REPORTAJE

Sevilla no pierde la Esperanza

El mes de diciembre se vive de manera muy intensa en la capital hispalense gracias a la apretada agenda que nos proponen sus hermandades y cofradías

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sevilla vive sus cosas, sus historias, de una manera especial. No descubrimos nada nuevo. Pero festividades como la Inmaculada Concepción, o la expectación de María se viven con una intensidad desbordada en la capital hispalense, que en este tipo de jornadas litúrgicas es donde se gana a pulso el título de mariana.

Todavía está usted a tiempo. Sevilla está a poco más de una hora, y desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche tendrá excusas para encontrarse cara a cara con la Madre de Dios, y en una de sus advocaciones más importantes. Aunque algunos de los besamanos ya han terminado, todavía tiene oportunidad de acercarse a la Basílica de la Esperanza Macarena, y contemplar la belleza de la dolorosa de la Madrugá, o de acercarse para rezar ante la Esperanza de la Trinidad Coronada.

Han sido siete días de fiesta en torno a María, gracias a que las hermandades con la advocación de la Esperanza en su título se han esforzado para engrandecer aún más si cabe la devoción a la Virgen María.

Así, en la parroquia de Santa Ana se ha vivido uno de los besamanos más espectaculares de cuantos se recuerdan en Sevilla, gracias al trabajo de priostía de la hermandad de la Esperanza de Triana y a la solidaridad de muchas hermandades que han cedido sus enseres para la ocasión. La Señora de Triana lucía radiante, y así ha estado desde el 15 hasta el 18 de diciembre; cuatro días de devoción y plegarias en torno al verde manto de la Esperanza.

La Macarena

Y como si de un relevo se tratase, desde el pasado jueves está en ceremonia de besamanos la Esperanza Macarena, hasta hoy domingo, que se clausurará el mismo a las nueve de la noche. Para este año la hermandad de la Madrugá ha prescindido del dosel que se coloca en otras ocasiones tapando el retablo principal de la Basílica, y ha montado un besamanos clásico con María bajando del trono por unas escaleras delicadamente exhornadas de flores y cera para la Señora.

Pero han sido días donde todas las Esperanzas han tomado protagonismo, y son muchas en Sevilla. Triana lo ha vivido por partida doble, ya que al besamanos de la Esperanza han sumado el de la Virgen de la O, en la calle Castilla. La dolorosa del Viernes Santo celebra su festividad el 18 de diciembre también, ya que es la expectación de María la que se conmemora.

Sin entrar en el centro de la ciudad también ha estado expuesta en besamanos la Esperanza de la Trinidad, y continúa expuesta a la devoción de los fieles durante la jornada de hoy. Y bajando esa misma avenida nos toparemos con Gracia y Esperanza, de la cofradía de San Roque.

Quedan mas cofradías a las que acercarse hoy en Sevilla, como la hermandad del Sol, que celebra Función Principal y besamanos, o San Isidoro que tiene el besamanos de Loreto, y son muchas otras las que ya han finalizado los cultos que tenían previstos, como la Divina Enfermera. Excusas, como ven, no faltan para acercarse hoy a la capital hispalense. Cofradías, y de las buenas, tampoco. Y sobre todo, no falta en Sevilla la Esperanza.