Merck colaborará con Johnson & Johnson para duplicar la fabricación de vacunas en EE.UU.

Este acuerdo entre competidores se produce con la intermediación de la Casa Blanca

De dónde es la vacuna de Johnson & Johnson

AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La farmacéutica Merck ayudará a una de sus grandes rivales en el sector, . Este acuerdo entre competidores se produce con la intermediación de la Casa Blanca y Joe Biden, el presidente de EE.UU., tiene previsto anunciarlo de forma oficial este martes.

Antes del anuncio, altos cargos de su Administración informaron del acuerdo, por el que Merck dedicará dos de sus instalaciones en EE.UU. para producir dosis de la vacuna de Johnson & Johnson, que fue aprobada por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en sus siglas en inglés) la semana pasada.

La Administración Biden aseguró que al llegar a la Casa Blanca comprobaron cómo la producción de Johnson & Johnson iba por detrás de lo esperado y buscaron que Merck colaborara con su rival.

Según los altos cargos, la participación de Merck podría ayudar a Johnson & Johnson a duplicar su capacidad de producción y conseguir mil millones de dosis en lo que queda de año.

Hasta el momento hay tres vacunas autorizados en EE.UU. : las de Pfizer/BioNTech y Moderna consiguieron la aprobación de la FDA en diciembre. Ambas requieren de dos dosis. La de de que solo se pincha una vez y requiere de una refrigeración menor que las otras, lo que ofrece muchas facilidades logísticas.

«Es una alianza histórica», celebró uno de los altos cargos de la Administración Biden, que aseguró que las compañías entienden que la lucha contra la pandemia es como los esfuerzos «en tiempo de guerra».

No está claro cuánto tardará la participación de Merck en compensar el retraso de Johnson & Johnson para la producción de la vacuna, pero al menos se tardarán meses en poner en marcha las dos instalaciones dedicadas a la fabricación de dosis.

Merck, uno de los gigantes farmacéuticos mundiales, tiene mucha experiencia en la fabricación de vacunas pero no tuvo éxito en el desarrollo de una efectiva contra el Covid-19. El pasado 25 de enero anunció que suspendía sus trabajos en dos proyectos para esa vacuna.

Hasta el momento, EE.UU. ha puesto al menos una dosis de las vacunas disponibles a 51,8 millones de estadounidenses, para una población de unos 330 millones. La Administración Biden espera que todo ciudadano del país que quiera la vacuna la tendrá disponible a mediados de este verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación