El ejército de EE.UU. impone que todos los militares estén vacunados para el 15 de septiembre

La obligatoriedad para las fuerzas armadas llega en un momento en el que el país registra más de cien mil nuevos casos de Covid al día

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Joe Biden quiere que a partir del 15 de septiembre se requiera tener la vacuna del Covid-19 para llevar el uniforme del ejército de EE.UU. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, ha anunciado a través de una circular que buscará establecer la obligación de estar vacunado en las fuerzas armadas estadounidenses. Al mismo tiempo, advirtió que podría adelantar esa fecha si la evolución de la pandemia empeora en el país. Y, en el caso de que la Agencia de Fármacos y Alimentos (FDA, en sus siglas en inglés) otorgue la autorización plena a las vacunas, su obligatoriedad será inmediata (de momento, las tres vacunas aprobadas en EE.UU. -Pfizer/BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson- cuentan con una autorización de emergencia). Es posible que la FDA conceda la autorización completa para la de Pfizer/BioNTech a finales de este mes.

«Las semanas que faltan serán dedicadas a preparar esta transición», dijo Austin sobre la vacunación masiva de los militares que no están inmunizadas. El ejército de EE.UU. cuenta con 1,3 millones de miembros. De ellos, el 66% está vacunado.

La obligatoriedad para el ejército llega en un momento en el que, en medio de la expansión del a variante Delta, EE.UU. registra más de cien mil nuevos casos de Covid al día, en los mismos niveles que en varios puntos del pasado viernes, a pesar de que hay muchos más vacunados que entonces. En algunos estados del Sur del país, como Texas, Alabama o Florida, la presión hospitalaria crece con fuerza.

Biden se sumó al anuncio con un comunicado en el que celebró el mandato de vacunación en el ejército. «No podemos rendirnos en la lucha contra el Covid-19, en especial con la variante Delta creciente con rapidez entre la población que no está vacunada», dijo. «Estamos todavía en una situación de guerra , y todos los estadounidenses elegibles deben dar los pasos para vacunarse lo antes posible».

El presidente de EE.UU. se esfuerza por impulsar una campaña de vacunación que va muy por detrás de lo que él buscaba, a pesar de que sobran dosis en el país. Hasta el momento, solo la mitad de los estadounidenses tienen la pauta completa de vacunas, y Biden se ha planteado usar sus poderes ejecutivos para forzar la inmunización de capas amplias de la población. Por ejemplo, a través del bloqueo de fondos a instituciones o sectores que cuenten con recursos federales y que no hagan todo lo posible -por ejemplo, imponer a sus empleados que estén vacunados- para colaborar en el objetivo de elevar la tasa de inmunizados.

La posibilidad de establecer un mandato nacional sobre vacunación es muy dudosa legalmente , pero obligaciones como las que tendrán los militares son más viables.

El jefe del Estado Mayor del ejército, el general Mark Miller, aseguró que las obligaciones de tener ciertas vacunas no es algo nuevo para los militares y que en el caso del covid «es un asunto de protección de fuerzas clave y de preparación para combate».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación