La diabetes está entre las enfermedades no transmisibles que más muertos causan en el mundo
La diabetes está entre las enfermedades no transmisibles que más muertos causan en el mundo - abc

Las enfermedades no transmisibles causarán 52 millones de víctimas en 2030

El cáncer, los accidentes cardiovasculares, la diabetes o las enfermedades pulmonares seguirán siendo la primera causa de mortalidad, por encima de las enfermedades infecciosas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En los próximos años, el número de víctimas causado por las enfermedades no transmisibles, a escala mundial, seguirá aumentando hasta alcanzar la cifra de 52 millones de muertos anuales en 2030, según el último informe sobre la situación de estas enfermedades en el mundo, publicado este lunes, en Ginebra, por la Organización Mundial de la Salud ( OMS).

Enfermedades como el cáncer, los accidentes cardiovasculares, la diabetes o las enfermedades pulmonares, que en 2012 causaron 38 millones de muertos anuales en todo el mundo, seguirán siendo la primera causa de mortalidad, por encima de las enfermedades infecciosas, por motivos que la mayoría de las veces, son evitables, afirmó el estudio de la OMS.

Unos 16 millones de víctimas, casi la mitad, murieron de manera prematura antes de los setenta años, principalmente en los países en desarrollo donde se registraron aproximadamente dos tercios de los fallecimientos y el 82% de las muertes prematuras, en 2012.

De acuerdo con el estudio, en el año 2000 el número de muertes prematuras por enfermedades no transmisibles era menor, unos 14,6 millones.

«Las consecuencias económicas y el coste social causado por el consumo de tabaco o de alcohol, el exceso de peso o la falta de actividad física regular son enormes mientras que, con una pequeña inversión de uno o tres dólares por persona anuales, se podrían evitar millones de muertes», afirmó durante la presentación del informe, la directora de la OMS, Margaret Chan.

El objetivo sería reducir en un 25% el número total de muertes prematuras debido a las enfermedades no transmisibles, antes de 2025 y para alcanzarlo la OMS estableció, en 2013, un plan de acción con medidas para reducir el consumo de alcohol, el aporte de sal en los alimentos preparados, el tabaquismo en los mayores de quince años o el aumento de la obesidad y de la hipertensión.

Sin embargo, aunque algunos países han comenzado ya a aplicar esta hoja de ruta, los progresos son muy lentos por falta de inversiones en programas sanitarios adecuados. A finales de 2013, la agencia sanitaria de la ONU, estimaba que sólo 70 países de los 193 que tiene la OMS disponían de un plan operacional de lucha contra las enfermedades no transmisibles a nivel nacional.

Debido al gran impacto económico y social, que tienen estas enfermedades, principalmente en los países que tienen escasos ingresos, sus consecuencias podrían poner en peligro la realización de los objetivos internacionales de desarrollo y si no se toman medidas adecuadas las pérdidas económicas acumuladas podrían elevarse a 7.000 mil millones de dólares, entre 2011 y 2025, calculó la OMS.

Ver los comentarios