La Plataforma de la Seguridad contará con el apoyo de la Federación de Vecinos en sus peticiones. :: L.R.
EL PUERTO

Los vecinos pedirán el retorno de la Policía de Proximidad a los barrios

La Plataforma de la Seguridad insistirá al Gobierno central en la construcción de la nueva Comisaría en la Angelita Alta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una Policía Nacional cercana, eficaz y en contacto continuo con los vecinos para prevenir problemas y atajarlos de raíz. Esta será la principal reivindicación de la Plataforma de la Seguridad de cara a la nueva legislatura del Gobierno central. Sus miembros, presidentes de asociaciones de vecinos de distintas barriadas, pedirán al Ayuntamiento que realice la petición al Ministerio del Interior para el retorno de la unidad de Policía de Proximidad, que desapareció hace ocho años y que fue sustituida por la Policía de Barrio de la Municipal.

Esta medida fue impulsada por el anterior concejal de Policía Local, el popular Carlos Montero, y ha dado muy buenos resultados en el anterior mandato. Sin embargo la Federación Local de Vecinos ya ha reiterado sus quejas por un supuesto descenso en la actividad de esta unidad, que si bien comenzó como proyecto de prueba en la Zona Norte, en los últimos meses se había extendido a la Zona Sur y al centro de la ciudad con una veintena de agentes y un suboficial a cargo. El presidente de la Flave, José Rodríguez, ya ha trasladado el malestar de los vecinos por un presunto descenso en la presencia de agentes en las barriadas. Algo que ha sido desmentido por el nuevo edil del ramo, el andalucista Carlos Coronado, quien ha insistido en que si bien se está produciendo una reorganización del cuerpo, esto no ha afectado de momento a la labor de la Policía de Barrio, que sigue siendo la misma.

En esta coyuntura, la Plataforma de la Seguridad de El Puerto, solicitará una reunión con el concejal en la que le expondrán no solo las carencias que perciben en el trabajo de la Policía de Barrio sino también la necesidad de que se vuelva a instaurar la Policía de Proximidad. El presidente de la Plataforma, Enrique Valle, apuntó a modo de detalles, que los agentes ya no dejan notas en los coches mal aparcados o que han dejado de llamar a los presidentes de las asociaciones de vecinos para conocer si existen nuevos conflictos o la evolución de los existentes. Estas cuestiones serán expuestas ante Coronado en una reunión que desean mantener con él. Pero también se pondrá sobre la mesa la necesidad de que la Policía Nacional también vuelva a patrullar en motocicleta como antaño. Algo que, según Valle, fue eliminado cuando se produjo el cambio en el Gobierno del Partido Popular al PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente.

«Ambas unidades, la Policía de Proximidad y la Policía de Barrio, son perfectamente compatibles y pueden convivir sin problemas». A este respecto, Enrique Valle recordó que existe una Mesa Técnica de Seguridad que aglutina a todos los actores implicados: Policía Nacional y Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y responsables políticos. «Aquí se pone en común el trabajo de cada cuerpo y se coordinan las labores de cada uno».

En otro orden de cosas, el presidente de la Plataforma de la Seguridad añadió que a estas peticiones se unirá la construcción de la nueva Comisaría de Policía Nacional en un terreno de la Angelita Alta cedido por el Ayuntamiento al Ministerio del Interior. «El Sindicato Unificado de Policía ha denunciado que la Comisaría de El Puerto está preparada para unos setenta agentes y en estos momentos tiene unos quinientos adscritos, de las tres prisiones y la seguridad ciudadana. Esto no puede seguir así». También recuperarán la demanda de que la Guardia Civil recupere las competencias en las zonas rurales, de las que actualmente se ocupa la Policía Nacional.