«Brillante» ejercicio para la industria de la inversión colectiva en España, aseguran los expertos consultados
«Brillante» ejercicio para la industria de la inversión colectiva en España, aseguran los expertos consultados - abc

2015: otro año boyante para los fondos de inversión

Desde Inverco prevén un crecimiento de doble dígito en el sector, aunque lo reducen a la mitad con respecto a 2014. El 78% de las gestoras habla de cifras por encima del 10% y algunos expertos consideran que incluso podría repetirse

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Brillante». Así es como los expertos califican el año pasado a la hora de hacer balance de lo ocurrido en la industria de la inversión colectiva en España: el total de IICs (contando fondos y sicavs, incluidas las internacionales comercializadas en España) creció un 27,6%, la cifra más alta de la historia, gracias al empuje de los fondos internacionales(que crecieron el 38,5%), los fondos de inversión mobiliarios (un 26,7%, el mayor impulso en 16 años) y las sicavs (con un volumen un 17,6% mayor). Contando con los casi 100.000 millones que aportan los fondos de pensiones (que crecieron más de un 7%), la industria suma 420.000 millones de euros, un récord histórico que supera al de antes de la crisis, alcanzado en 2006, y que supone un incremento de activos de más del 22% en un año.

Aunque las perspectivas también son positivas para 2015, muchos dudan de que la historia pueda repetirse, al menos con la misma intensidad. Mariano Rabadán, presidente de Inverco, explica que siguen siendo optimistas, pero «no se va a repetir un ejercicio tan brillante», si bien los fondos de inversión seguirán llevando la batuta del crecimiento frente a los vehículos de pensiones. Así, considerando unas rentabilidades del mercado de entre el 2,5% y el 3% para fondos y sicavs, y la continuidad de la tendencia positiva en suscripciones, sus previsiones reducen a la mitad el crecimiento visto este año: contando con IIC y fondos de pensiones, el volumen de la industria de inversión colectiva pasaría de los 420.000 millones de finales de 2014 a los 468.000 millones, creciendo un 11,6 por ciento.

El volumen de las IIC subiría un 13,8%: los fondos crecerían un 12,9%, las sicavs un 14 por ciento y los fondos y sicavs extranjeras comercializadas en España superarían los 100.000 millones y verían crecer sus activos un 15,6% este año. Es decir, crecimiento pero prácticamente reducido a la mitad con respecto a 2014. Sigue leyendo en www.finanzas.com

Ver los comentarios