poster Vídeo
Manifestación del 1 de mayo en Madrid - ISABEL B. PERMUY

Los sindicatos advierten a los empresarios de que sufrirán un «calvario» si no suben los salarios

«Mientras nos estaban robando a manos llenas nos decían que había que apretarse el cinturón», criticó Álvarez

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La manifestación central del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, ha comenzado este lunes a las 12.00 horas en Madrid encabezada por los secretarios generales de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, para pedir «empleo estable, salarios justos, pensiones dignas y más protección social». Terminó en la Puerta del Sol, donde intervinieron Toxo, en su último Primero de Mayo, puesto que no optará a la reelección, y Pepe Álvarez. Asistieron Unas 8.000 personas asistieron este lunes a la manifestación central convocada en Madrid con motivo del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, según datos de la Policía Nacional ofrecidos a Servimedia. Sin embargo, la Delegación del Gobierno apuntó a 12.000 asistentes y los organizadores 50.000.

Bajo el lema «No hay excusas. A la calle», Toxo y Álvarez han iniciado en la plaza de Cibeles la manifestación acompañados por los secretarios de CC.OO. y de UGT de Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López.

Álvarez ha considerado que la corrupción que se vive en España es «pornográfica» y que la separación de poderes «es una quimera» y más propia de un país bananero. «Mientras nos estaban robando a manos llenas nos decían que había que apretarse el cinturón, que había que hacer políticas de austeridad», ha dicho Álvarez, quien ha pedido a la oposición parlamentaria que derogue las dos reformas laborales para que los trabajadores puedan recuperar los derechos perdidos.

Los sindicatos han recordado también a la patronal que, ahora que las empresas están recuperando beneficios, es el momento de pactar alzas salariales, confían en que el Primero de Mayo sea «un punto de inflexión» en la negociación colectiva y han advertido de que, de no pactar, «el conflicto está servido».

En este sentido, Álvarez ha amenazado con convertir la negociación colectiva en un «calvario» para los empresarios, aumentando la conflictividad e, incluso, «parando las fabricas del país».

Toxo también ha llamado «a la movilización social, a la calle, a la huelga» para impulsar el cambio que necesita el país, en el que ha sido su último Primero de Mayo al frente de CCOO.

Incidente en la salida

La manifestación transcurrió con tono festivo y solo hay que reseñar un incidente que se produjo instantes antes de que la marcha arrancara, cuando un joven fue sacado en volandas del recorrido por miembros de la seguridad personal de los sindicatos cuando criticaba a estas organizaciones con un megáfono y con un cartel que decía: «CC.OO. y UGT, sindicatos corruptos, verdugos del obrero».

En la manifestación de Madrid se dieron cita colectivos de lo más variopinto, como un grupo de palestinos, otro protestando contra el acuerdo UE-Canadá, los habituales republicanos, varios grupos de extrema izquierda, unos jovencitos del Partido del Trabajo Democrático y otros mayores de Yay@flautas Madrid.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado hoy que el PP es el partido «más corrupto de Europa» y una «amenaza para el derecho de los trabajadores y la democracia». En declaraciones a los medios antes del arranque de la manifestación, Iglesias ha afirmado que esta jornada representa «el día de los trabajadores y trabajadoras pero también el día de la dignidad democrática». También ha asistido el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, y el secretario general del grupo parlamentario de Ciudadanos en el Congreso, Miguel Gutiérrez.

Este será el último Día Internacional del Trabajo para Ignacio Fernández Toxo, ya que abandonará el cargo de secretario general de CC.OO. en el próximo congreso confederal del sindicato, que se celebrará del 29 de junio al 1 de julio, y dará el relevo al secretario general de CC.OO. Euskadi, Unai Sordo, que será su sustituto.

Ver los comentarios