Proceso de envasado de aceite de oliva.
Proceso de envasado de aceite de oliva. - ABC
Agricultura

La producción de aceite de oliva pulveriza el aforo de la Junta al superar los 1,3 millones de toneladas

Las ventas del producto ascendieron en marzo a 116.000 toneladas

Jaén Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los datos provisionales de producción de aceite de oliva confirman al alza las previsiones de los aforos de la Junta de Andalucía y del Consejo Oleícola Internacional, así como las elevadas ventas del producto, según destaca la organización agraria Asaja. La producción de aceite nacional ascendió a 1.385.000 toneladas de aceite; la de Andalucía, a 1.109.372 y la de Jaén a 527.700 toneladas.

La producción de aceite de oliva ha superado las expectativas del primer aforo de la Junta de Andalucía y también las previsiones del Consejo Oleícola Internacional. La elevada cosecha no implicará, sin embargo, un incremento del excedente. Al respecto, Asaja destaca el elevado volumen de ventas alcanzado desde que comenzó la campaña.

Así, en marzo se comercializaron 116.000 toneladas de aceite.

A lo largo del primer semestre del año oleícola (octubre 2015-octubre 2016), se han vendido 645.000 toneladas en total. De ahí que el volumen de aceite almacenado sea el tercero más bajo de las últimas 5 campañas.

El gerente de Asaja, Luis Carlos Valero, expone que una buena producción siempre es una buena noticia. Máxime cuando, como es el caso, las ventas son significativas. En cuanto al precio, situado ahora en el entorno de los 3 euros por kilo, el dirigente agrario anuncia que su evolución dependerá del nivel de floración del olivo.

Ver los comentarios