Ocho noticias de hoy sobre el coronavirus

ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

1. Sanidad notifica 11.289 nuevos casos de Covid-19 y 130 muertes más

Sanidad ha notificado este miércoles 11.289 nuevos contagios, de los que 4.143 se han registrado en las últimas 24 horas. Una cifra que supera en 1.000 casos a la de ayer. En total son ya 693.556 las personas cuyo positivo se ha confirmado a través de una PCR o IgM. Madrid sigue registrando el mayor número de nuevos contagios con 1.290 registrados este martes, el 41 % del total. Le siguen Andalucía, con 431; Navarra, con 421, y el País Vasco, con 375.

2. Madrid pide apoyo militar al Gobierno y que autorice la contratación de 300 médicos extracomunitarios

La Comunidad de Madrid pedirá mañana jueves al Gobierno de la nación que autorice la contratación de 300 médicos extracomunitarios para hacer frente a la segunda oleada de la pandemia. Además, solicitará formalmente apoyo militar y logístico para el montaje de carpas y hospitales de campaña y para la realización de test masivos, con la intención de que se pongan en marcha a partir del lunes día 28. «Necesitamos que el Gobierno de España las acepte y las ponga en funcionamiento», ha dicho el vicepresidente regional, Ignacio Aguado.

3. Confinamiento en Madrid: las zonas cero del coronavirus y barrios confinados

Las áreas confinadas en la Comunidad de Madrid están dentro de las zonas básicas de salud con mayor número de contagios. Dentro de esas 37 áreas con una altísima incidencia, hay calles donde la expansión del coronavirus está incluso más concentrada. Son las zonas cero de los barrios confinados. La Consejería de Sanidad ha elaborado los mapas de calor que encontrarás pinchando este enlace para destacar las calles con la mayor incidencia dentro de las áreas confinadas desde el 21 de septiembre.

4. Qué justificantes hay que llevar en el coche para evitar una multa por el Covid

Controles aleatorios y disuasorios por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado vigilan que se cumplan las restricciones de Madrid. En ellos se tendrá que presentar una acreditación de que se va a realizar un desplazamiento permitido . Por ejemplo, si tienes una clase escolar o en la autoescuela, un documento que lo demuestre, y si es por trabajo, se hace necesario portar en el vehículo con un documento, cuyo modelo está publicado en el BOE, en el que la empresa certifica que el desplazamiento en coche es necesario para realizar su actividad laboral diaria.

5. El ranking de las comunidades con más y menos recursos en atención primaria

Tras el confinamiento, la atención primaria se ha convertido en una pieza fundamental para contener la expansión del coronavirus: se encargan del rastreo, el seguimiento de los enfermos y la realización de pruebas de diagnóstico PCR, además del cuidado habitual de pacientes no covid. Sin embargo, las largas colas que se registran a diario en algunos centros de salud, así como los datos de contagios que arroja nuestro país están dejando al descubierto las grandes deficiencias con las que cuenta nuestro sistema .

6. Así logró Suecia evitar la segunda ola

El 1 de octubre, Suecia levantará la prohibición de visitar las residencias de ancianos. Junto con la limitación de reunión a 50 personas, son las dos únicas estrictas reglas que ha impuesto el país desde el inicio de la pandemia. La estrategia de Anders Tegnell, el epidemiólogo jefe de la agencia de sanidad sueca en el Gobierno del socialdemócrata (SAP) Stefan Löfven, se distanció claramente del modelo chino de reacción ante la pandemia en el que se ha inspirado el resto de Europa: muchas recomendaciones –y algunas prohibiciones–, pero sin cerrar guarderías, escuelas, bares o restaurantes; ni muchos menos confinar a la población.

7. Cinco gráficos para entender la dimensión de la pandemia

Desde que el 13 de febrero se registrara la que sin saberlo en ese momento sería de manera oficial la primera muerte por coronavirus en España se han producido una serie de cambios sociales, demográficos y económicos en nuestro país que han sumido a España en una profunda crisis a todos los niveles. En estos meses de pandemia España ha registrado, según datos oficiales del ministerio de Sanidad, 30.904 muertes y 682.267 contagios. Las cifras suponen que se sitúe en los primeros puestos, a nivel mundial, de fallecidos por millón de habitantes con un ratio de 65,63 y sólo por detrás de Perú, Bélgica, Bolivia y Chile. Indague en este y otros datos interesantes a través de este enlace .

8. El Mobile World Congress pospone su edición de 2021 a junio

La próxima edición del Congreso Mundial de Móviles (Mobile World Congress o MWC, en inglés), prevista para el próximo marzo después de que este año ya se anulara su edición por culpa del Covid-19, queda finalmente aplazada unos meses, hasta junio de 2021 . Por su parte, Ifema y el Comité Organizador de ARCO han acordado trasladar excepcionalmente la celebración de la 40 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo a la semana del 7 al 11 de julio de 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación