Simón reconoce un «incremento progresivo» de los contagios pero niega que sea «una situación grave»

Sanidad sigue «con mucha atención» los brotes de País Vasco, Andalucía y Murcia, y espera un incremento importante en las cifras esta semana después de que el informe de este lunes no incluya datos de Cataluña, Navarra y Madrid

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón Efe | Vídeo: Simón dice que la detección precoz en Madrid y Barcelona es "clave" (EP)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con más de 500 brotes activos en toda España, el Ministerio de Sanidad está siguiendo con «mucha atención» el incremento de contagios de coronavirus registrado en las últimas semanas, pero según ha afirmado este lunes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, «no estamos en una situación grave» .

Este lunes, el Gobierno ha notificado 8.532 contagios en las últimas 72 horas, incluyendo los datos del fin de semana que no se aportan hasta el lunes; y de ellos 968 corresponden a nuevos positivos en las últimas 24 horas. Sin embargo, el balance de Sanidad de este lunes no incluye datos de Cataluña, Navarra o la Comunidad de Madrid por problemas técnicos, según Simón. Cuando se incorporen en los próximos días los datos de estas tres autonomías, se espera «un incremento importante» en las estadísticas.

Para Sanidad ya es innegable que la transmisión del Covid-19 se encuentra «en fase ascendente» en un total de 12 provincias , mientras que el resto están en fase de estabilización o de descenso, algo que incluye a Lérida, según ha asegurado Simón en rueda de prensa. Aunque hasta ahora la atención estaba centrada en Cataluña y Aragón, a los expertos les preocupan ya País Vasco, Andalucía y Murcia ; donde hay «cierta transmisión comunitaria» que si no se vigila, podría descontrolarse.

También preocupa Madrid , por la posible influencia que pueda tener un brote descontrolado en el resto de España, así como Zaragoza y Barcelona y su área metropolitana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación