Cocina

La receta del bizcocho de limón fácil y ligero del Chef Bosquet

Roberto Bosquet, más conocido como Chef Bosquet, explica el paso a paso para preparar un delicioso bizcocho de limón sin usar harina ni azúcar

El bizcocho de limón del Chef Bosquet
Chef Bosquet

Chef Bosquet

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Cuántos bizcochos caseros has horneado en los últimos meses? Al principio del confinamiento la «fiebre por hornear» llevó a que se agotasen la levadura y la harina en los estantes del supermercado y aunque ahora la tendencia parece haberse relajado, tanto la receta del bizcocho de limón como la de la tarta de queso siguen en el «top ten» de las búsquedas en Google de todos aquellos a los que le ha picado el gusanillo de la repostería durante las semanas de «encierro» en casa. Sin embargo, las recetas que se buscan ahora son más ligeras, sin harinas refinadas ni azúcar, pero con texturas suaves y deliciosas. Justamente como algunas de las recetas que propone el Chef Bosquet que, con más de 397.000 seguidores en Instagram , comparte a diario a través de sus directos y sus historias en esta red social sus trucos, recetas y técnicas culinarias. Además, cada viernes diseña para ABC Bienestar una receta ligera y sabrosa.

Ingredientes

  • Boniato 300 gramos
  • Huevos 4
  • Frutos secos 150 gramos
  • Dátiles sin hueso 80 gramos
  • Ralladura de limones 2
  • Canela en polvo Cucharadita
  • Levadura en polvo 10 gramos

La semana pasada nos sorprendió con un picoteo sano: bolitas de naranja y frutos secos . Y justo la anterior nos dio una idea estupenda para preparar la cena perfecta, con sus muffins de calabaza y calabacín , aunque sin duda una de las que más han probado a preparar los bienestarios en estos días son sus galletas de coco y limón , un dulce «sin azúcar», que gusta tanto a mayores como a pequeños.

Bonieto triturado y huevo

Esta semana propone su particular versión del clásico bizcocho de limón, sin harina ni azúcar, con el boniato como ingrediente estrella y acompañado de frutos secos , huevos, dátiles, ralladura de limón y levadura en polvo.

El boniato, batata o patata dulce es un alimento versátil, rico en carbohidratos y en pro-vitamina A, aunque también destaca por su aporte en ácido fólico y de otras vitaminas del grupo B (B1, B2, B5 Y B6) y vitamina C. También es rico en minerales como el hierro, el potasio, el manganeso y el cobre.

Se añaden los dátiles, la ralladura de limón, la canela y la levadura.

Otro de los ingredientes fundamentales, el huevo , es uno de los alimentos más completos que existe pues aporta proteínas de alta calidad, además vitaminas (A, B2, Biotina, B12, D, E y K ) y minerales (fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc).

Se echa la mezcla en el molde.

También es importante destacar la presencia del dátil , uno de los ingredientes habituales en las recetas dulces del Chef Bosquet pues permite endulzar sin empalagar y además aporta una textura cremosa. Además este fruto supone un buen aporte de fibra y es rico en triptófano. Contiene también vitamina A, vitamina D, vitamina C y vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9).

La receta, paso a paso

  • 1. Comenzaremos triturando el boniato previamente pelado y troceado.

  • 2. Una vez triturado, añadiremos el resto de ingredientes, que son cuatro huevos, 150 gramos de frutos secos (ya picados), 80 gramos de dátiles previamente hidratados, la ralladura de dos limones, una cucharadita de canela en polvo y 10 gramos de levadura en polvo.

  • 3. Trituramos la mezcla bien

  • 4. Pasamos la mezcla al molde.

  • 5. Horneamos durante unos 40 minutos con calor arriba y abajo, sin aire, a unos 180ºC y con el horno previamente calentado

  • 6. Pasado este tiempo dejamos que atempere y desmoldamos.

  • 7. Ya tenemos listo nuestro bizcocho de limón.

Los trucos del Chef

  • 1. Es importante que trituremos aparte el boniato porque si no, la mezcla no quedará consistente

  • 2. Recuerda proteger el molde (que puede ser de silicona, de cristal o metálico) con papel de horno para poder desmoldar mejor una vez que se haya atemperado

  • 3. Es importante comprobar a los 35 minutos si ya está cocido por si hay que sacarlo un poco antes

  • 4. A la hora de decorar se puede usar frambuesa liofilizada o cualquier otro fruto rojo por ejemplo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación