Por qué es imprescindible utilizar gafas de sol para conducir con nieve

Se debe reducir el aumento drástico de la cantidad de luz reflejada que entra en los ojos en estos ambientes

S. M.

Filomena ha teñido de blanco toda España. Y esta situación no solo ha traído múltiples trastornos en los que a movilidad se refiere, si no que ahora también está el daño que puede provocar a la vista . Y es que según el director de la Escuela RACE de Conducción, Ernesto Nava , las condiciones en las que muchas carreteras se encuentran actualmente por el hielo y la nieve hacen que “tengamos que extremar la precaución al volante, haciendo una visión panorámica de la conducción, anticipando los gestos y llevemos gafas de sol para evitar los deslumbramientos ”.

Por su parte, el delegado de formación de Alain Afflelou y doctor en Óptica, Optometría y Visión, Mariano González , señaló que la nieve puede provocar un aumento drástico de la cantidad de luz reflejada (tanto por la nieve como por el hielo, si lo hay), lo que se traduce en la necesidad de parpadear más a menudo y más molestias visuales debidas al deslumbramiento. El uso de gafas de sol en estos ambientes es imprescindible y las lentes polarizadas reducen especialmente esta luz reflejada, aunque si vamos por zonas con placas de hielo debemos evitar usar las gafas polarizadas porque como reducen la luz reflejada nos pueden impedir detectar estas placas. Por otro lado, al conducir es importante que nuestra visión sea lo más nítida posible ya que, al conducir en estas situaciones, el tiempo de reacción es crítico y se puede ver reducido si vemos borroso.

En este sentido, advierte que, en los desplazamientos en coche, no solo el conductor puede verse afectado por el deslumbramiento, sino que es importante que los más pequeños también se protejan, ya que estas molestias también se producen haciendo otras actividades como caminar por la nieve o mirar el paisaje a través de la ventanilla. Además, solemos ir con la calefacción alta y esto suele acompañarse de una mayor sensación de ojo seco, para lo cual nos vendrá bien tener una buena lágrima artificial que ayude a aliviar estas molestias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación