Lo que debes saber para escoger o cambiar la silla infantil para el coche

Según datos publicados por la DGT, los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte y lesiones graves entre los menores de 14 años

CYBEX

ABC MOTOR

Aunque pueda parecer que la gran mayoría de padres están correctamente informados sobre los distintos tipos de Sistemas de Retención Infantil y sobre el papel fundamental que tienen para desplazarse en coche de la forma más segura posible, la realidad es que todavía existe un gran desconocimiento y confusión al respecto .

Según datos publicados por la DGT , los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte y lesiones graves entre los menores de 14 años. Se estima que, aproximadamente en el 40% de los accidentes con menores, éstos no llevaban ningún sistema de protección infantil, a pesar de ser una obligación legal recogida en el Real Decreto 667/2015 de la Ley de Tráfico en España.

El uso de un SRI reduce en un 90% la posibilidad de sufrir lesiones y en un 75% el índice de mortalidad. Teniendo en cuenta estos datos, las sillas de auto para niños no son sólo un accesorio del coche, sino un elemento que salva vidas.

Los fabricantes de Sistemas de Retención Infantil (SRI) juegan un papel fundamental a la hora de divulgar esta información y concienciar sobre la importancia del uso de Sistemas de Retención Infantil, junto con otros sectores también clave como puntos de venta especializados, instituciones públicas y organismos.

CYBEX , como marca especialista en puericultura y en seguridad infantil, insiste en la importancia del uso imprescindible de un SRI; cómo usarlo; hasta cuándo; y cuáles son los criterios más adecuados para la elección, convirtiendo esta voluntad de sensibilización en uno de sus principales objetivos éticos.

Uno de los elementos fundamentales que asegura el correcto funcionamiento del SRI es que sea adecuado al peso, a la edad y a la altura del menor. Las sillas de auto son las que deben adaptarse a las características y necesidades de cada niño, y en ningún caso debe ser el niño el que se adapte a ellas. Para CYBEX, los dos principales criterios que deben ser considerados a la hora de escoger o cambiar la silla infantil son:

- Altura : el reposacabezas debe quedar aproximadamente a una distancia de 2cm de los hombros. Si el reposacabezas está colocado en la altura máxima y los hombros del menor quedan a menos de 2cm, es muy probable que su cabeza sobresalga por encima del reposacabezas, lo que supone que quede fuera de la zona de protección. Además, en ese caso, los arneses, o el cinturón o el cojín no se ajustan al cuerpo del niño de forma óptima, lo que aumenta el riesgo de sufrir alguna lesión en caso de accidente.

- Peso : si el menor pesa más de lo especificado por el fabricante de la silla que se está usando, es obligatorio cambiarla, especialmente cuando se pasa del grupo 1 al grupo 2, o lo que es lo mismo, de arnés/cojín a cinturón de seguridad. Es común que los padres y madres quieran alargar su uso ya que consideran que el cinturón de seguridad no protegerá tanto como el arnés o cojín. Este error, muy común, supone un peligro grave ya que el arnés o cojín no podrán aguantar el peso del menor en caso de accidente.

No obstante, existen rangos de peso/altura que se solapan en diferentes grupos de silla (por ejemplo, el grupo 0+ acaba cuando el niño pesa 13 kg y el grupo 1 empieza cuando pesa 9 kg, lo que supone que hay un rango de 9 kg a 13 kg en el que se solapa el peso recomendado). Lo más recomendable es hacer el cambio de silla lo más tarde posible, pero nunca sobrepasando el peso límite especificado por el fabricante, ya que el riesgo de usar una silla «demasiado grande» es mayor que el de usar una silla «demasiado pequeña».

- Espacio/comodidad : Otro de los elementos que no debería ser determinante en la decisión de cambiar la silla de auto es el espacio o la comodidad que parezca tener el menor, especialmente cuando se viaja en el sentido contrario de la marcha. Existen muchos padres que cambian de Sistema de Retención Infantil cuando el menor va colocado de espaldas y debe empezar a flexionar un poco las piernas porque tocan al asiento, pero, a diferencia de lo que puedan creer, se trata de una situación totalmente común y no comporta la necesidad de un cambio de silla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación