Maribel Peinado comprueba la nueva iluminación
Maribel Peinado comprueba la nueva iluminación
Ciudad

Ahorro energético en un referente turístico de Jerez

La Diputación sustituye las lámparas de La Atalaya para ahorrar 5.000 euros

Jerez de la Frontera Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vicepresidenta segunda de Diputación, Maribel Peinado, ha presentado hoy el nuevo alumbrado instalado en los jardines de La Atalaya de Jerez donde se han sustituido las luminarias de 29 farolas. Junto a estos jardines está enclavado uno de los referentes turísticos de la ciudad, el Museo de Relojes.

La Diputación ha destacado en una nota de prensa que los museos de La Atalaya se han convertido en un «nuevo escenario» de pruebas de las medidas de ahorro energético que resuelve a través de la Agencia Provincial de la Energía. Los técnicos han sustituido las lámparas de vapor de mercurio de 150 watios por unas nuevas de halogenuros metálicos de 70 vatios, «más eficientes y menos contaminantes». El reemplazo comportará una reducción del coste en el consumo pues propician un ahorro estimado del 50 por ciento.

Además, el nuevo alumbrado se controla mediante un sistema de tele gestión que ha sido probado hoy ante la presencia de Peinado, responsable también del área de Desarrollo Sostenible. Estas aplicaciones son fruto del convenio suscrito entre la presidenta de la institución provincial, Irene García -en representación de la Fundación Andrés de Ribera, titular de los Museos-, y la vicepresidenta de la Agencia Provincial de Energía, Maribel Peinado, como responsable del organismo que asume la asistencia técnica. En el citado acuerdo se establece el desarrollo de hasta tres auditorías anuales por parte de la Agencia que describirán las pautas para perseverar en el ahorro energético en La Atalaya, tal y como se ha realizado en otras dependencias propias de Diputación. Por su parte, la próxima medida contemplada para La Atalaya es el cambio de potencia contratada para todo el complejo. Con esta revisión, ajustando la potencia a la necesidad real del complejo, se podrá abaratar la factura eléctrica en al menos 5.000 euros anuales.

Ver los comentarios