los votos de su partido más los de Participa, marca en Sevilla de Podemos, e IU. En total 16 votos frente a los 11 que sacó el anterior alcalde, el popular Juan Ignacio Zoido. Los tres concejales de Ciudadanos votaron a su candidato, Javier Millán.

13.40Albacete. Javier Cuenca (PP), elegido alcalde al recibir diez votos frente a los ocho que ha recibido Modesto Belinchón (PSOE) y los cinco votos que ha obtenido Victoria Delicado (Ganemos). La abstención de los cuatro concejales de Ciudadanos ha permitido que Cuenca haya sido elegido alcalde, al encabezar la lista más votada en las elecciones municipales del pasado 24 de mayo.

13.39Salamanca. Alfonso Fernández Mañueco (PP), investido como alcalde con el apoyo de su partido y con la abstención de Ciudadanos. PSOE y Ganemos Salamanca votaron a favor del candidato socialista, Enrique Cabero. Fernández Mañueco ha ofrecido la mano a los partidos en la oposición para conseguir un Ayuntamiento «transparente» y «seguir en la lucha por los ciudadanos de esta ciudad».

13.38León. Antonio Silván (PP), nuevo alcalde de León, en sustitución de su compañero de partido Emilio Gutiérrez, con el apoyo de Ciudadanos, que logró cuatro concejales. El Ayuntamiento de León va a estar durante los próximos años más fragmentado que nunca, con seis formaciones frente a las tres que acostumbraba tener

13.35Badajoz. Francisco Javier Fragoso (PP) sigue al frente de la Alcaldía merced al apoyo de su grupo (13 concejales) y el voto en blanco de los dos ediles de Ciudadanos, cumpliéndose así el guión que estos días atrás ya habían adelantado ambas formaciones políticas.

13.33Pontevedra. Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), elegido alcalde por quinta vez tras recibir los 12 votos de su partido frente a los dos de Marea Pontevedra, la única de las fuerzas de la corporación que ha presentado candidato alternativo, Luís Rei. Tanto el PSOE de Agustín Fernández, que gobernó en coalición con los nacionalistas durante la última legislatura, como la edil de Ciudadanos, María Rey, se han abstenido, al igual que el PP, cuyo portavoz, Jacobo Moreira, incidió en que debía gobernar la lista más votada.

13.30Teruel. Manuel Blasco (PP), proclamado alcalde de manera automática al ser el cabeza de la lista más votada en las elecciones del 24 de mayo, sin que en la votación obtuviera ningún candidato la mayoría absoluta. Blasco ha tendido la mano al diálogo y la colaboración con los otros partidos en su toma de posesión.

13.27Santander. Íñigo de la Serna, elegido alcalde por tercera legislatura consecutiva en un pleno en el que cada partido ha votado a su candidato. De la Serna obtuvo 13 de los 27 concejales quedándose a uno de la mayoría absoluta que ostentaba hasta el momento.

13.24Huelva. Gabriel Cruz, del PSOE, investido alcalde. El PSOE recupera el bastón de mando de un Ayuntamiento que perdió en 1995 cuando Pedro Rodríguez (PP), quien hoy no ha recogido su acta de concejal, logró mayoría absoluta, cargo y situación que ha mantenido 20 años.

13.23Rivas-Vaciamadrid (Madrid). Pedro del Cura, candidato de IU-Equo-Somos Rivas, reelegido alcalde al obtener únicamente los votos de su formación y no tener el respaldado de los grupos PSOE y Rivas Puede debido, en parte, a su imputación. Estos partidos rechazaron apoyar a Del Cura después de que el alcalde haya sido imputado por la adjudicación de contratos municipales al hermano de Tania Sánchez, la excandidata de IU a la Comunidad de Madrid y exconcejal.

13.21Mérida. Antonio Rodríguez Osuna (PSOE), proclamado alcalde tal y como estaba previsto gracias a que encabezaba la lista con más concejales (11), y a que se ha abstenido el resto de los grupos -PP (8), Mérida Participa (2) y Ciudadanos (2)-, salvo IU (2), que ha votado a su propio candidato. Los socialistas recuperan así el gobierno de la capital autonómica extremeña, en manos del PP durante los cuatro últimos años.

13.19Vitoria. El PSE votará en blanco la candidatura del PNV a la Alcaldía de Vitoria, lo que complica las posibilidades del nacionalista Gorka Urtaran de ser designado primer edil de la capital alavesa. La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha explicado que adoptan esta decisión tras la «lamentable» ruptura del acuerdo que suscribieron ayer ambos partidos por parte del PNV en la localidad guipuzcoana de Andoain, donde un edil nacionalista no ha respaldado a la candidata socialista, Maider Lainez, con lo que EH Bildu, la candidatura más votada, se ha hecho con la Alcaldía.

13.18Gran Canaria. Carmen Hernández, de Nueva Canarias, nueva alcaldesa del segundo municipio más habitado de Gran Canaria con el apoyo de los socialistas y de Más por Telde. Hernández sucede así en el cargo a la popular María del Carmen Castellano y el PSOE consigue entrar en un gobierno que se la ha resistido en las últimas legislaturas.

13.17Murcia. José Ballesta, del PP, elegido alcalde gracias al voto en blanco de los cinco concejales de Ciudadanos. Ambas formaciones llegaron a un acuerdo para que dimitiera el exalcalde Miguel Ángel Cámara.

13.15Alhaurín El Grande (Málaga). El exintegrante del PP y ahora líder de PorAlhaurín, Juan Martín Serón, seguirá de alcalde siete meses después de terminar de cumplir su condena por el «caso Troya» contra la corrupción urbanística.

13.13Santiago de Compostela. Martiño Noriega, de Compostela Aberta, nuevo alcalde de Santiago con 12 votos, los 10 ediles de su partido y los dos del BNG. Los cuatro ediles del PSOE se han abstenido y los nueve del PP han votado a su formación. En su discurso, Noriega ha tenido un especial recuerdo, entre otros, para Ánxel Casal, alcalde republicano y galleguista de Santiago, y para las Dos Marías, dos hermanas compostelanas emblema de la ciudad, Coralia y Maruxa, represaliadas por el franquismo.

13.11Burgos. Javier Lacalle (PP), alcalde de la ciudad por segunda legislatura consecutiva. Gobernará en minoría, después de que ninguna formación con representación municipal haya conseguido una mayoría absoluta en el pleno de investidura. La investidura de Javier Lacalle se produce después de la ruptura de las conversaciones entre el PP y Ciudadanos para facilitar su nombramiento con la abstención de la formación de Albert Rivera

13.09Melilla. El acto de constitución de la Asamblea de Melilla no se celebrará hasta el 3 de julio debido a la decisión de Coalición por Melilla (CPM) y Equo de impugnar las elecciones.

13.07Santa Cruz de Tenerife. El nacionalista José Manuel Bermúdez, de Coalición Canaria, repite como alcalde de Santa Cruz de Tenerife gracias a los votos del PP. El pacto CC-PP se ha tenido que enfrentar al «no» de la cúpula nacionalista, que busca imponer acuerdos con el PSOE en tantas instituciones como sea posible.

13.05Badalona. Dolors Sabater, de Guanyem Badalona en Comú (CUP y Podemos), nueva alcaldesa al ser investida con los votos favorables de 15 de los 27 ediles que forman el pleno del Ayuntamiento. El anterior alcalde Xavier García Albiol, el PP, se quedarán en la oposición. Sabater se convierte en la segunda mujer en acceder a la alcaldía de la tercera mayor ciudad de Cataluña después de la socialista Maite Arqué, que lo fue entre 1999 y 2008.

13.02Logroño. Concepción Gamarra (PP), alcaldesa con los votos del PP y la abstención de Ciudadanos, tras la firma del acuerdo de investidura alcanzado por ambas formaciones políticas, que incluye que la primera edil no optará a una próxima legislatura. Gamarra afronta la nueva legislatura sin mayoría absoluta, dado que en las elecciones municipales del pasado 24 de mayo perdió seis concejales.

12.59Cáceres. Elena Nevado (PP) seguirá al frente de la Alcaldía de Cáceres tras ser reelegida, con el apoyo de su grupo (11 ediles) y la abstención tanto de los cuatro ediles de Ciudadanos como de los dos de Cáceres Tú, la marca local de Podemos. La abstención de C's se esperaba, pues ya había sido anunciada por la formación naranja, pero no la de Cáceres Tú, algo que ha sorprendido al resto de formaciones con representación municipal.

12.57Valencia. El nuevo alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha dicho en su primer discurso que prescinde de usar la vara de mando de alcalde porque no representa su forma de gobernar: «Como alcalde no me hace falta, ni la vara ni el mando».

12.55Córdoba. Isabel Ambrosio, investida alcaldesa de Córdoba con los votos del PSOE (7), IU (4) y Ganemos Córdoba (4). Los socialistas acceden por primera vez a la Alcaldía de esta ciudad en la etapa democrática y formará un gobierno de coalición en minoría con IU.

12.51Valladolid. Óscar Puente, del PSOE, nuevo alcalde tras 20 de León de la Riva (PP). Puente ha obtenido los votos de los ocho concejales de su partido, los cuatro de Valladolid Toma la Palabra y los tres de Sí Se Puede.

12.50Zamora. Francisco Guarido, de IU, investido alcalde, arrebatándole la alcaldía al PP. Guarido ha obtenido el apoyo de los ocho concejales de grupo, tres del PSOE y dos que iban de números uno y dos en la lista socialista pero que luego han abandonado el partido porque rechazaban un posible gobierno en coalición con IU. Es la única capital de provincia española con un alcalde de IU.

12.49Vigo. Abel Caballero (PSOE), investido alcalde entre aplausos y vítores del público tras obtener en las pasadas elecciones municipales la mayoría absoluta. Caballero ha obtenido 17 votos a favor de su partido, después de que el resto de las fuerzas políticas hayan apoyado a sus propios candidatos en una votación realizada a mano alzada.

12.45Zaragoza. Pedro Santisteve, candidato de Zaragoza en Común, alcalde de Zaragoza tras ser apoyado por los ediles del PSOE y de CHA en el pleno de investidura.

12.42Ceuta. La nueva Asamblea de Ceuta se ha constituido este sábado a primera hora con Juan Vivas (PP) como presidente con su mayoría absoluta más exigua -13 de los 25 escaños de la Cámara- desde que, en 2001, ganó sus primeras elecciones autonómicas.

12.41Almería. El candidato del PP, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, ha sido proclamado alcalde después de que Ciudadanos retirara a última hora su apoyo al PSOE. Rodríguez-Comendador, con 13 votos, se impone a al socialista Juan Carlos Pérez Navas, quien ha sido respaldado por IU. El líder de C's ha sido abucheado en varias ocasiones, por lo que la presidencia ha tenido que interrumpir el acto y llamar al orden al menos en seis ocasiones.

12.37Alicante. Gabriel Echávarri (PSOE), investido alcalde de Alicante con los votos del PSPV-PSOE, Guanyar, Compromís y Ciudadanos. Echávarri dirigirá durante los próximos cuatro años la ciudad al frente de un gobierno tripartito con las tres fuerzas de izquierda. La investidura como alcalde del socialista pone fin a 20 años ininterrumpidos de gobiernos del PP. En el último momento, Ciudadanos, que estará en la oposición, también le ha votado para totalizar 21 apoyos frente a los 8 votos que ha recibido la popular Asunción Sánchez Zaplana.

12.35Palma de Mallorca. El socialista José Hila, investido nuevo alcalde gracias al pacto de gobernabilidad alcanzado ayer por el PSOE con MÉS y Som, que contempla su relevo en 2017 por el nacionalista Antoni Noguera. La nueva mayoría la conforman el PSOE, con seis concejales, MÉS, con cinco ediles, y Som Palma, la agrupación respaldada por Podemos, con otros cinco representantes, cuyo líder, Miquel Comas, será el portavoz municipal durante toda la legislatura.

12.31Cumbres de San Bartolomé (Huelva). Ciudadanos logra la primera alcaldía en Cumbres de San Bartolomé (Huelva), un pequeño pueblo de alrededor de 500 habitantes, gracias al apoyo que su candidata, María Ángeles Carbajo, ha tenido el único concejal elegido por IU.

12.30Elorrio (Vizcaya). El PNV ha perdido la Alcaldía de Elorrio, que ha pasado a manos de EH Bildu después de que un edil independiente haya respaldado a la coalición soberanista, que volverá a regir el Consistorio después de la interrupción de los últimos cuatro años de gobierno de los jeltzales.

12.25Pamplona. El candidato de Bildu, Joseba Asiron, nuevo alcalde de Pamplona. Los concejales del cuatripartito, incluidos la formación donde se integra Podemos, utilizan la antigua fórmula de Herri Batasuna de prometer la Constitución «por imperativo legal». En la calle, cientos de personas han celebrado la elección del nuevo alcalde al grito de «UPN kanpora» (UPN fuera).

12.20Madrid. Decenas de personas han acudido a las puertas del palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid y donde se celebra la investidura de la nueva alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, para apoyar a la nueva regidora al grito de «Esa, esa, esa, Manuela alcaldesa» o «Sí se puede».

12.13Lugo. Lara Méndez se convierte en primera alcaldesa de la historia de Lugo gracias al apoyo que ha obtenido por parte de Lugonovo y del BNG, que se han mostrado siempre dispuestos a respaldar a un candidato socialista que no fuese Xosé López Orozco, quien finalmente renunció a su acta.

12.10La Coruña. Xulio Ferreiro, líder de la Marea Atlántica, proclamado con el apoyo del PSOE y BNG. El PP ganó las elecciones municipales del pasado 24 de mayo pero perdió la mayoría absoluta y empató a diez concejales con la Marea Atlántica, que esta mañana ha contado con los seis votos de socialistas y el único de los nacionalistas para acceder al gobierno de la ciudad, que no obstante dirigirá en solitario.

12.08Orense. Jesús Vázquez (PP), investido alcalde tras recibir los diez votos de su partido y después de que el resto de las fuerzas hayan apoyado a sus propios candidatos. Orrense era la única de las siete principales ciudades gallegas en la que había dudas sobre la elección del alcalde, debido al intento de conformar una mayoría alternativa a la encabezada por el candidato del PP, que finalmente no fructificaron.

11.50Jaén. José Enrique Fernández de Moya (PP), reelegido alcalde de Jaén gracias a los doce votos de su partido. Los tres ediles de Ciudadanos han votado en blanco y los nueve del PSOE y los tres de la agrupación de electores Jaén en Común han apoyado a sus respectivos candidatos.

11.44Madrid. Carmena ha obtenido 29 votos -los 20 de Ahora Madrid y 9 del PSOE-. Esperanza Aguirre ha conseguido 21 votos y se quedará en la oposición, pese a haber sido la lista más votada en las elecciones del 24 de mayo.

11.41Cádiz. El cabeza de lista de Por Cádiz sí se Puede (PCSSP), José María González, nuevo alcalde de Cádiz tras obtener el apoyo comprometido por los cinco concejales del PSOE y los dos de Ganar Cádiz en Común. Ha evitado que Teófila Martínez (PP) asuma el que sería su sexto mandato como alcaldesa de la capital.

11.40 Madrid. Manuela Carmena (Ahora Madrid), nueva alcaldesa de Madrid gracias al apoyo del PSOE. Dirigentes de Podemos como Pablo Iglesias e Íñigo Errejón celebran la investidura en la zona habilitada para el público. Juan Carlos Monedero, junto a ellos.

11.38Granada. José Torres Hurtado (PP), investido hoy por cuarta vez consecutiva alcalde con los votos del PP y la abstención de Ciudadanos, que le ha dado su apoyo aunque sin entrar a formar parte del gobierno.

11.36 Valencia. Ribó, en su discurso de investura, ha dicho que trabajará en el consistorio «incansablemente para poner el centro de atención en las personas y hacer de Valencia una ciudad de todos y de todas». Ribó ha prometido el cargo con la fórmula habitual.

11.28Santa Eulalia de Gállego. Zaragoza. José Antonio Casaucau ha sido el «primer alcalde» elegido en España. El pleno se ha celebrado a las doce y un minuto de la noche, como una llamada de atención por el problema de contaminación por lindano que tienen en la zona.

11.25Valencia. Joan Ribó (Compromís), nuevo alcalde de Valencia con el apoyo PSPV y Valencia en Comú.

11.22Córdoba. Minutos antes de iniciarse el Pleno de constitución de la nueva Corporación local del Ayuntamiento de Córdoba, la candidata del PSOE y concejal electa, Isabel Ambrosio; el coordinador provincial de IU y edil electo, Pedro García, y el cabeza de lista de Ganemos Córdoba y edil electo, Rafael Blázquez, han suscrito el acuerdo programático que permitirá la investidura de la primera como alcaldesa de la capital cordobesa, con el apoyo de los concejales de los tres grupos.

11.20Madrid. Antonio Miguel Carmona (PSOE) asegura que su partido es uno de los promotores del «cambio tranquilo» que se va a producir en la capital con la llegada del nuevo Gobierno municipal.

11.18Llanes (Asturias). El cabeza de lista de Vecinos por Llanes, Enrique Riestra, nuevo alcalde de la localidad costera con el apoyo de Foro Asturias y el PP, tras casi tres décadas de gobiernos socialistas. Las tres fuerzas han sumado la mayoría absoluta necesaria, 9 ediles, que ha impedido al PSOE revalidar la Alcaldía pese a ser la candidatura más votada.

11.15Alicante. El exalcalde del PSPV-PSOE afirma que la toma de posesión de Gabriel Echávarri es un momento de «felicidad» y porque ya le «tocaba dejar de ser el último alcalde socialista» de la ciudad.

11.12Madrid. Esperanza Aguirre ha conversado con Antonio Miguel Carmona, según La Sexta, y le ha dicho: «Esto pasa porque tú quieres. El mejor alcalde eres tú».

11.11Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, Pablo Iglesias: la esperanza y la ilusión entran hoy en los ayuntamientos en el «año del cambio», en el que el «principal desafío» es ganarle las elecciones generales al PP.

11.08Madrid. Comienza el pleno de investidura con la constitución de la Mesa de Edad, a cargo de la edil electa de mayor edad, Manuela Carmena, y la más joven, Rita Maestre, ambas de Ahora Madrid.

11.07Almería. Los tres ediles de Ciudadanos finalmente van a abstenerse en la votación del Pleno de constitución del Ayuntamiento, de manera que el PP mantendrá la Alcaldía en manos de Luis Rogelio Rodríguez-Comendador. El PSOE, que tenía previsto hacerse con esta Alcaldía, se quedará sin ella por este movimiento de última hora.

11.04Manuela Carmena (Ahora Madrid) presidirá su primera Junta de Gobierno a las 14 horas, inmediatamente después del pleno donde previsiblemente será investida como alcaldesa de la capital con el apoyo del PSOE.

11.02 El alcalde de Toledo saliente, Emiliano García-Page, se ha mostrado «muy emocionado» al dejar el cargo que ha ostentado en los últimos ocho años: «Ha sido un periodo de estabilidad política y de cumplimiento de objetivos».

10.58 El exdirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha declarado sobre la previsible investidura de Manuela Carmena (Ahora Madrid) como alcaldesa: «Es un reencuentro con la democracia soñada. Corresponde a todos recordar que un pueblo que no cuida sus derechos los pierdes».

10.55Milagros Tolón, del PSOE, ha sido elegida alcaldesa de Toledo con trece votos a favor, frente a los nueve que ha obtenido Jesús Labrador (PP) y tres Esteban Paños (Ciudadanos). De esta manera se ha materializado el pacto al que habían llegado el PSOE y Ganemos para dar la Alcaldía al PSOE.

10.53Antonio Román, del PP, ha sido elegido como alcalde en Guadalajara por tercera vez, tras la abstención de Ciudadanos, formación liderada por Alejandro Ruiz. Román ha recibido 11 votos, 8 han sido para el candidato socialista Daniel Jiménez y cuatro han recaido en el líder de Ahora Guadalajara, José Morales.

10.51 La candidata del PNV a la alcaldía de Durango (Vizcaya), Aitziber Irigoras, ha sido reelegida alcaldesa del municipio tras recibir el voto de los ocho representantes jeltzales y los dos del PSE. EH Bildu y Herriaren Eskubidea (SQ-2D) también han presentado sus propias candidaturas, votando a sus cabezas de lista correspondientes, Daniel Maeztu y Juan Julián Luis Ríos, respectivamente.

10.50Jesús Zaballos (PSE-EE) ha salido elegido alcalde con los siete votos de los concejales socialistas y los dos en blanco del PNV en Lasarte (Guipúzcoa), después de que hace cuatro años se la arrebatara EH Bildu con apoyo de PNV, pese a que los socialistas fueron los más votados.

10.49 Ciudadanos de Alcobendas (Madrid) ha avanzado que finalmente se abstendrá en la votación de investidura de este sábado, por lo que el alcalde y candidato del PP a la reelección, Ignacio García de Vinuesa, será investido alcalde.

10.48 Declaraciones de Esperanza Aguirre, candidata del PP a la alcaldía de Madrid: «Vamos a cumplir con el deber que nos han dado los ciudadanos de Madrid, que es hacer oposición». La presidenta del PP de Madrid asume la labor que le tocará representar a su grupo municipal tras el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Ahora Madrid para apoyar la investidura de Manuela Carmena.

10.40 Comienza la sesión de investidura en Valencia. Previsiblemente Joan Ribó será el nuevo alcalde.

10.30 Los ediles del PNV en Andoain (Guipúzcoa) han incumplido el pacto alcanzado por su ejecutiva y la del PSE y no han respaldado a la candidata socialista, Maider Lainez, con lo que EH Bildu, la lista más votada, se ha hecho con la Alcaldía.

10.15 A una hora de que arranque la sesión de investidura, la candidata de Ahora Madrid, Manuela Carmena, se encuentra en el Palacio de Cibeles y ya ha estrenado el sillón del presidente del Pleno, que ocupará previsiblemente minutos después por ser la concejal electa de mayor edad.

09.50Eneko Goia ha sido elegido alcalde de San Sebastián y recupera esta alcaldía después 28 años. Ha contado únicamente con los apoyos de los nueve ediles de su grupo, al ser la lista más votada en las elecciones del pasado día 24. Los siete del PSE y los seis de EH Bildu han votado en blanco, los tres del PP a su candidata Miren Albistur y los dos de Irabazi a la suya Amaia Martin.

09.15 El acto de constitución de la nueva corporación en el Ayuntamiento de Madrid y de elección y toma de posesión del nuevo alcalde de la ciudad comienza a las once de la mañana en el Salón de Plenos del Palacio de Cibeles.

09.04 EH Bildu toma el mando de 25 ayuntamientos de Navarra en los que obtuvo mayoría absoluta en las elecciones del pasado 24 de mayo, a lo que sumará además la Alcaldía de otros ayuntamientos a través de diversos pactos, como ocurrirá en Pamplona, Barañáin o Estella.

08.05 El llamado Movimiento Español Venezolano AntiPodemos (MEVA) y «Salvemos la Democracia» han convocado para este sábado una concentración contra la investidura de la candidata de Ahora Madrid, Manuela Carmena.

07.45 Ahora Madrid celebrará una verbena ciudadana» para festejar la llegada de Manuela Carmena a la Alcaldía de la capital, una fiesta que tendrá una parte dedicada a los más pequeños.

07.30 El Partido Popular podría perder el gobierno de hasta 82 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid si algunos o todos los partidos de la oposición con representación en el Consistorio forman coaliciones en su contra.

07.00 Madrid y Barcelona, salvo sorpresa, caerá en manos de la izquierda radical. Podemos se ha hecho fuerte en las grandes capitales con sus candidaturas de unidad popular.

06.45 Una de las primeras decisiones de Cristina Cifuentes será la eliminación del Consejo Consultivo de la región, que otorgaba un puesto vitalicio a los expresidentes de la Comunidad de Madrid.

06.30 Ciudadanos ha sido clave en los pactos de los últimos días. El partido de Albert Rivera le dio el Gobierno a Susana Díaz en Andalucía y lo hará con Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid. Prefiere el pacto con el PP, pero con guiños hacia los socialistas.

06.15 En Madrid, parece que será Manuela Carmena la que tome posesión como alcaldesa, después del acuerdo alcanzado con Antonio Carmona.

06.00 Hoy es el día de constitución de los ayuntamientos. Tras las elecciones del pasado 24 de mayo, tomarán posesión la gran mayoría de los alcaldes. Así quedarán las capitales de provincia.

21.55 El PSOE no apoyará a Somos en Oviedo y deja la alcaldía de Oviedo en manos del PP. No habrá pacto de izquierdas en Oviedo para acabar con el gobierno del PP en el Ayuntamiento. El PSOE ha decidido en la tarde de este viernes por abrumadora mayoría presentar a su candidato, Wenceslao López. Esto supone que la candidata de Somos, Ana Taboada, no podrá tocar el bastón de mando al no contar con los votos socialistas que le eran imprescindibles para ser alcaldesa. El PP, como lista más votada, mantendrá el poder en el consistorio.

21.30 PNV desmiente «categóricamente» un acuerdo con EH Bildu en Vitoria y dice que a Urtaran le avalan PNV y PSE. El PNV tendrá el apoyo de PSE y Bildu para echar a Maroto en Vitoria. El candidato nacionalista Gorka Urtarán será previsiblemente el nuevo alcalde

21.15 Los seis concejales electos de Imagina Burgos en el Ayuntamiento de la capital votarán en el Pleno de constitución de la Corporación municipal de Burgos, que se celebra este sábado, al candidato socialista, Daniel de la Rosa, después de haber llegado a un acuerdo con el PSOE.

20.30 En cuestión de horas, el PSOE zaragozano ha pasado de cuestionar el ritmo de las negociaciones con Zaragoza en Común —la coalición municipal liderada por Podemos— a anunciar que van a votar para entregarles el gobierno de la capital aragonesa.De hecho, el PSOE ha anunciado su voto a favor de la investidura del candidato de ZEC, Pedro Santisteve, lanzando abiertas críticas a su formación. El propio secretario general de los socialistas aragoneses, Javier Lambán, ha afirmado que esa formación ha hecho gala de «no estar a la altura de la responsabilidad» durante las negociaciones. Ha dicho que el PSOE ha tenido que aplicar altas dosis de «paciencia y prudencia» hasta plegarse a apoyar la investidura de Santisteve, mientras el cabeza de lista del PSOE en Zaragoza, Carlos Pérez Anadón, ha reconocido que le van a dar el voto sin haber logrado concretar un programa de gobierno para el Ayuntamiento de la capital aragonesa.

19.28 El candidato socialista Antonio Rodríguez Osuna será elegido este sábado como nuevo alcalde de Mérida (Badajoz), en un pleno extraordinario que comenzará a las 11.00 horas en el Centro Cultural Alcazaba de la capital extremeña. De esta forma, el Ayuntamiento de Mérida cambia de signo político, después de que en la última legislatura haya estado gobernado por el PP, con Pedro Acedo como alcalde, que a partir de este sábado pasa a ser portavoz de la oposición.

19.00 El coordinador provincial y portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (C's) Granada, Luis Salvador, ha valorado como «coherente» el «paso al lado» dado por el alcalde de Granada en funciones, José Torres Hurtado, que podría abandonar la política municipal el próximo mes de noviembre, aunque aún no ha considerado cerrado de forma definitiva el acuerdo para el gobierno de la capital. En declaraciones a los periodistas tras la reunión mantenida con el PSOE, Salvador ha querido dejar claro que con su actuación estos días «no ha engañado» a nadie, ya que «nunca» dio por cerrada la puerta al PP, y ha confirmado que este mismo viernes intentará cerrar los términos de un posible acuerdo que garantice la gobernabilidad en la ciudad.

18.15 Los concejales electos y cabeza de cartel de PSOE, Candidatura de Unidad Popular Xixón Sí Puede e IU-Xixón en las pasadas elecciones locales de Gijón, José María Pérez, Mario Suárez y Aurelio Martín, han finalizado la reunión sin llegar a un pacto al no ponerse de acuerdo en quién debería ser el candidato al Pleno de Investidura.

18.00 El cabeza de lista del PSIB a Cort, José Hila, será investido mañana alcalde de Palma en el pleno de constitución del consistorio, y será reemplazado en 2017 por el líder ecosoberanista Antoni Noguera, tras el acuerdo alcanzado entre PSOE, Som y MÉS, que integrarán el gobierno de Ciutat.

17.00 PSOE Y PA alcanzan un acuerdo de gobierno en San Fernando (Cádiz)

16.00 Los concejales electos de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Murcia votarían este sábado a su candidato, Mario Gómez, como alcalde durante la constitución del Pleno del Consistorio si el secretario del PP regional y primer edil en funciones, Miguel Ángel Cámara, dimite antes de la sesión de investidura. El objetivo de Ciudadanos con esta maniobra sería facilitar el Gobierno al candidato popular, José Ballesta, según ha reconocido el propio Gómez en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión mantenida entre la formación naranja y el Comité de Pactos Postelectorales del Partido Popular de la Región de Murcia.

14.53 La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, del PP, estará al frente del Ayuntamiento de la capital riojana una segunda legislatura después de que esta formación haya alcanzado un acuerdo con Ciudadanos.

14.35 Ciudadanos apoyará al PSOE para desbancar al PP en la alcaldía de Almería. El coordinador de Ciudadanos en Almería y candidato al Ayuntamiento, Miguel Cazorla, ha anunciado hoy un acuerdo de investidura con el PSOE tras descartar al PP por la presunta compra de votos en la capital, que ha tachado como «el atentado más grande contra la democracia en la provincia».

13.39 PNV y PSE cierran un acuerdo y constituirán gobiernos de coalición en las tres diputaciones vascas. Además, presentarán candidato en los Ayuntamientos en los que el otro sea el más votado y se apoyarán también en los que no lideren y sumen para lograr la Alcaldía, como serían los casos de Andoain, Soraluze y Astigarraga.

13.32 Ciudadanos apoyará al PSOE para desbancar al PP en la alcaldía de Almería. El coordinador de Ciudadanos en Almería y candidato al Ayuntamiento, Miguel Cazorla, ha anunciado hoy un acuerdo de investidura con el PSOE tras descartar al PP por la presunta compra de votos en la capital, que ha tachado como «el atentado más grande contra la democracia» en la provincia.

13.24 Ciudadanos no apoyará al socialista Juan Espadas como alcalde de Sevilla y votará su propia candidatura, encabezada por Javier Millán, aunque «tenderá puentes de diálogo y entendimiento» con el resto de fuerzas políticas.

13.19 Firmado pacto en Marbella que da la alcaldía a PSOE con los afines a Podemos. PSOE, IU, Opción Sampedreña (OSP) y Costa del Sol Sí Puede -formación promovida por Podemos- han firmado hoy en Marbella el pacto de gobierno que mañana dará la alcaldía del municipio, gobernado hasta ahora por el PP, al socialista José Bernal.

13.07 La hasta hoy alcaldesa ha anunciado que vigilará Valencia porque «es valenciana y vivo aquí». Barberá, al respecto, ha admitido estar «preocupada por Valencia y por España, que viven un momento delicado».

13.02

imagen

13.00 La alcaldesa de Valencia en funciones, Rita Barberá (PP), abandona el Ayuntamiento de esta ciudad tras veinticuatro años al frente de su Alcaldía (los veinte últimos con mayoría absoluta) después de anunciar hoy, en rueda de prensa, que renuncia a su acta de concejal. Barberá no liderará, por tanto, el grupo municipal del PP en la oposición durante la próxima legislatura ni estará mañana en la constitución del Ayuntamiento

12.47 La portavoz del PP de Extremadura, Francisca Rosa, ha indicado que su partido «mantiene su decisión de dejar gobernar a la lista más votada» en la comunidad, que ha sido la del socialista Guillermo Fernández Vara, al tiempo que ha indicado también que «puede ser» que este último no complete los cuatro años de legislatura en el poder.

11.50 La portavoz de Compromís, Mónica Oltra, propone que la Presidencia de la Generalitat Valenciana la ocupe el socialista Ximo Puig, en un gobierno con diez miembros repartidos de forma proporcional entre el PSPV-PSOE, Compromís y Podemos en función de sus resultados.

11.33 Acuerdo en Málaga. Francisco de la Torre (PP) logrará mañana continuar en su puesto de primer edil al conseguir el apoyo de Ciudadanos para su investidura, según han anunciado este viernes públicamente ambas partes.

11.01 Antoni Noguera (MES), ha afirmado que previsiblemente PSIB, MÉS y Podemos cerrarán hoy las negociaciones para poder formar gobierno en Palma. Noguera ha confesado que por ahora avanzan «en el escenario de una alcaldía compartida, un gobierno a tres y una alcaldía compartida a dos (con el PSOE)».

10.52 En Cuenca, el candidato del PP Ángel Mariscal se convertirá este sábado, previsiblemente, en el nuevo alcalde. Esto se debe a que Izquierda Unida ha rechazado un acuerdo de investidura con el candidato socialista, Juan Ávila, cuya propuesta resulta a su juicio «absolutamente insuficiente».

10.50 En Madrid, a partir de las 11.00 horas Manuela Carmena y Antonio Miguel Carmona informarán en una rueda de prensa de los términos de su acuerdo para el Ayuntamiento. Puede seguir en directo sus declaraciones en este enlace.

10.40 La asamblea de Sant Vicenç Sí Puede, candidatura vinculada al círculo de Podemos de Sant Vicenç dels Horts, ha aprobado por amplia mayoría el acuerdo de gobierno con Junts per Sant Vicenç-ERC, que permitirá al presidente de ERC, Oriol Junqueras, revalidar el cargo como alcalde con la mayoría absoluta de los votos.

10.30 José María González Santos, «Kichi», será el próximo alcalde de Cádiz. El PSOE permitirá a Podemos relevar a Teófila Martínez. Acompañado de la comisión ejecutiva local, el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González, ha explicado esta mañana en rueda de prensa que van a facilitar este relevo porque la ciudad necesita un cambio «de rumbo» y ha anunciado que los socialistas no han firmado un pacto con Por Cádiz sí se Puede y que se situará en la oposición.

10.03 La exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá renuncia al acta de concejal y se marcha a las Cortes Valencianas.

09.41 Representantes de Xixón sí Puede (XsP), PSOE e IU se reunirán en la tarde de este en Gijón en la sede del PSOE local, en un encuentro que había sido convocado previamente a iniciativa de XsP, la candidatura popular impulsada por Podemos. La reunión tendrá lugar a las 15.30 horas, según ha informado XsP en una convocatoria, que ha precisado que será además abierta a los medios de comunicación y transmitida por Internet vía 'streaming'.

09.21 En Barcelona, los cinco concejales de ERC votarán por Ada Colau en la sesión de investidura. La ejecutiva de ERC-Barcelona, ampliada a la militancia, debatió anoche el papel a jugar en el Ayuntamiento de Barcelona por los republicanos, la tercera fuerza en el próximo consejo municipal. Fuentes de la candidatura que encabeza Alfred Bosch han indicado a Efe que solo han decidido votar por Ada Colau en el pleno de constitución del consistorio barcelonés y que se continúan negociando otros acuerdos para la gobernabilidad.

09.04 El mapa municipal de España cambiará este sábado radicalmente. La constitución de los ayuntamientos consumará la pérdida de poder territorial por parte del PP, que pese a ser la fuerza más votada en 37 de las 50 capitales de provincia, como máximo gobernará 19. Consulta en esta información todos los detalles

08.54 Ciudadanos Región de Murcia reanudará este viernes las conversaciones con el PP de la Región de Murcia tras el compromiso de esta formación política de «firmar las condiciones que Ciudadanos exigía para comenzar las negociaciones», una firma «que el Partido Popular ha anunciado que se producirá mañana».

08.47 La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y su homólogo de Ciudadanos, Ignacio Aguado, celebran este viernes su segunda reunión de cara a un posible apoyo de la formación naranja a la investidura de Cifuentes como próxima presidenta de la Comunidad de Madrid.

08.40Alcaldía de Marid: La rueda de prensa convocada por los líderes de los grupos municipales de Ahora Madrid y del PSOE, Manuela Carmena y Antonio Miguel Carmona, tendrá lugar a las 11.00 horas en Savia Solar-Ecooo, un local de co-working u oficina de trabajo conjunto situado en el barrio de Lavapiés y que la candidatura de Ahora Madrid ha utilizado para celebrar algunos actos públicos,

08.10 Madrugadores. La corporación municipal del Ayuntamiento de Sober (Lugo) volverá a ser la primera de España en quedar constituida formalmente, dado que su alcalde, Luis Fernández Guitián (PP), reelegido por mayoría absoluta, ha fijado el pleno para hoy a las 00:01 horas

08.05 La reanudación de las negociaciones para la Generalitat por parte del PSPV, Compromís y Podemos ha despejado la incógnita sobre si Joan Ribó será el alcalde de Valencia y solo falta saber con cuánto apoyo saldrá elegido el sábado para poner fin a 24 años de mandato de Rita Barberá.

07.00 Los días previos a la constitución de los ayuntamientos se han multiplicado por todo el país las firmas de acuerdos para gobernarlos. Pero, ¿qué pasa si un partido incumple lo que firma?

04.30 En Zaragoza el PP ofreció ayer la alcaldía al socialista Carlos Pérez Anadón, pero el PSOE lo rechazó porque sigue trabajando en un acuerdo con la plataforma municipal en la que se incorpora Podemos.

00.00VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015

22.05Salamanca. Ciudadanos Salamanca «ha llegado a un acuerdo» con el Partido Popular de Salamanca lo que permitirá al candidato del PP, Alfonso Fernández Mañueco, ser investido este sábado alcalde de la ciudad de Salamanca. Según ha informado Ciudadanos, la abstención en la votación llegará «tras la aceptación de los requisitos y propuestas planteadas por Ciudadanos al Partido Popular de Salamanca» y «por haber sido la del PP la lista más votada por los salmantinos».

21.35 La Comisión Ejecutiva Local de los socialistas de Las Palmas de Gran Canaria ha ratificado este jueves por unanimidad el acuerdo de «progreso» que sustentan las tres fuerzas políticas del pacto, el PSOE, LPGC Puede y NC, para dar «estabilidad y gobernabilidad» al Ayuntamiento capitalino.

20.00 A falta de cinco días para la Constitución de las Cortes de Castilla y León persiste aún la incógnita de si el actual presidente en funciones de la Junta, Juan Vicente Herrera, presentará sus credenciales en el próximo acto de investidura para optar a otros cuatro años de mandato, ya que el mandatario «popular» ha declinado pronunciarse tras firmar esta tarde con Ciudadanos el denominado «Compromiso por la Regeneración Democrática» para, entre otros objetivos, apartar a los corruptos de la vida pública.

19.20 La candidata del PSOE Susana Díaz ha sido investida esta tarde como presidenta de la Junta de Andalucía en el pleno que se ha convocado a tal efecto en el Parlamento Andaluz. Ha contado con los votos de su partido y con los de Ciudadanos que tras el pacto firmado el pasado martes se ha pronunciado a favor de que Díaz siga presidiendo el gobierno andaluz. En contra, el PP, Podemos e IU, en total 51 ya que han faltado dos diputadas populares. Ha sido, sin embargo, la candidata que más veces ha necesitado someterse a una votación de investidura ya que con la de esta tarde han sido cuatro las veces que el legislativo andaluz ha votado la investidura. Acaba así un largo periodo de interinidad desde que hace 81 días se celebraron las elecciones autonómicas con la victoria del PSOE, pero lejos de obtener la mayoría absoluta. Foto: Raúl Doblado

18.40 Xulio Ferreiro, también un exmilitante del BNG, será el alcalde de La Coruña, donde la Marea Atlántica (diez concejales) contará con el apoyo del PSdeG (seis ediles), mientras los nacionalistas aún no han decidido su postura, aunque ninguna de las dos fuerzas entrará en el gobierno coruñés.

18.35 En Santiago de Compostela, el candidato de Compostela Aberta (CA), Martiño Noriega, contará para su investidura con los votos a favor del BNG, su antigua formación política, pero aún está por decidir si los nacionalistas entrarán en el gobierno local. Por su parte, el PSdeG mantiene la incógnita del sentido de su voto, pero su respaldo no sería imprescindible porque CA fue la lista más votada, con 10 ediles, uno más que el PP.

18.30 El candidato del PP a la Alcaldía de Ávila, José Luis Rivas, será elegido regidor de la capital después de que Ciudadanos (C's) haya rechazado participar en un posible pacto alternativo que le daría el poder en la capital.

18.25 En Orense parece despejada la incertidumbre, después de que Democracia Ourensana (ocho concejales) haya anunciado que votará a su propio candidato, Gonzalo Pérez Jácome, con lo que queda el camino libre para que se haga con la Alcaldía el PP, que fue la lista más votada, con diez ediles. El PSdeG (seis ediles) descartó pactar con Democracia Ourensana.

18.15 El panorama en Lugo se ha despejado en las últimas horas tras la renuncia del que fue el primer alcalde socialista de esta ciudad, cuya reelección estaba vetada por Lugonovo y el BNG por estar imputado en la Operación Pokémon. La condición que desde un principio impusieron Lugonovo (tres ediles) y el BNG (dos ediles) para entablar negociaciones era precisamente la renuncia de Orozco debido a su condición de imputado. Su marcha facilita un pacto para dar el bastón de mando al PSdeG (ocho concejales) y así evitar que acceda a la Alcaldía de Lugo el PP, que fue la lista más votada, con nueve concejales.

18.00 Los partidos de las principales ciudades de Zaragoza están apurando las últimas horas para llegar a acuerdos de investidura o conformar gobiernos estables en las Alcaldías de esta provincia, así como de Huesca y Teruel, antes de la constitución de los nuevos consistorios.

16.55

16.00 Balance: el Partido Popular gobernará al menos 13 capitales de provincia, de las 34 que gobernó a raíz de las elecciones de 2011, mientras que otras siete están aún en negociaciones y con posibilidades para el partido de Mariano Rajoy. El PSOE, por el contrario, ha pasado de gobernar en 8 capitales a 15, si no hay contratiempos en las negociaciones y los pactos que están alcanzando.

15.01 El anuncio de esta firma llega poco después de que Puig haya afirmado en los pasillos de Les Corts, tras la sesión constitutiva de la novena legislatura, que se retoman las negociaciones con Compromís para intentar pactar el Gobierno de la Generalitat y gobiernos locales de la Comunitat Valenciana.

14.58 El PSPV-PSOE, Compromís y Podemos han alcanzado un acuerdo programático para facilitar un gobierno de izquierdas en la Comunidad Valenciana, que será firmado esta tarde por las tres formaciones en el jardín Botànic de Valencia, según han anunciado fuentes de la negociación.El acuerdo será rubricado a las cinco de la tarde por el secretario general del PSPV-PSOE y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Ximo Puig; la candidata de Compromís, Mònica Oltra, y el secretario general y candidato de Podemos, Antonio Montiel.

14.40 La falta de acuerdo entre el Partido Popular de Palencia y Ciudadanos para lograr la investidura del candidato popular a la Alcaldía de Palencia, Alfonso Polanco, mantiene «en el aire» la Alcaldía de Palencia.

14.32 El PP de Andalucía no da por perdida ninguna alcaldía y recomienda a PSOE-A que no dé nada por ganado «por si hay sorpresas». En rueda de prensa, Navarro ha asegurado que su partido no ha cerrado ninguna vía de negociación con nadie y que las mantendrá abiertas «hasta el último minuto antes» de la votación para la constitución de los ayuntamientos, que tendrá lugar este sábado.

14.22 El portavoz de Podemos en la Comunidad Valenciana, Antonio Montiel, ha asegurado que se siente «defraudado» por «los titubeos» del PSPV y les ha instado a «dejar de bailar la yenka, ahora con la izquierda, ahora con la derecha» porque, a su juicio, con esta actitud parecen «empeñado en dispararse en un pie».

14.16 BNG, Ciudadanos y ACE celebran la renuncia de Orozco (PSOE) para facilitar un gobierno de izquierda en Lugo. En este sentido, el candidato del BNG, Rubén Arroxo, ha avanzado que su formación votará a favor de la investidura de la socialista Lara Méndez el próximo sábado, si bien condiciona la entrada en el gobierno a "el diálogo con los socialistas y al debate interno en el BNG".

14.10 El PSOE de Castilla-La Mancha ha lamentado este jueves «profundamente» que la presidenta regional en funciones, María Dolores de Cospedal, «se niegue» a reunirse con el candidato socialista, Emiliano García-Page, antes de la constitución de las Cortes regionales y del debate de investidura.

14.07 El concejal electo del PSOE al Ayuntamiento de Cáceres, Luis Salaya, ha asegurado este jueves que durante la próxima legislatura el grupo municipal socialista realizará una oposición «contundente y constructiva» con el objetivo de provocar «los cambios que necesita la ciudad». Las declaraciones de Salaya llegan tras el acuerdo alcanzado por el Partido Popular (PP) y Ciudadanos (C's) para facilitar la reelección de Elena Nevado como alcaldesa de la ciudad con la abstención de los cuatro ediles de la formación 'naranja' en el Pleno de investidura que tendrá lugar este sábado, día 13.

13.25Pamplona se dispone a recibir a su séptimo alcalde de la etapa democrática y el primero de EH Bildu, tras el previsible apoyo que el candidato abertzale, Joseba Asiron, recibirá este sábado de Geroa Bai, Aranzadi e I-E, en un Ayuntamiento que no ha conocido nunca mayorías absolutas.

13.10 Tras la sesión en las Cortes Valencianas, PSOE y Compromís han anunciado que retoman las conversaciones para la Generalitat Valenciana

12.23 Albert Rivera pide a PP y PSOE que pacten para evitar que en Valencia «gobiernen independentistas». Para Rivera, «la Comunidad Valenciana merece tener un gobierno de gente que respete la Constitución y que trabaje por todos los valencianos».

12.16 La candidata del PP a presidir el Consell de Mallorca, Maria Salom, ha lanzado esta mañana, después de la celebración de la penúltima sesión plenaria de la legislatura, una oferta de pacto a los representantes insulares de las formaciones PSIB-PSOE, PI y Ciutadans para «iniciar conversaciones» que puedan confluir en un posible acuerdo de gobierno entre las cuatro formaciones políticas, destinado a «dotar de estabilidad política a la institución».

12.10 Albert Rivera dice que acuerdos que firma Ciudadanos son política y no politiqueo. El líder del partido naranja asegura que su partido «ha conseguido algo inédito, que PP y PSOE se comprometan por escrito a cambiar», y esto implica que «los partidos viejos han firmado medidas de regeneración democrática, reactivación económica y políticas sociales».

11.50 Francesc Colomer (PSOE), elegido presidente de las Cortes Valencianas con 68 votos a favor del PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos

11.26 La dirección de Podemos del País Vasco no apoyaría un pacto con EH Bildu que diese a la formación abertzale el gobierno de la Diputación de Álava, donde el PNV ha obtenido el mayor número de escaños (13) pero está muy lejos de la mayoría absoluta (26).

11.16 El referéndum de IU Sevilla se cierra con un 92% de apoyo a la investidura del socialista Espadas. Así lo han anunciado este jueves en rueda de prensa el secretario local de Organización de Izquierda Unida, Ismael Sánchez, y los concejales electos, Daniel González Rojas y Eva Oliva, para informar del resultado del referéndum celebrado este miércoles.

10.47 En Murcia, el diputado electo de Ciudadanos, Miguel Sánchez, ha confirmado a Europa Press que previsiblemente se reunirá este viernes con el PP a la vista de los últimos acontecimientos. En tan solo dos días, se ha producido la dimisión del delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana; y la baja en el PP de la alcaldesa de Fuente Álamo, Mª Antonia Conesa, a la espera de la dimisión del secretario general del PP, Miguel Ángel Cámara, que ya anunció este miércoles que no sería un impedimento para su partido.

10.46 Ximo Puig cree que el acuerdo en Les Corts puede desatascarlo todo en Comunidad Valenciana. A su llegada al Parlamento valenciano, que hoy celebra su sesión constitutiva, Puig se ha mostrado «contento» de que todas las fuerzas con representación parlamentaria tengan presencia en la Mesa, en lo que ha calificado de un acuerdo «favorable para la convivencia en Corts».

10.44 El presidente en funciones de Asturias y cabeza de lista del PSOE a la reeleción, Javier Fernández, considera que si el PSOE finalmente acepta apoyar la investidura del candidato de Xixón Sí Puede a la alcaldía de Gijón, Mario Fueyo, estará aceptando que esta formación tiene «un nivel moral y ético por encima del nuestro». En Gijón, la candidatura integrada por Podemos exige que los socialistas apoyen a su candidato, a pesar de que el PSOE es la lista más votada de las tres que integrarían un hipotético pacto de izquierdas (PSOE 7, Xixón Sí Puede 6 e IU 2).

10.36 El secretario general de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, ha considerado «muy complicado» que esta formación apoye al candidato socialista Guillermo Fernández Vara en su investidura como presidente de la Junta de Extremadura. «Seguramente ahora mismo estamos más cerca del no o de la abstención» en esta investidura, tras la reunión que mantuvieron este pasado miércoles responsables de Podemos con Guillermo Fernández Vara, ha asegurado Álvaro Jaén en una entrevista.

10.29 El tripartito valenciano desatasca su crisis en cuestión de horas. De los reproches y la amenaza de ruptura se ha pasado a un acuerdo que se extiende a los ayuntamientos. Así, el portavoz de Compromís en Les Corts Valencianes, Enric Morera, ha anunciado este jueves un «acuerdo progresista» en seis ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, como son las tres capitales de provincia, Alzira, Sueca y Elche.

10.12 La Asamblea de Cambiemos Murcia ha decidido este miércoles que apoyará la investidura como alcalde del candidato socialista José Ignacio Gras si el PSOE obtiene la mayoría para gobernar, con los apoyos de Ahora Murcia y Ciudadanos. La formación dejaría para una segunda asamblea la decisión de formar parte o no de un gobierno municipal con dichas formaciones.

09.26 El portavoz de Sortu y parlamentario de EH Bildu, Haiser Arraiz, ha asegurado que la coalición soberanista está dispuesta a liderar un cambio en la Diputación de Álava para que no gobierne el PP con el fin de que se cree un Ejecutivo foral que desarrolle las políticas que ellos han defendido en campaña electoral.

08.40 Los cabezas de lista de 'Por Cádiz sí se Puede' y PSOE acuerdan reunirse este jueves. Fran González insistirá en la necesidad de que el candidato de PCSSP a la Alcaldía explique cómo piensan desarrollar técnica, económica y jurídicamente cuatro líneas concretas de su programa electoral "por una cuestión de responsabilidad con los gaditanos".

08.00Las Cortes Valencianas se constituirán este jueves, 18 días después de las elecciones autonómicas, pero todavía con la incógnita de quién será el nuevo presidente de la Generalitat, por la ruptura de las negociaciones entre PSPV y Compromís. De esta forma, tampoco hay acuerdo para la elección de los miembros de la Mesa del Parlamento autonómico, a pesar de que éste no parecía un tema de desencuentro entre las distintas fuerzas políticas, que abogaban porque los cinco grupos estuvieran representados en este órgano

04.45 Pablo Iglesias insiste en que sea Mónica Oltra quien presida el Gobierno valenciano. La dirección nacional de Podemos marca a la regional dos directrices: impedir que gobierne el socialista Ximo Puig y presionar para que lo haga la candidata de Compromís

00.00JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015

21.30 Ciudadanos facilitará con su abstención la investidura de Elena Nevado (PP) como alcaldesa de Cáceres. El acuerdo ha llegado después del compromiso de Nevado de que presentará su dimisión como senadora antes del sábado con efectividad del 18 de junio, cinco días después de la toma de posesión, uno de los escollos principales que tenía la negociación estancada y que C's había puesto como condición para propiciar el Gobierno del PP en la ciudad. No obstante, el acuerdo es solo para la investidura y C's no entrará a formar parte del gobierno local y estará en la oposición junto a los ocho concejales del PSOE y los dos que ha conseguido CáceresTú (Podemos).

20.06 Ciudadanos (C's) de la Comunidad Valenciana acaba de negar, en un comunicado, que exista un acuerdo con el PSPV en Las Cortes Valencianas. «La composición de la mesa de la cámara autonómica se decidirá mañana y C's apostará por la pluralidad y que todos los partidos estén representados en ella, por lo que trabajará por llegar a un consenso con las demás fuerzas parlamentarias», señala la formación pese a que fuentes del partido habían apuntado lo contrario y desde el PSPV se da por hecho ese apoyo. La guerra entre la izquierda valenciana amenaza con unas elecciones anticipadas

20.05 El alcalde en funciones de Córdoba, el popular José Antonio Nieto, considera que el reparto de delegaciones que han acordado PSOE, Ganemos Córdoba e IU para la nueva etapa en el Ayuntamiento es «un tanto extraño», de manera que apuesta por «verlo un poco más a fondo», aunque advierte de que «desde el punto de vista operativo y de primar la gestión de los servicios no es el reparto más lógico».

20.00 Pedro Sánchez y Cayo Lara acuerdan que PSOE e IU se den apoyo mutuo en 277 municipios. Según ha detallado Cayo Lara en rueda de prensa tras el encuentro, el PSOE necesita el apoyo de IU en un total de 226 municipios, mientras que la coalición de izquierdas requiere de los votos de los representantes socialistas para hacerse con el gobierno local en 51 localidades.

19.35 La popular Asunción Sánchez Zaplana ha ofrecido un acuerdo de gobernabilidad al PSPV-PSOE y a Ciudadanos (C's) al constatar las "dificultades" de los socialistas con Guanyar y Compromís para un gobierno municipal estable en Alicante. A través de un comunicado, Sánchez Zaplana ha reiterado al PSPV-PSOE y a Ciudadanos su ofrecimiento para «un amplio pacto entre las fuerzas más votadas en las pasadas elecciones, sin más condiciones que trabajar juntos por Alicante y para los alicantinos».

19.20 El cabeza de lista del PSPV al Ayuntamiento de Elche (Alicante), Carlos González, será investido este sábado como nuevo alcalde de la ciudad tras el acuerdo a tres en el que también figurarán Compromís per Elx y Ilicitanos por Elche. En total, sumarán 14 de los 27 concejales que componen la corporación ilicitana. El acuerdo se ha hecho público en la tarde de este miércoles en una comparecencia en la que han estado presentes los tres cabezas de lista de los partidos que conforman el futuro gobierno municipal: Carlos González, Mireia Mollà y Cristina Martínez.

18.55 El nuevo presidente de la Mesa de las Cortes Valencianas será socialista. El PSPV cuenta con el apoyo de los trece diputados de Ciudadanos, que se sumarán a los veintitrés del grupo que lidera Ximo Puig, en la votación que se celebrará esté jueves. Conforme ya había informado ABC, el portavoz del PSPV en la anterior legislatura, Antonio Torres, es el favorito para ser nombrado presidente de las Cortes, la segunda autoridad política de la Comunidad Valenciana. De acuerdo con fuentes socialistas, Puig ha mantenido una conversación telefónica con la líder de Compromís, Mónica Oltra, quien le ha emplazado a mantener una reunión para continuar hablando del programa común para formar Gobierno con el apoyo de Podemos.

18.05 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, han mantenido este miércoles un «encuentro de trabajo» en el Congreso de los Diputados para valorar el escenario de pactos poselectorales tras el 24-M. Según fuentes socialistas, ambos han intercambiado impresiones sobre ese escenario días antes de la constitución de los ayuntamientos y de los plenos autonómicos y han acordado delegar en los dirigentes de cada ayuntamiento los posibles acuerdos en cada localidad.

17.45 La formación Recuperar Badajoz considera que el pacto entre PP y Ciudadanos «condena» a un «continuismo» en las políticas municipales que tendrá «consecuencias nefastas» para la mayoría social de Badajoz.

17.15 El alcalde en funciones de Jaén y candidato a la reelección por el PP, José Enrique Fernández de Moya, firmó el pasado lunes el documento de regeneración democrática planteado por Ciudadanos, lo que posibilitó la apertura de un «diálogo sólido». De hecho, el documento incorpora un décimo punto en el que se comprometen a «trabajar por la gobernabilidad» de la ciudad.

17.00 El cabeza de lista de Guanyar Alacant, Miguel Ángel Pavón, ha manifestado este miércoles que les «parece un poco temerario» que su homólogo socialista, Gabriel Echávarri, «quiera ser alcalde» de Alicante «ya de entrada, cuando no tiene vinculación directa con el Ayuntamiento».

16.45 Los partidos de izquierda Unitat pel Canvi, ERC y Crida per Sabadell ultiman un acuerdo de gobernabilidad para los próximos cuatro años en Sabadell que dejará en la oposición al PSC, que había gobernado hasta ahora.

15.35 El cabeza de lista de Ciudadanos en Huelva capital, Ruperto Gallardo, que obtuvo tres concejales el pasado 24 de mayo, ha afirmado que en el pleno de investidura de este sábado votará a su propia candidatura, a la par que ha asegurado que ve «bien» que gobierne el candidato del PSOE a la Alcaldía, Gabriel Cruz, en minoría, tras hacerse con once ediles, porque «es lo que han querido los onubenses».

14.43 Rivera ve un «gran logro» la dimisión del delegado del Gobierno en Murcia. El lider de Ciudadanos considera que así «se entiende todo» en relación a la actitud del PP para facilitar un acuerdo con su partido.

14.19 Giro inesperado de los acontecimientos en la Comunidad Valenciana. El PSOE se sentó ayer con Compromís tras dar por suspendidas las negociaciones. Compromís ha asegurado este miércoles que las negociaciones con el PSPV no están rotas «en la práctica», ya que ayer por la tarde acordaron con los socialistas y con Podemos un documento programático.

14.00 El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y su homólogo de Podemos, Álvaro Jaén, acompañados de sus equipos, han concluido su segunda reunión este miércoles sin acuerdo para la próxima investidura del socialista como presidente de la Junta de Extremadura. Durante más de una hora, responsables del PSOE y de Podemos, encabezados por Guillermo Fernández Vara y Álvaro Jaén, se ha reunido en una carpa situada en la Corrala de Mérida, donde un grupo de ciudadanos ha ocupado algunas viviendas vacías.

13.32 Al presidente de Ciudadanos no le salen las cuentas en la Comunidad Valenciana. Este miércoles, en una comparecencia desde Barcelona, Albert Rivera ha reiterado que su partido ha propuesto al PSOE y a su candidato a la Generalitat, Ximo Puig, un acuerdo para gobernar en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, a este pacto se debería sumar el PP con condiciones leoninas: debería abstenerse y quedar en la oposición a pesar de ser la fuerza más votada de las tres, con 31 escaños, frente a los 23 de los socialistas y los 13 de Ciudadanos. Alberto Fabra ya ha dicho que no.

13.25 El alcaldable del PSC para Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que el grupo municipal socialista valora positivamente que Ada Colau haya elegido para que sea el gerente del Ayuntamiento de Barcelona a Jordi Martí, que fue el concejal presidente del grupo y su rival en las primarias. «Es una decisión que valoramos positivamente porque entronca con la mejor tradición de las izquierdas que han gobernado Barcelona» ha asegurado a los medios tras el pleno municipal de despedida.

12.56 «Tripartito de izquierdas o elecciones anticipadas». Así resume Alberto Caparrós la compleja situación postelectoral de la Comunidad Valenciana, que disecciona en esta pieza.

12.39 El candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma por el PP Pedro Antonio Sánchez se ha preguntado este martes por la razón por la cual Ciudadanos, si pretende ser un partido nacional, utiliza distintas «varas de medir» en las autonomías porque no ha habido ninguna dimisión en Andalucía y sí, en cambio en Murcia. «No se está actuando igual», remarcó, en referencia a que Ciudadanos ha llegado a un acuerdo en Andalucía para que la socialista Susana Díaz gobierne en esa autonomía,

12.33 En el Ayuntamiento de Lugo el candidato a la Alcaldía de Lugonovo, Santiago Fernández Rocha, dice que aún conserva la «esperanza» de que el actual alcalde en funciones de Lugo, José López Orozco, dé un paso atrás y facilite la posibilidad de que otro edil del Partido Socialista pueda presidir un gobierno municipal de izquierda.

12.28 En Castilla - La Mancha Podemos ve cerca un acuerdo con el PSOE en Castilla-La Mancha que permitiría gobernar al socialista Emiliano García-Page. PSOE y Podemos han llegado a un acuerdo en dos de las tres condiciones que la formación de Pablo Iglesias había puesto para apoyar la investidura de Emiliano García-Page. En estos momentos solo queda uno de los puntos del Plan de Rescate Habitacional propuesto por el partido que dirige José García Molina: la llamada Ley de Sobreendeudamiento.

12.26 En Granada las conversaciones entre el PSOE e IU, dispuesta a favorecer la investidura del candidato socialista a la alcaldía, Francisco Cuenca, para desbancar al PP del gobierno municipal con el apoyo de otras formaciones, avanzan sobre la base de un «acuerdo de estabilidad» para todo el mandato.

11.59 En el Ayuntamiento de Madrid el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, mantiene abiertas las negociaciones sobre un posible pacto de investidura que permitiría convertirse en alcaldesa a la cabeza de lista de Ahora Madrid, Manuela Carmena. Fuentes del equipo de Carmona han indicado a Efe que el candidato mantendrá en la jornada de hoy los contactos con Ahora Madrid para avanzar en una negociación que, según recalcan, por el momento no está cerrada.

11.54 El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, avisa al PP madrileño que sus «condiciones» para lograr un acuerdo que facilite la investidura de Cristina Cifuentes como presidenta de la Comunidad de Madrid son las «mismas» que han permitido que su partido llegue a un acuerdo con el PSOE en Andalucía.

11.47 Compromís inicia una campaña en Twitter para reactivar el pacto del tripartito para gobernar la Comunidad Valenciana. La coalición carga contra Ciudadanos en materia lingüística, de servicios públicos y por su negativa a reabrir RTVV.

11.26 En Navarra la secretaria general del PSN, María Chivite, ha afirmado este martes que la ciudadanía navarra refrendó en las urnas su «voluntad de cambio político» y a Geroa Bai «le corresponde la mayor responsabilidad» para lograrlo, por lo que le «emplaza prioritariamente a un diálogo bilateral». Chivite asegura que los socialistas tienen «mucho que decir en la nueva etapa política que se abre en Navarra y también en España. Una etapa de cambio ciudadano», sin que ello implique su presencia en el Gobierno.

11.12 Cristina Cifuentes espera que en la negociación en Madrid C's utilice la misma vara de medir que en Andalucía. La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, no obstante, critica que «hasta el momento, en lo poco que hemos hablado, no esta siendo así».

10.50 En León C's se «plantea» apoyar al PP de León en la investidura por ser «matemáticamente imposible» un acuerdo con PSOE. Para gobernar el Ayuntamiento de León los socialistas necesitarían, además de a Ciudadanos, el voto de una de las dos formaciones de unidad popular, pero ambas han decidido que no apoyarán al PSOE.

10.48 «La ciudad de Valencia es el ejemplo más claro de pacto 'colateral'», explica D Martínez. «Joan Ribó (Compromís) fue el más votado de la izquierda. El viernes, Calabuig le garantizó el respaldo del PSPV, pero no se han vuelto a reunir. Tras la ruptura autonómica, el socialista advirtió de que los contactos están «paralizados». Por su parte, la alcaldesa en funciones, Rita Barberá, se reunió ayer con el candidato de C’s, Fernando Giner, en busca de un pacto alternativo. Eso sí, Giner quiere ser alcalde. Si no hay acuerdo, se nombraría alcaldesa a Barberá como candidata de la lista más votada».

10.30 La reunión que tenían previsto celebrar esta tarde el PSOE cántabro y Podemos para hablar de la formación de gobierno en Cantabria ha quedado aplazada para mañana jueves por motivos de agenda de la formación que lidera José Ramón Blanco, que reúne esta tarde a su Consejo Ciudadano.

09.55 Los simpatizantes de Cambiemos Murcia serán los que decidan hoy «asambleariamente» si apoyarán el sábado la investidura del candidato socialista José Ignacio Gras, según informa Margarita Guerrero tras el encuentro mantenido ayer tarde entre ambos y el candidato a alcalde por la plataforma Nacho Tornel. Gras ha afirmado que "comparte los tres compromisos que presenta Cambiemos Murcia" como líneas básicas irrenunciables, informa Cambiemos Murcia.

09.50 Ciudadanos está a la espera de la decisión que tome la Comisión Nacional de Pactos de este partido, que se reúne este viernes en Madrid, para tomar la decisión definitiva sobre su apoyo al PP o al PSOE en el Ayuntamiento de Salamanca.

08.47 La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad Valenciana, Carolina Punset, ha explicado que el presidente de la Generalitat valenciana en funciones, Alberto Fabra, le comunicó ayer por la noche que ha decidido que «en ningún caso» se abstendrá, sino que votará en contra de la investidura de Puig, lo que hace que al socialista no le basten los votos de Ciudadanos para ser investido.

La alcaldía de Zaragoza sigue en el aire a tres días de que se constituyan los ayuntamientos españoles tras las elecciones de mayo y, por tanto, a tres días de que toque votar quién será el nuevo responsable del Consistorio. Zaragoza en Común (ZEC), quedó segunda en las elecciones del 24 de mayo, por detrás del PP y por delante del PSOE. Para que su líder, Pedro Santisteve, pueda ser alcalde necesita garantizarse los votos a favor del PSOE y de la Chunta o Ciudadanos. No obstante, el PSOE ha llegado a censurar esta semana la «poco seria» actitud de ZEC en el proceso de negociación.

ABC.es informará en directo del estado de los pactos para formar gobiernos municipales y autonómicos tras las elecciones del pasado 24 de mayo.

Ver los comentarios