Las mejores autocaravanas para pasar una Navidad sobre ruedas

Recopilamos los modelos mejor adaptados a cada una de las necesidades, y los consejos para viajar con la casa a cuestas respetando el medio natural

J. Bacorelle

Los vehículos camperizados y autocaravanas otorgan una libertad de movimientos que permiten desplazarse con seguridad ante el Covid-19, que también va a marcar las próximas vacaciones de Navidad. Ante las limitaciones de movimientos entre comunidades autónomas y cierres perimetrales, siempre queda la posibilidad de desplazarse dentro de la región o provincia y descubrir enclaves interesantes.

Las caravanas cada día son más completas y ofrecen más comodidades . Muchas de ellas vienen preparadas hasta el último detalle para hacernos sentir como si estuviéramos en casa : camas empotradas, baño completo, cocina, nevera y un sinfín de elementos que podremos equipar y que aprovecharán al máximo el espacio.

Una caravana se puede conducir con el carné tipo B siempre que su masa máxima autorizada sea inferior a 750 kg. En caso contrario, necesitaras el B96 (B+E o C+E) en función de la MMA que tenga la autocaravana.

La libertad de movimientos que nos permiten estos vehículos deben de estar acompañadas por un respeto por el entorno. Así, desde Indie Campers señalan que «los vehículos campers no son solo la mejor alternativa para disfrutar del tiempo libre en tiempos de Covid, al ofrecer la seguridad de viajar en un entorno controlado por nosotros mismos , sino que, también, son uno de los medios de transportes de viajeros más sostenibles para el medio ambiente ya que quienes viajan en este tipo de vehículos consumen menos recursos».

Por ello, hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones fundamentales:

-Limpia el espacio de acampada a la llegada y a la salida: Muchos viajeros están concienciados de recoger su basura al marcharse del lugar en el que han estado, sin embargo, también es recomendable que nada más llegar a nuestro destino recojamos la basura que haya en los alrededores. Esta acción tiene un impacto positivo en la naturaleza y nos permitirá disfrutar de un medio ambiente más limpio durante nuestra estancia. Por supuesto, antes de marcharnos tenemos la obligación de recoger todos los residuos que hayamos generado a lo largo de nuestras vacaciones.

-Ten una bolsa para guardar tu propia basura: Al igual que hacemos en nuestros hogares, cuando vamos de viaje en autocaravana podemos disponer de bolsas de basuras diferentes que nos ayuden a reciclar cada residuo en el lugar adecuado. Se trata de una solución fácil, sencilla y eficaz que garantiza que los deshechos acumulados durante la estancia se eliminan en los contenedores adecuados sin contaminar el medio ambiente. Desde Indie Campers, también recuerdan que «existen zonas en las que el exceso de basura puede atraer a animales salvajes, lo que representa un peligro para los viajeros y, también, para otros animales por lo que es importante no dejar basura acumulada».

-Una vez estacionado, abandone el vehículo: Cuando hayamos llegado a nuestro destino es recomendable no volver a usar nuestro vehículo para reducir las emisiones. Así, es preferible caminar, montar en bicicleta o, en caso de necesitar hacer desplazamientos más largos, usar el transporte público. Esta opción hará que cada viajero se sienta más relajado al comienzo y también contribuye significativamente a la reducción de la huella de carbono causada por el viaje.

-Deshazte de la basura solo en los lugares permitidos: Es importante que a la hora de deshacernos de la basura lo hagamos sólo en los lugares habilitados para ello. De hecho, hay que tener en cuenta que abandonar los residuos en lugares prohibidos para este fin, así como dormir y aparcar fuera de las zonas establecidas para ello, son acciones que conllevan multas. Por eso, si queremos que nuestro viaje sea sostenible es imprescindible que sigamos las normas y solo acampemos en las zonas reservadas para autocaravanas o campings.

-Lo que pertenece a la naturaleza se queda en la naturaleza: No llevarse «recuerdos» a casa es una cuestión de respeto a la naturaleza. Y es que, por insignificante que parezca o pequeño que sea, llevarnos un elemento natural a casa supone poner en riesgo el ecosistema en el que este se encuentra. Hemos de ser conscientes de que cualquier mínimo cambio en el medio ambiente puede producir un impacto negativo en el entorno. Las piedras, conchas, plantas y otros objetos naturales deben ser protegidos y mantenerse en el lugar donde se encuentran.

Además de la opción de compra, existen numerosas empresas que se dedican al alquiler de estas «casas sobre ruedas».

Estas son algunas de las alternativas disponibles en el mercado par quienes estén dispuestos a pasar unas vacaciones sobre ruedas.

1

Vario Perfect 1200

La empresa alemana Vario está especializada en construir autocaravanas que son casas rodantes con garaje. El lujo y el detalle están presentes en todo el vehículo. El modelo Perfect 1200 esta montado sobre el chasis de un autobús Mercedes-Benz.

Motor: diésel de 455 CV Dimensiones (largo / ancho / alto, en metros): 12 / 2,55 / 3,99 Depósito: 390 litros Precio: desde 864.590 euros

2

Benimar Tessoro 440 Up

El modelo Tessoro 440 Up tiene las dimensiones y la equipación perfectas para viajar y vivir cuatro personas con todas las comodidades. Está montada sobre el chasis de una Ford Mondeo, con motor Euro 6 de 130 CV y un cambio de 6 velocidades. Incluye una cama de matrimonio y dos individuales, baño con ducha, cocina, gran frigorífico de 140 litros, un gran depósito de almacenaje y un toldo de tres metros en la parte exterior.

Motor: diésel de 130 CV Dimensiones (largo / ancho / alto, en metros): 6,34 / 2,30 / 2,97 Depósito: 70 litros Consumo: desde 8,2 l/100 km Precio: desde 47.995 euros

3

Carado T132

La autocaravana Carado T-132 es un modelo ideal para una pareja con un hijo. Sus medidas compactas permiten que las maniobras sean muy sencillas. Monta un motor Fiat 2.3 de 140 CV. Dispone de una cama transversal trasera. El comedor aprovecha los asientos giratorios del piloto y copiloto. Incorpora un baño completo y toldo exterior.

Motor: diésel de 140 CV Dimensiones (largo / ancho / alto, en metros): 5,95 / 2,32 / 2,90 Consumo: 9,3 l/100 km Precio: desde 44.350 euros

4

Volkswagen Grand California

Uno de los modelos más icónicos se ha renovado, especialmente en su interior, que cuenta con una nueva pantalla para las funciones camper. Es novedad el formato «Grand California», montado sobre la base del Crafter. Su mayor tamaño deja más espacio de almacenaje y un baño con ducha, además de una mesa para cuatro personas.

Motor: diésel de 177 CV Dimensiones (largo / ancho / alto, en metros): 5,98 (y 6,83) / 2,42 / 2,91 (y 3,09) Consumo: desde 8,1 l/100 km Precio: desde 72.520 euros (600 con dos plazas) y desde 79.950 euros (680)

5

Peugeot Traveller

Tinkervan se encarga de la transformación de este vehículo. Se distribuye en tres espacios de vida: un dormitorio en el techo elevable, una cama sobre el maletero y la fila trasera, además de un salón con una mesa plegable y asientos giratorios. Lleva una batería auxiliar de AGM de 100 Ah que se recarga con el funcionamiento del propio vehículo y dispone de tomas de 12 voltios y USB por todo el habitáculo.

Motor: diésel de 120 a 177 CV Dimensiones (largo / ancho / alto, en metros): 4.95 / 1,92 / 1,89 Consumo: desde 6,3 l/100 km Precio: desde 28.604 euros + transformación (desde 2.800 a 16.800 euros según la configuración opcional)

6

Ford Transit Nugget

Basada en el Custom, se actualizó la pasada primavera de manos del especialista alemán Westfalia. En su versión «pequeña», sin techo rígido y batalla corta, se divide en tres estancias, con una cocina en forma de «L» independiente que sirve de antesala a la «habitación» superior, lo que refuerza la sensación de hogar.

Motor: diésel de 130 o 170 CV Transmisión: manual o automática SelectShift de seis velocidades Dimensiones (largo / ancho / alto, en metros): 4.97 / 2,08 / 2,06 Consumo (prueba): 10 l/100 km Precio: desde 53.220 euros

7

Citroën Jumper

El vehículo polivalente de mayor volumen de Citroën también se puede transformar para escapadas largas y ambiciosas. Hay dos versiones: 2 Win Plus o Jumper Celebration 600, la primera preparada por P össl y la segunda por Clever Vans. Ambas son muy completas, con ducha, lavabo y WC; una amplia cama doble, además de cocina con dos fogones y calefacción.

Motor: diésel de 140 CV Transmisión: manual de 6 velocidades Dimensiones (largo / ancho / alto, en metros): 5,99 / 2,76 / 2,05 Consumo: desde 4,3/100 km Precio: 47.290,00 euros

8

[Pie de foto] [Firma]

Mercedes Marco Polo

Las furgonetas camperizadas pueden alcanzar un alto grado de refinamiento. Lo demuestra la Mercedes Marco Polo en sus tres variantes: Marco Polo, Marco Polo Horizon y Marco Polo Activity. Derivadas del Clase V o de la Vito Tourer, modelos que se fabrican en Vitoria, acaban de actualizarse con nuevos motores y un sistema multimedia mejorado. Las dos primeras se configuran como un hogar sobre ruedas, mientras que la tercera satisface las necesidades para pernoctar de hasta cinco personas. En sus tres variantes, la camper de Mercedes traslada con agilidad sobre la carretera una completa alternativa vacacional.

Motor: diésel de 239 CV Transmisión: Automática 9G-TRONIC Dimensiones (largo / ancho / alto, en metros): 5.14 / 1,92 / 1,80 Consumo: desde 5,9 l/100 km Precio: desde 46.858 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación