García y Ambrosio en una comparecencia en el Ayuntamiento
García y Ambrosio en una comparecencia en el Ayuntamiento - VALERIO MERINO
AYUNTAMIENTO

El bipartito arranca el mandato con más paro en Córdoba

PSOE-IU acumulan 247 parados más, una tónica repetida por Aguilar (IU) y Nieto (PP)

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El bipartito PSOE-IU ha arrancado el mandato con la lacra del paro en franco avance. Desde que arrancara de pleno el trabajo de ambos partidos en el Ayuntamiento de Córdoba y hasta el último dato conocido de octubre, el desempleo ha aumentado en 247 personas.

Aunque en los últimos dos años el crecimiento del paro se ha ido atenuando y ofreciendo meses y meses consecutivos de descenso interanual, Isabel Ambrosio y Pedro García se topan con la misma preocupación de Nieto en 2011 o de Rosa Aguilar en 2007.

Según los datos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, en octubre había en Córdoba capital 43.421 desempleados, un 0,5 por ciento más que el dato de julio, primer mes completo del nuevo bipartito.

Remontarse a octubre de 2007 significa encontrar en la misma fuente estadística 26.296 parados. Bajo el cogobierno de IU-PSOE, con Aguilar al frente, el crecimiento en el arranque de mandato se iba por encima del 1,5 por ciento, ya se empezaba a percibir de manera sigilosa una crisis descomunal.

Cuatro años después, en pleno epicentro de la gran tormenta económica, el PP llegaba al Ayuntamiento de Córdoba con una herencia de 39.312 parados que evolucionaron hasta los 41.714 desempleados en una espiral inicial muy virulenta. Poco más de 2.400 nuevos desempleados de entrada, o un 6,1 por ciento de repunte.

En la última parte del mandato del PP, los dirigentes encabezados por Nieto fueron capaces de bajar en más de seis mil pesonas el tope de desempleo alcanzado en febrero de 2013 con cerca de 49.400 parados.

Eso sí, el alcalde popular no pudo cumplir su promesa de dejar el número de desempleados por debajo de los 39.212 que halló en junio de 2011.

Ver los comentarios