Javier Limón, el marido de Teresa Romero, en la quinta planta del hospital Carlos III de Madrid
Javier Limón, el marido de Teresa Romero, en la quinta planta del hospital Carlos III de Madrid - josé ramón ladra
Crisis del ébola

Todos los contactos de alto riesgo de Teresa Romero reciben hoy el alta

El marido de la técnica de enfermería será una de las diez personas que saldrán del Carlos III mientras que ella permanecerá como la única ingresada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este lunes 27 de octubre es el «día D» para España en la lucha por acabar con el brote de ébola. Hoy saldrán del hospital Carlos III de Madrid los últimos once contactos de alto riesgo de Teresa Romero, la técnica de enfermería que se convirtió en el primer caso de contagio por este virus fuera de África. Pero el día D no es el final de la guerra sino el principio de su erradicación en suelo español.

La semana pasada salieron las dos peluqueras que depilaron a Teresa, la médico de familia que le atendió en el centro de salud de Alcorcón, una limpiadora de ese centro y una amiga de Teresa. Ahora le toca el turno al resto de los ingresados, incluyendo a Javier Limón, el marido de Teresa. Con él, saldrán un celador, cuatro enfermeras y cuatro médicos de Alcorcón, el Summa y el Carlos III, entre ellos el doctor Juan Manuel Parra Ramírez, que atendió en Urgencias del hospital de Alcorcón a Teresa antes de ser llevada al Carlos III el 6 de octubre.

También lo hará el paciente que ingresó con fiebre después de haber sido trasladado en la primera ambulancia que usó Teresa.

Durante los 21 días que todos han permanecido en cuarentena, ninguno ha manifestado síntomas de la enfermedad y, por tanto, podrán recuperar sus vidas y volver a la normalidad. Teresa, aún deberá esperar, pese a que en su sangre ya no hay rastro del peligroso virus desde el pasado martes.

En Estados Unidos, Nina Pham, una de las dos enfermeras que se contagió atendiendo a Thomas Duncan, el liberiano muerto por ébola tras un caótico periplo por los hospitales de Dallas, ya fue dada de alta el pasado viernes. La joven norteamericana se infectó unos días más tarde que la española pero ha salido antes del hospital. Es posible que en el caso de Pham, el hecho de que sean los seguros médicos los que paguen las elevadísimas facturas de la hospitalización, hayan agilizado la decisión. Pero cuesta creer que Barack Obama se preste a fotografiarse abrazado a Nina Pham en la Casa Blanca -como hizo el mismo día que esta salió del centro médico- si hubiese la más mínima duda.

Precauciones extra

En cualquier caso, aquí los expertos prefieren esperar todavía unos días, aunque a Teresa le suponga una eternidad añadida. Y también una soledad extra, puesto que se convertirá en la única ingresada.

Además, hay que tener en cuenta que cerca de un centenar de personas han estado cuidando de ella 24 horas al día durante estas semanas. Y es imposible no recordar que la propia paciente se contagió en los últimos momentos de su trabajo con Manuel García Viejo, el segundo de los dos misioneros fallecidos por ébola después de su repatriación desde África.

Para algunos de los miembros del equipo sanitario del Carlos III ya habrá comenzado la cuenta atrás de los 21 días, y pronto lo hará para el resto. Para la Organización Mundial de la Salud, España estará libre de ébola el próximo 2 de diciembre, 42 días después de que Teresa Romero diese por cuarta vez negativo en las pruebas que se le realizaron. Si es que en ese tiempo nadie de los que la ha atendido en la sexta planta manifiesta síntomatología.

Ver los comentarios