Cómo se elabora uno de los mejores tequilas del mundo

En Jalisco se produce la mayor parte del que se consume en México y del que se exporta a Europa o Estados Unidos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tequila es el destilado más conocido de México. Elaborado a partir de la piña del agave azul, un tipo de cactus, en el Estado de Jalisco se produce la mayor parte del que se consume en aquel país y del que se exporta a Europa o Estados Unidos. Muchas de las empresas que se dedican a su elaboración son de carácter familiar. Una de ellas es Don Nacho, uno de los principales productores de agave azul en la zona de los Altos de Jalisco, cuyos tequilas blanco y reposado han comenzado a venderse en España de la mano de la empresa importadora de productos mexicanos PlacerEsMex. En 2003, Ignacio Sánchez Gutiérrez y sus hijos pasaron de ser solo cultivadores de agave para las grandes empresas tequileras a elaborar su propio destilado.

Nació así Don Nacho, una marca de alta gama acogida a la denominación de origen tequila y que se exporta más de veinte países.

En sus tres variedades, blanco, reposado y añejo, los tequilas Don Nacho se elaboran respetando la tradición artesanal, sin aditivos de ningún tipo. El proceso comienza en el campo con la plantación del agave azul. A los siete u ocho años, cuando la piña del cactus está madura se procede a la llamada jima o recolección, momento en que se cortan las hojas o pencas para obtener esa piña que posteriormente se cuece en hornos con vapor de agua durante cuatro o cinco días. Tras la cocción, la piña se muele para extraer su jugo, que se fermenta con sus propias levaduras en tinas de madera. Los mostos obtenidos se someten a una doble destilación en alambiques pequeños para pasar luego al embotellado, en el caso del tequila blanco, o al añejamiento en barricas de roble americano en el caso del reposado y del añejo.

El resultado son unos tequilas con sabores más dulces y caramelizados, menos herbáceos de lo habitual, con un toque mineral y un aroma intenso y penetrante. Perfecto para cócteles clásicos como el margarita o el tequila sunrise. En el caso del Don Nacho Blanco, presenta también aromas a té de limón y notas cítricas, frutales y florales. Por su parte, el Reposado, que pasa diez meses en la barrica de roble, ofrece un característico sabor a agave cocido, suave, con ligero dulzor y toques especiados. Este es más adecuado para beber solo, bien como aperitivo bien como digestivo al final de la comida. Pueden encontrarse en las tiendas 100% México de Madrid (Castelló, 22, y Gran Vía de Hortaleza, 51).

Precio de la botella de 70 cl. de Don Nacho Blanco: 52 euros. Don Nacho Reposado: 55 euros. www.placeresmex.com

Ver los comentarios