/ IVÁN BERNAL
SIETE Y MEDIA FRANCISCO LAMBEA BORNAY POETA Y AUTOR DE 'MEDITACIÓN DE TU NOMBRE'

«La poesía que se hace actualmente es bastante triste»

Este conocido periodista ha querido verter sus sentimientos amorosos en un libro titulado 'Meditación de tu nombre'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

1 ¿Se considera usted un poeta maldito?

-En absoluto, o al menos, aún no he tenido tiempo para serlo. Me considero una persona inserta en la sociedad, con todos los defectos y virtudes que ésta pueda tener.

2 Sin embargo, escribir un libro de poesía amorosa en el siglo XXI es algo arriesgado

-Es cierto que pocas personas leen poesía, ya que no hay costumbre de conocer este género. La prosa tiene mucha más fuerza por la ley del mercado. Se vende más la narrativa y las editoriales apuestan más por este tipo de literatura.

3 ¿Cuál es el objetivo de su libro de rimas?

-Es un libro dedicado a mi mujer, Victoria. Mis poemas ensalzan el amor sosegado y alegre, aunque algunos tienen un tono más melancólico.

4 Sin embargo, la poesía amorosa suele ser angustiosa y no correspondida

-Yo plasmo en mis versos mi estado de ánimo, que suele ser amor en positivo. Aunque es cierto que muchos poetas suelen volcar sus frustraciones en el papel, hasta llegar a una situación presuicida. La poesía que se hace hoy en día es bastante triste.

5 Escribir poesía amorosa tras once años de matrimonio, ¿cuál es su secreto?

-Soy un poeta felizmente casado y espero que mi mujer también tenga la misma opinión. El secreto para seguir enamorado tras tantos años de matrimonio es casarse con una mujer como la mía.

6 ¿No evoluciona este sentimiento a lo largo de los años?

-Ahora tenemos el mismo sentimiento que antes, pero con más letras bancarias a las que hacer frente. La única diferencia es la llegada de los hijos, que lo son todo para un padre.

7 ¿Piensa que un poco más de poesía arreglaría el mundo?

-Yo defino este arte como vitamina para el espíritu de esta fruta incierta del mundo. La poesía me inspira una serenidad y una tranquilidad de espíritu como pocas cosas en el mundo.



LA MEDIA LA PONE USTED

-No pienso que seamos el último reducto espiritual. Simplemente, los poetas somos personas a las que nos gusta reflexionar, escribir y plasmar lo que sentimos sobre el papel. Sólo eso.