Chiclana

El PSOE teme que el Plan General provoque un «centro fantasma»

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El concejal del grupo municipal del PSOE Jerónimo Andreu realizó ayer un análisis del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en cuanto a viviendas e infraestructura, poniendo el enfoque en el casco urbano de Chiclana. Así, afirmó que el planeamiento «prácticamente solo habla del diseminado, debido a la presencia de las concejalas del PVRE en el Gobierno» y a ello contrapuso que los problemas de Chiclana son «muchísimo más complejos» y «lo que se invierta en el extrarradio no se destinará al centro de la ciudad». En definitiva, el PSOE teme que el problema en el futuro «se pueda convertir en crónico» y de lugar a «un centro fantasma».

Andreu detalló que en todo el casco urbano «las actuaciones previstas incluyen unos 155.000 metros cuadrados, de los cuales solo un tercio se destinará a viviendas y el resto a suelos terciarios». Así afirmó que Chiclana aspira a que «tan solo una de cada 33 viviendas se construirá en el centro», añadiendo que, en relación al diseminado, «en el centro se hará una por cada seis». Esto se une a la «importante operación de 100.000 metros cuadrados en suelo para uso terciario», asegurando que puede llegar el momento en que el centro «se convierta en terciario, perdiendo así su identidad», explicó el concejal.

Como ejemplo puso la barriada de El Pilar, donde hay una parcela con 46.000 metros de edificabilidad para uso terciario (entre ellos la estación de autobuses), mientras que para ampliar la barriada hay un espacio de 8.700 metros cuadrados destinado a vivienda.

Jerónimo Andreu aludió a la «falta de participación» en la redacción del PGOU como motivo de que el futuro del centro «pueda verse comprometido».