El Papa Francisco ha pedido que se instruya juicio canónico contra un profesor y un colegio vizcaíno del Opus Dei por un presunto abuso sexual a un alumno de 12 años, cometido hace ocho años
El Papa Francisco ha pedido que se instruya juicio canónico contra un profesor y un colegio vizcaíno del Opus Dei por un presunto abuso sexual a un alumno de 12 años, cometido hace ocho años - efe

El Colegio de Gaztelueta apoyará la investigación por abusos a un alumno tras la orden del Papa

«Si alguno de los hechos publicados se demostrara cierto, merecería una condena total por su parte», ha asegurado el director en un comunicado emitido a las familias de los alumos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por medio de su director, el Colegio Gaztelueta ha difundido un comunicado entre los familiares de los alumnos informando del presunto caso de abusos sexuales denunciados por un alumno, que había sido archivado por la Justicia ordinaria y que el Papa ha ordenado juzgar a un tribunal canónico. La oficina de información del Opus Dei ha respaldado la declaración.

No obstante, el colegio afirma que «no tiene ninguna noticia» de las conclusiones de la investigación iniciada por Francisco, aunque sostiene que «todo lo que venga del Santo Padre será muy bien atendido». Segun las informaciones, el chico habría sido víctima de presuntos abusos cuando era menor, pero no se lo comunicó al Vaticano hasta que no cumplió la mayoría de edad.

«Nos unimos a todo lo expresado por el director del colegio, y manifestamos nuestro deseo y compromiso por llegar lo antes posible a la clarificación de los hechos», afirmó el Opus.

Imanol Goyarrola, director Colegio Gaztelueta, matizó en su comunicado algunas cuestiones sobre el caso de «presuntos abusos a un menor por parte de un antiguo profesor», como que las causas abiertas en su día fueron archivadas y que la institución colaboró «desde el primer momento» con las autoridades en la investigación. También añadió que si «alguno» de los hechos publicados «se demostrara cierto, merecería una condena total» por su parte.

«Junto a la familia, somos los primeros interesados en que se esclarezca toda la verdad: sin una claridad absoluta sobre los hechos, se pone en riesgo el bien de numerosas personas», apostilla el director.

Ver los comentarios