¿Tienes un golpe en el parabrisas? Te contamos si es mejor repararlo o sustituirlo

Desde Carglass subrayan que, siempre que se pueda, hay que reparar antes que sustituir

ABC MOTOR

Carglass siempre recomienda reparar un parabrisas, antes que sustituirlo, cuando se dan las condiciones necesarias para ello. Esa recomendación se basa en dos firmes convicciones . Por un lado, un parabrisas reparado con la tecnología de Carglass recupera su resistencia original. Por otro lado, una reparación apenas tiene impacto en el medio ambiente. Si no es necesario cambiar un parabrisas, ¿para qué consumir recursos en sustituirlo?

Sus estudios demuestran que una reparación de parabrisas representa una huella de carbono de 4 kilos de CO2 y unos desechos de 0,002 kilos; mientras que en una sustitución estas cifras se disparan hasta 39,1 kilos de CO2 y 13,9 kilos de desechos. Para comprenderlo de un modo muy gráfico, los desechos generados en 40 reparaciones caben en la palma de una mano; para guardar los residuos generados en 40 sustituciones haría falta un camión volquete.

Desgranando la huella de carbono de cada proceso, en una sustitución en mayor peso se lo llevan la fabricación del parabrisas y de su embalaje (54%), y el consumo medio del cliente o de la unidad móvil en su desplazamiento (20%). El resto se divide entre el transporte (5%), funcionamiento de los centros (6%), materiales necesarios para realizar la sustitución (5%), distribución a los centros (5%), almacenamiento (3%), oficinas centrales (2%) y transporte de los desechos para su reciclado (1%). En una reparación en mayor porcentaje de generación de emisiones se lo llevan el consumo medio del cliente o de la unidad móvil al desplazarse (64%) y el consumo de los centros (24%). El resto se divide entre los materiales necesarios para realizar la reparación (4%), almacenamiento (1%), oficinas centrales (6%), distribución a los centros de los materiales (1%), y transporte de los desechos para su reciclado (1%).

Por este motivo, Carglass gestiona los residuos procedentes de sus operaciones de un modo responsable, proceso que arranca cuando el técnico de la empresa deposita un parabrisas roto en el punto de recogida de su centro. Gracias a este esfuerzo, Carglass consigue reducir el consumo de energía , ahorrar en materia prima, evitar la destrucción de terrenos por extracción, reducir los residuos que van a los vertederos, evitar problemas de vertidos incontrolados y reducir las emisiones totales de CO2 de la compañía en un 20%. Esto se une al reciclaje del papel, cartón, plástico, vasos de café y todos aquellos envases contaminados considerados como residuos peligrosos que se generan en un taller.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación