Una mujer se moja el rostro debido a la ola de calor en España
Una mujer se moja el rostro debido a la ola de calor en España - abc

La ola de calor da un respiro, pero este viernes regresará con fuerza

Junio se despide con temperaturas récord, como los 41,6 grados registrados este martes en Zaragoza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La primera parte de esta Ola de calor, se puede dar por concluida, puesto que entre este miércoles y jueves, las temperaturas bajarán algunos grados por el oeste peninsular. No es que vaya a dejar de hacer calor, pero por ejemplo en Extremadura se pasará de los más de 42ºC que se registraban días atrás, a los 35ºC que habrá hoy y mañana.

Algo parecido pasará en las inmediaciones del Valle del Guadalquivir y ciudades como Sevilla superarán por poco los 35ºC durante los próximos 2 días. Este descenso térmico también se notará en la ciudad de Madrid, que pasará de los casi 40ºC que se marcaron en la ciudad el lunes, a los 35ºC que habrá durante el jueves.

Un pequeño alivio.

Este descenso de temperaturas, no se verá reflejado en la mitad este del país y es de esperar que el mercurio alcance o supere ligeramente los 40ºC en las inmediaciones del Valle de Ebro. Zaragoza vivirá nuevamente uno de los días más calurosos de la historia del mes de junio, aunque difícilmente superará los 41,6ºC alcanzados ayer martes, que suponen la temperatura más alta de la historia del mes de junio desde que se registran datos.

Este pequeño descanso que nos dará esta Ola de calor, que tiene visos de ser una de las más largas de los últimos años, también vendrá acompañado de algunos cambios en el estado del cielo. Al amanecer, el ambiente será soleado en prácticamente todas las regiones, pero de cara a la tarde crecerá abundante nubosidad de evolución, que sobre todo dará lugar a algunos chubascos y tormentas, mucho más probables en el Sistema Ibérico y en los Pirineos. En general serán tormentas poco importantes, pero bastante peligrosas de cara a los incendios forestales, ya que podrían llevar asociado bastante aparato eléctrico.

Valores máximos alcanzados el martes

Antes de analizar el nuevo repunte termométrico que sufriremos a partir del viernes de forma generalizada, conviene destacar que este pasado martes, las temperaturas sin ser tan extremas como en días atrás, también han sobrepasado los 40ºC en algunos puntos del país.

Evidentemente el registro más destacable son los 41,6ºC que ha alcanzado la ciudad de Zaragoza, aunque Granada y Toledo, han vuelto a superar ampliamente los 40ºC. La localidad de Tomelloso, situada en la provincia de Ciudad Real, alcanzó este martes los 41,0ºC, siendo el segundo municipio más caluroso del país.

El calor recrudecerá a partir del viernes

Tal y como comentábamos en días atrás, a partir del viernes, una nueva masa de aire cálido, proveniente del norte de África, nos dejará sin duda uno de los fines de semana más cálidos de todo el año.

Si las previsiones están en lo cierto, es más que probable, que la ciudad de Madrid registre tanto viernes, sábado, como domingo, temperaturas que rozarán o incluso alcanzarán los 40ºC. Aun así, el calor más extremo se situará nuevamente en el sur peninsular y ciudades como Córdoba o Jaén no tendrán problemas en alcanzar registros de 43ºC o incluso 44ºC.

Nuevamente, el cantábrico más occidental y Galicia, serán los territorios menos afectados por esa nueva masa de aire Sahariano.

Ver los comentarios