Tráfico plantea extender el uso obligatorio del casco

Los riders también deberán llevar este elemento de protección si prospera la reforma del Reglamento de Circulación que busca la Dirección General de Tráfico (DGT)

Imagen de archivo de un rider en Madrid Reuters

S. M.

La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere extender el uso del casco a más usuarios, además de los motoristas. La Dirección General del Tráfico (DGT) estudia una reforma del Reglamento de Circulación para, entre otras medidas, obligar a los riders a usar este elemento de protección, según aseguró ayer el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska . Actualmente los ciclistas solo deben llevar este elemento de forma obligatoria en vías interurbanas, o en todo tipo de vías si son menores de 16 años.

Marlaska también indicó que se creará un grupo de trabajo con ayuntamientos para abordar otros aspectos de la regulación de los vehículos de movilidad personal en las ciudades. Desde el 2 de enero, estos son catalogados como vehículos y sus conductores están obligados a cumplir las normas como el resto de conductores. En este grupo de trabajo se debatirán cuestiones como uso o no del casco, chaleco reflectante o edad mínima para conducir.

Así lo anunció el ministro durante la rueda de prensa del balance de Seguridad Vial , que se celebró en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT). El ministro estuvo acompañado por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el director general de Tráfico, Pere Navarro, entre otras autoridades, según recoge Ep. La modificación del reglamento se someterá en breve al trámite de información pública.

Nuevas reglas

El ministro aprovechó su intervención para apuntar los próximos retos en materia de seguridad vial. Como adelantó ABC , el 11 de mayo entra en vigor la aplicación de los 30km/h en las vías de un único carril por sentido en las ciudades, por lo que la DGT ha elaborado un documento con recomendaciones para los ayuntamientos.

Igualmente los guantes serán obligatorios para los motoristas , podrán circular por el arcén en vías atascadas y circulando a un máximo de 30 o 40 km/h, y se darán puntos por cursos voluntarios de conducción segura. «Son medidas con las que se quiere proteger a los motoristas en 2021», asegura la DGT.   

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación