La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat - ABC

El PSOE amenaza con replantearse el Pacto contra la Violencia de Género si no hay más presupuesto

El Gobierno no ha aceptado ninguna de sus iniciativas por valor de 109 millones

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE ha dado un ultimatum al Gobierno para que acepte algunas de sus enmiendas a los Presupuestos en materia de violencia de género e igualdad o, por el contrario, se replanteará su posición en la subcomisión del Pacto contra la Violencia de Género.

Los socialistas han aumentado la tensión contra el Gobierno, después de que no haya aceptado ninguna de las enmiendas que ha presentado la oposición, según aseguró a ABC la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez. Este malestar se ha agravado el último fin de semana tras el asesinato de otras tres mujeres por violencia de género.

El Grupo Socialista ha presentado enmiendas por valor de 109 millones de euros y la negativa del Ejecutivo les ha colocado «en una posición complicada», señala Álvarez, que reconoce que «tenía expectativas de que se pudiera transaccionar alguna.

Pedimos al Gobierno que haga un mínimo esfuerzo».

Situación de emergencia

Si, una vez que finalice la tramitación parlamentaria no se aceptan las enmiendas, Álvarez advierte de que «tendremos una reunión urgente en el PSOE para ver qué posición tenemos en la Subcomisión. «Creemos que la situación es de emergencia; ha habido un repunte preocupante de la violencia en este año».

Esta crítica posición de los socialistas se produce justo la semana en la que finalizan las comparecencias en la citada Subcomisión. Posteriormente, en los próximos quince días, los grupos políticos elaborarán un documento con sus propuestas que entregarán al Gobierno la tercera semana de julio.

El Ejecutivo negociará en dos meses con las administraciones y organismos competentes en la materia las medidas propuestas y a final de año iniciará las reformas legales necesarias para aplicarlas.

Álvarez asegura que «hasta el último momento intentaremos negociar», pero asegura que «ha acabado el tiempo de las declaraciones vacías. Las condolencias y los minutos de silencio son importantes, pero tienen que venir acompañados de presupuestos».

Ver los comentarios