Imagen de la Vuelta Ciclista a Andalucía "Ruta del Sol. Fuente: vueltaandalucia.es
Imagen de la Vuelta Ciclista a Andalucía "Ruta del Sol. Fuente: vueltaandalucia.es

Vuelta Ciclista a Andalucía “Ruta del Sol”

Andalucía acoge en febrero la LXIII edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía “Ruta del Sol”, que se convierte en un escenario ideal para la promoción de la región

Sevilla Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El turismo es algo muy dinámico y cambiante, y si bien lo más tradicional en los viajes ha sido buscar cosas como las playas, la montaña, o las grandes y más históricas capitales, este sector se va ampliando cada vez más para acoger viajeros de todo tipo. Y uno de los mayores ejemplos es el turismo deportivo, ya que cada vez más, aficionados y profesionales de todo el mundo viajan a diferentes países para disfrutar de competiciones deportivas, rutas específicas, o eventos deportivos multitudinarios.

Vuelta Ciclista a Andalucía “Ruta del Sol”

Andalucía se va a convertir durante esta semana en escenario de una importante prueba deportiva como es la Vuelta Ciclista a Andalucía “Ruta del Sol”, que eleva además este año su nivel deportivo a “Hors Categorie”, que es el paso previo a la categoría “World Tour”.

Esto supone un reconocimiento expreso de la UCI (Unión Ciclista Internacional) a la ronda andaluza, por la calidad de su organización y de sus recorridos, aparte del gran nivel de participación deportiva con el que cuenta.

Andalucía se pone de relieve de esta forma en el panorama internacional, no sólo por la presencia de deportistas de otras regiones de España y de otros países, que para muchos supondrá la primera toma de contacto con nuestra tierra, sino además por la promoción de la marca Andalucía en el mundo entero, convirtiéndose en un excelente producto de turismo deportivo que sirve como prescriptor de Andalucía y que provoca un efecto multiplicador en la promoción del territorio.

La prueba

Esta competición, que cuenta este año con 20 equipos profesionales, genera un impacto económico directo superior al millón y medio de euros. El calendario de la edición de 2017 es el siguiente:

1ª etapa – 15 de febrero: Rincón de la Victoria (Málaga) – Granada (155,4 Kms.)

2ª etapa – 16 de febrero: Torredonjimeno (Jaén) – Mancha Real (Jaén) (177,9 Kms.)

3ª etapa – 17 de febrero: Lucena (Córdoba) (12 Kms. Contrarreloj Individual)

4ª etapa – 18 de febrero: La Campana (Sevilla) – Sevilla (179,3 Kms.)

5ª etapa – 19 de febrero: Setenil de las Bodegas (Cádiz) – Coín (Málaga) (151,5 Kms.)

Si te gusta el deporte y buscas una buena excusa para viajar por Andalucía y sus provincias, encontrarás a lo largo del año una gran cantidad de competiciones deportivas de gran importancia con las que practicar tu pasión y al mismo tiempo hacer turismo por una tierra maravillosa.

Ver los comentarios