El Papa termina sus modestas «vacaciones en casa»

Aprecia el trabajo del Comité por la Fraternidad Humana

El Papa Francisco, en una imagen de archivo REUTERS
Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Justo cuando muchos europeos se van por fin de vacaciones, el papa Francisco termina hoy viernes las suyas , que ha disfrutado como cada año durante todo el mes de julio en la tranquilidad de su residencia habitual en Casa Santa Marta. La próxima semana reanuda las audiencias generales, las visitas de Estado y la actividad normal de la Curia dentro de los estrechos límites que permite la pandemia.

En la práctica, según fuentes vaticanas, el Santo Padre ha vuelto al trabajo ya hoy recibiendo al secretario del Comité para la Fraternidad Humana, constituido el 11 de septiembre de 2019 -aniversario del atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York- para llevar a la práctica el Documento de Fraternidad Humana Universal firmado en Abu Dhabi por el Papa y el Gran Imán de la Universidad de Al-Azhar el 4 de febrero de 2019.

El secretario del Comité, Mohamed Mahmoud Abdel Salam, antiguo consejero del Gran Imán de Al-Azhar, ha presentado al Papa un informe sobre el trabajo realizado a lo largo del año y la marcha de algunas actividades como el Premio Zayed a la Fraternidad Humana y la Casa de la Familia Abrahámica que se está construyendo en Abu Dhabi.

El Comité -formado por cristianos, musulmanes y judíos- ha participado en la promoción de la Jornada de Ayuda y Obras de Caridad, convocada por todas las grandes religiones el pasado 14 de marzo como plegaria frente al coronavirus y ayuda a las víctimas.

Más recientemente, en sintonía con el Consejo Mundial de las Iglesias, el Comité ha lanzado un llamamiento al presidente de Turquía para que no reanudase el culto islámico en la basílica de Santa Sofía en Estambul. Como tantos otros llamamientos, no ha sido escuchado, pero deja claro que las autoridades religiosas islámicas también se oponen al uso político y populista de su religión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación