Kia desvela el Sorento: poderoso y versátil

A la venta en Europa desde el tercer trimestre de 2020 con garantía de 7 años o 150.000 kilómetros

ABC Motor

Potente, moderna y versátil, así es la cuarta generación del emblemático SUV de Kia , el Kia Sorento, concebido y desarrollado para poder con todo. Mejorando notablemente los estándares de los SUV de clase media en materia de espacio, eficiencia y calidad, el Sorento constituye un pilar muy importante en la renovada gama SUV de Kia a nivel mundial, que también incluye los modelos Seltos, Stonic, Telluride y Sportage.

El concepto «atrevido refinamiento» inspiró a los diseñadores de Kia, que buscaban mantener la estética robusta y poderosa de las generaciones anteriores del Sorento, aplicando al mismo tiempo un mayor grado de refinamiento y elegancia, e incluso un aire de deportividad. Su carrocería presenta líneas y pliegues notablemente más marcados que su predecesor de bordes más redondeados. Con detalles geométricos más contemporáneos y proporciones más amplias, el resultado es un diseño más maduro y más deseable que nunca.

El interior de la cuarta generación de Sorento representa un cambio en la calidad y el diseño de los interiores Kia. Se trata de uno de los espacios interiores de mayor calidad en cualquier Kia hasta la fecha. El habitáculo del nuevo Sorento está dotado con tecnología intuitiva y orientada a la conducción, con materiales de primera calidad y con los más avanzados sistemas de infoentretenimiento. Al mismo tiempo, conserva la amplitud y versatilidad que ha caracterizado a este modelo durante sus 18 años de existencia.

El atractivo y elegante interior destaca por un sofisticado diseño de última generación, basado en dos pantallas digitales en el salpicadero. La instrumentación digital de 12,3 pulgadas (31 cm) está combinada con el sistema de información, entretenimiento y navegación, que incorpora una pantalla táctil de 10,25 pulgadas (26 cm) en el centro del salpicadero. Ambas muestran la información claramente dentro de la línea de visión del conductor, a la vez que crean la experiencia de usuario característica de una pantalla ancha.

La batería del Sorento Híbrido se encuentra bajo el suelo del habitáculo. Como resultado, ofrece un generoso espacio para hasta siete pasajeros , así como una de los mayores volúmenes de maletero de su categoría: hasta 821 litros según el equipamiento. Esto significa que puede acomodar a cinco personas con amplitud, más una cantidad significativa de equipaje. Cuando los siete asientos están en posición funcional, el espacio del maletero también aumenta un 32% en comparación con su predecesor, hasta 187 litros (VDA, versión diésel; 179 litros la versión híbrida). Con sólo pulsar un botón en la zona lateral del maletero, los usuarios pueden abatir remotamente los respaldos de la segunda fila.

Sistemas de propulsión

El último SUV de Kia estará disponible con propulsión híbrida -una primicia en el Sorento- y los clientes podrán elegir entre variantes híbridas o híbridas enchufables . El Sorento Híbrido tendrá un nuevo sistema de propulsión electrificado «Smartstream», que combina un motor T-GDi (inyección directa de gasolina turboalimentado) de 1,6 litros con una batería de iones de litio y polímero de 1,49 kWh y un motor eléctrico de 44,2 kW. Las proporciones de la nueva plataforma del Sorento permiten que las baterías se puedan ubicar bajo el suelo, con un impacto mínimo en el espacio para las personas o el equipaje.

Con 230 CV de potencia y 350 Nm de par, este sistema electrificado combina bajas emisiones de CO2 con un alto nivel de prestaciones. El nuevo motor T-GDi de 1,6 litros cuenta con la nueva tecnología de distribución variable CVVD (Continuously Variable Valve Duration) de Kia, que regula el tiempo de apertura de las válvulas en función de las condiciones de conducción, en lugar de funcionar con un tiempo de apertura fijo. Aumenta las prestaciones a regímenes del motor bajos y medios, y mejora la eficiencia del combustible.

La potencia se envía a través de la caja de cambios automática de seis velocidades, por medio de un dispositivo eléctrico montado en la transmisión. Esto permite que toda la potencia de los motores térmico y del eléctrico se transfiera en paralelo con una pérdida mínima de energía. El resultado es una respuesta inmediata al acelerador en cualquier velocidad, con acceso directo a la energía de la batería a las velocidades más altas.

La versión Híbrida se comercializará en determinados mercados europeos desde el lanzamiento del Sorento y, más adelante en 2020, le seguirán otras versiones. El nuevo Sorento también estará disponible como una variante híbrida enchufable a partir de finales de 2020.

El nuevo motor diésel «Smartstream» de cuatro cilindros y 2,2 litros del Sorento también estará disponible para los clientes europeos, con 202 CV y 440 Nm de par. Con un nuevo bloque de aluminio 19,5 kg más ligero que sustituye al de hierro fundido de su predecesor, el nuevo motor resulta 38,2 kg más ligero que el de la tercera generación de Sorento. Además, está combinado con la nueva caja cambios de Kia 8DCT, de ocho velocidades y doble embrague húmedo. La caja de cambios 8DCT está diseñada para ser tan suave como una caja automática convencional, pero con una mayor eficiencia de consumo de combustible, dependiendo de la aplicación, con relación a la que tendría una automática convencional de ocho velocidades.

Niveles de seguridad

El Sorento ofrece unos niveles de seguridad activa y pasiva más altos que muchos de sus rivales, gracias a una avanzada gama de sistemas de asistencia a la conducción. Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) de Kia ayudan a reducir muchos de los peligros y tensiones inherentes a la conducción, protegiendo a los ocupantes y otros usuarios de la carretera en cada trayecto.

El Asistente de mantenimiento en el carril es una tecnología de conducción autónoma «nivel 2» de Kia que controla la aceleración, la frenada y la dirección, en función de los vehículos que circulen por delante. Funciona entre 0 y 180 km/h, mediante sensores de cámara y radar, para mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente, al tiempo que vigila las marcas de la carretera para mantener al Sorento en el centro de su carril.

En función del equipamiento, la gama de ADAS del nuevo Sorento incluye la última tecnología del Sistema de advertencia de colisión frontal (Forward Collision-avoidance Assist FCA) de Kia con detección de peatones, ciclistas y vehículos. Asimismo, detecta el tráfico en dirección contraria antes de hacer un giro en un cruce. El Sorento estará disponible con monitor de ángulo muerto (Blind-spot View Monitor BVM), visión del entorno (Surround View Monitor SVM), Sistema de detección de ángulo muerto (Blind-spot Collision-avoid Assist BCA), Límite de Velocidad Inteligente (Intelligent Speed Limit Assist ISLA), control de crucero Inteligente con función Stop&Go (Smart Cruise Control SCC), SCC basado en la navegación (NSCC), Asistencia para seguimiento del carril (Lane Following Assist LFA), Sistema de detección de fatiga del conductor (Driver Attention Warning DAW) y Asistente dinámico para luces de carretera (Highway Driving Assist HDA).

El nuevo Sorento también cuenta con una cámara de asistencia al estacionamiento (Rear View Monitor RVM) con asistente para evitar colisiones en marcha atrás (Reverse Parking Collision-Avoidance Assist PCA) ,Alerta de Tráfico Trasero (Rear Cross-traffic Collision-avoidance Assist RCCA). Además, también es el primer Kia disponible en Europa con el nuevo, Asistente Inteligente de Aparcamiento Remoto (Remote Smart Parking Assist RSPA) de la compañía. Con este sistema, el conductor puede, con el mando a distancia, sacar al coche automáticamente de un aparcamiento en batería. Está diseñado para facilitar la entrada y salida de los pasajeros en espacios de aparcamiento reducidos, o si otro conductor ha dejado su coche demasiado cerca e impide abrir las puertas. El RSPA frena el Sorento automáticamente si detecta otro coche, ciclista o peatón que encuentra o que cruza por detrás. La función de asistencia para salidas seguras de Sorento también evita que las puertas traseras se abran si el vehículo detecta un peligro que se aproxima por detrás, como un ciclista u otro vehículo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación