Las cajetillas mantendrán las fotos fuertes y perceptivas advertencias
Las cajetillas mantendrán las fotos fuertes y perceptivas advertencias - abc

Reino Unido prohíbe que las cajetillas de tabaco muestren marcas comerciales

A partir de ahora, todas se venderán con una apariencia única e ilustradas con las perceptivas advertencias y duras fotos sobre los riesgos para la salud que reporta fumar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Parlamento británico ha aprobado, por 367 votos a favor y 113 en contra, una iniciativa para prohibir mostrar los diseños propios de cada marca en el exterior de las cajetillas de tabaco. A partir de ahora, todas se venderán con una apariencia única e ilustradas con las perceptivas advertencias y duras fotos sobre los riesgos para la salud que reporta fumar. La única alusión a la marca será su nombre impreso en unas letras de idéntica tipografía y ubicación para todas las compañías.

Esta medida, en apariencia de poco calado, se aplica en Australia desde el 2012 y ha contribuido allí a reducir el número de fumadores y, sobre todo, a que descienda el número de niños que se acercan al tabaco. En el Reino Unido se calcula que cada día se inician en el tabaco 600 adolescentes entre los once y los quince años. Irlanda aprobó a comienzos de este mes la medida.

La norma entrará vigor en mayo del próximo año. Los partidos otorgaron libertad de voto a sus diputados y salió adelante porque era apoyada por los líderes de los partidos conservador, laborista y liberal-demócrata. Sin embargo, más de ochenta liberales tories se opusieron y votaron en contra, alegando que no está probado que la cajetilla uniforme tenga un efecto real sobre la salud y señalando que es más una gesto que algo realmente útil. Además, creen que interfiere en la libertad comercial de las compañías.

80.000 muertes al año

Las autoridades sanitarias británicas han recordado al hilo de esta medida que el tabaco sigue siendo un problema enorme para la salud, por su evidente incidencia en el cáncer y las enfermedades cardíacas y respiratorias. Se calcula que 80.000 personas mueren cada año tan solo en Inglaterra por dolencias relacionadas con su hábito de fumar. En la actualidad fuman el 22% de los británicos y el 19% de las británicas. Aunque parezcan cifras notables, las campañas contra el tabaco han tenido un éxito espectacular: en 1974 fumaban el 51% de los varones y el 41% de las mujeres.

Ver los comentarios