DESPERFECTOS. Uno de los vecinos muestran una de las roturas de su casa. / C. L.
EL PUERTO

Vecinos de Ángel Urzaiz denuncia que les han vendido unas viviendas sin licencias

Los pisos, de 2005, no tienen cédula de habitabilidad y sufren problemas de humedades

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los propietarios de las viviendas de la calle Ángel Urzaiz, 14 están viviendo una auténtica «pesadilla». Escrituraron sus casas en 2005 y desde entonces sólo han recibido «quebraderos de cabeza en sus viviendas de lujo». «Humedades, problemas en las cañerías y malos olores» es entre lo que diariamente viven siete familias afectadas. Aseguran que ya han exigido en varias ocasiones a la empresa Corfinca, que le vendió las viviendas, que solucione los problemas, pero «no hemos conseguido absolutamente nada», asegura Nicolás Prieto, uno de los vecinos afectados.

«No tengo ganas ni de llagar a casa. Tengo una habitación totalmente inutilizada porque tengo un agujero en el techo por donde, hasta ayer, caía agua. Nadie me da soluciones», se lamenta este afectado que asegura que ha realizado varias reclamaciones tanto a la inmobiliaria como a la promotora «sin obtener respuestas».

Además, las viviendas fueron entregadas sin cédula de habitabilidad, por lo que tampoco cuentan con los permisos pertinentes de luz y agua. Actualmente obtienen estos servicios básicos con los certificados de obra, por lo que la potencia de luz es menor y por consiguiente, no funciona el ascensor.

Desde Facua, su secretario general, Jesús Yesa, ha asegurado que «corresponde a la promotora proporcionar a los propietarios tanto los contratos de luz y agua como la cédula de habitabilidad», por lo que concluye que se estaría cometiendo una «ilegalidad» y que los vecinos deben realizar una hoja de reclamaciones contra la promotora o la inmobiliaria en cuestión. Además, aconseja a los compradores de viviendas que no ocupen las mismas hasta que la empresa que las vende no les proporcione todos estos certificados.

Por su parte, desde Corfinca se asegura que «ellos únicamente han sido los intermediarios y que todo depende de la empresa constructora con la que «mantienen una estrecha relación laboral». Además, aseguran que «la promotora está solventando uno a uno todos los problemas y que está trabajando para conseguir los permisos de luz y agua para lo que está realizando numerosos y costosos trámites burocráticos».

Así, Corfinca defiende totalmente la gestión de la promotora que, aseguran, «es una empresa que lleva muchos años en el negocio y es de toda confianza».

A pesar de ello, los vecinos aseguran que «están cansados de reclamar sin obtener respuestas». Por ello, han instalado en la fachada del edificio una gran pancarta en la que denuncia el «sinvivir» que están sufriendo desde que compraron las viviendas.

elpuerto@lavozdigital.es