Álvaro Ybarra Pacheco, director de ABC de Sevilla

La educación diferenciada, sólo para ricos

La educación diferenciada es una opción pedagógica que busca atender más especificamente a la diversidad entre el hombre y la mujer

Álvaro Ybarra Pacheco, director de ABC de Sevilla
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Educación de la Junta comunicó el pasado viernes a última hora a diversos centros andaluces de enseñanza diferenciada que les retira los conciertos. Entre los colegios afectados por la orden caciquil de la Junta se encuentran los sevillanos Altair, Ribamar, Albaydar, Elcható de Brenes y dos más gestionados por las Hermanas De la Cruz en la capital y en Carmona. El motivo de la retirada de los conciertos es político (ideológico), según reconoce la propia Consejería, que no ha querido esperar al inminente fallo del Tribunal Supremo -el TSJA ya se pronunció a favor de los centros- sobre este conflicto.

La educación diferenciada, que la Junta llama segregada para dejar bien claros sus prejuicios ideológicos, es una opción pedagógica que busca atender más específicamente a la diversidad entre el hombre y la mujer teniendo en cuenta sus distintos ritmos de desarrollo, de procesamiento de las emociones, de forma de aprender y de motivarse.

En las democracias más avanzadas el modelo de enseñanza diferenciada funciona con absoluta normalidad incluso en la red de centros públicos. En Estados Unidos se ha experimentado en los últimos años un notable incremento de este tipo de escuelas, impulsadas por Arne Duncan, secretario de Educación de Obama, por sus excelentes resultados académicos. En Inglaterra siete de cada diez escuelas públicas con mejores resultados son diferenciadas. Y en Corea del Sur, líderes educativos en el informe PISA, hay que entrar por sorteo en este tipo de centros por su alta demanda. Doy estos datos para que quede en evidencia la obtusa y cateta política educativa de Andalucía.

Si el Tribunal Supremo no lo evita el modelo de educación diferenciada no podrá coexistir con el modelo mixto en Andalucía en los próximos años, como sucede en la mayor parte de la civilización occidental, salvo para las élites que puedan pagarse un colegio privado. En aras de reforzar la dictadura de la ideología de género la Junta se dispone a sacrificar en la hoguera de lo políticamente correcto a colegios que tanto han hecho durante décadas por la formación y la inserción social de los alumnos de algunos de los barrios más humildes de la ciudad.

@aybarrapacheco

Ver los comentarios