SAN FERNANDO

Loaiza firma el convenio con Defensa para desarrollar Polvorines de Fadricas

Ahora comenzarán las reuniones para realizar el planeamiento de los 500.000 metros cuadrados, que el Gobierno local espera sea el motor de la ciudad

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un suelo dinamizador, que sea el referente del desarrollo de la ciudad y motor de industria, turismo y ocio. Es el objetivo marcado por el Gobierno municipal para el suelo de los polvorines de Fadricas. Unos 500.000 metros cuadrados, en desuso actualmente, que se convierten en la única posibilidad de la ciudad para crecer, si la coyuntura económica lo permite. «La intención es que La Isla esté lista para aprovechar el impulso económico que llagará con las medidas de Rajoy», dijo el alcalde, José Loaiza.

Por ello estos terrenos son tan importantes, porque son los únicos que San Fernando puede explotar para sacar rédito económico. Otra cosa es que haya empresas que quieran invertir en su desarrollo, aunque en el Partido Popular están seguros de que tarde o temprano esto ocurrirá, siempre que se faciliten las condiciones y se supere la crisis. El Gobierno local al menos ya ha cumplido con la primera parte, puesto que se han superado todas las trabas administrativas para comenzar a pintar su planeamiento en un papel. Es el siguiente paso tras la firma del regidor del convenio alcanzado con Defensa mediante el que se adhiere al Acuerdo de Bases, para el desarrollo de los antiguos suelos militares.

El documento posibilita el inicio de las actuaciones sobre 500.000 metros cuadrados de suelo destinados básicamente a vivienda protegida, actividad económica, turística y dotacional. El primer edil recordó que esos terrenos están llamados a convertirse en un dinamizador de la economía local «y en un potente generador de puestos de trabajo. Así lo entiende este Gobierno municipal y también el Gobierno de España con una clara voluntad política de beneficiar los intereses generales de los isleños».

Por su parte el primer teniente de alcalde, el andalucista Francisco Romero, recalcó que este paso da luz verde a la puesta en marcha del Convenio de Punta Cantera, que fue planteado por el anterior equipo de gobierno al Ministerio de Defensa y aceptado por dicho organismo el pasado mes de marzo de 2011. El presidente de ESISA recordó que dicho logro «jamás hubiera sido posible sin la previa decisión del anterior equipo de gobierno de reservar dichos terrenos para luego incorporarlos al Patrimonio Municipal de Suelo. Dicha decisión se tomó con los andalucistas en la Alcaldía y en su momento fue muy cuestionada y criticada con mucha dureza, pero el devenir de los actos ha demostrado que sin duda fue la elección acertada».

Detalles

El convenio aceptado por Defensa para Punta Cantera reserva el 20% del suelo que le corresponde al Ayuntamiento, alrededor del 27% de la superficie total, a la creación de actividad económica. Además este documento prevé la construcción de 1.750 viviendas, de las que el 51% (892 viviendas) serán de carácter protegido. Asimismo, el documento contempla un tope de 210.000 metros de edificabilidad.