Comprar coche covid-19

Grandes ofertas y pago aplazado para comprar coche por internet pese al coronavirus

Existe un «stock» de entre 150.000 y 200.000 unidades de vehículos nuevos y unos 225.000 usados. Algunos descuentos superan el 30%

S. M.

El coronavirus, el estado de alarma y el cierre de los concesionarios en España han terminado por desplomar las ventas en un sector que en este año tenía importantes retos. El año no había comenzado de manera positiva, registrándose un descenso en las ventas respecto al año pasado, y además la nueva normativa de emisiones en Europa había obligado a los fabricantes a hacer un importante esfuerzo económico para adaptar sus vehículos, así como incrementar su oferta de coches eléctricos.

Pero la realidad es que las ventas de coches en marzo, el último mes del que se tiene registros, se desplomaron un 69,3% en comparación con el mismo mes del año pasado , hasta las 37.644 unidades, por la pandemia del covid-19.

En el primer trimestre del año, las matriculaciones han disminuido en tasa interanual un 31 %, hasta los 316.890 turismos y todoterrenos. Y las perspectivas para los próximos meses son peores.

Todo el sector ha pedido al Gobierno un plan de actuación con medidas contundentes y urgentes. Pero mientras tanto, las marcas como los propios concesionarios se van adaptando a la situación actual, recurriendo a las ventas por internet y a ofrecer importantes descuentos para conseguir vender el stock de vehículos con el que se han encontrado.

Se trata de entre 150.000 y 200.000 unidades de vehículos nuevos y de 225.000 de usados, según cálculos de la patronal de vendedores Ganvam, que cifra en unos 2.500-2.700 millones de euros lo que se deja de ingresar por los primeros y en unos 1.800 millones por los de ocasión.

Para darles salida, algunas marcas se vuelcan en ofrecer sus vehículos a precios más bajos de lo habitual . Por poner ejemplos, el grupo PSA facilita la compra desde casa con sus marcas Peugeot (tiene 9.000 coches disponibles), Citroën y Opel.

La marca del león puede acotar la búsqueda entre esos 9.000 coches por modelo, precio, carburante o tipo de energía que emplea, motorización, acabado, color o proximidad del concesionario (se contacta a través de un enlace) al domicilio del conductor.

Desde la "Webstore" Peugeot , además de acotar la búsqueda por modelo, precio, carburante, motorización, color o proximidad del concesionario; se accede también a la financiación Easy Credit de multiopción, que permite adaptar la entrada y cuota que se desea abonar.

Citroën une a sus precios especiales la posibilidad de no empezar a pagar cuotas hasta septiembre. Sus vehículos se pueden reservar desde la página de internet de la marca de los dos chevrones, en la que también hay una calculadora financiera para poder adquirirlo mediante financiación tradicional o multiopción.

Opel permite a través de diez parámetros encontrar un vehículo y reservarlo, ya que informa sobre el precio base, además de los descuentos que se pueden sumar por financiar con la marca (esto también permite empezar a pagar la primera cuota a partir de agosto) y por entregar un coche usado en la operación.

Es el caso del grupo FCA (Fiat Chrysler Automobiles) también se ha optado por fomentar la compra online . Sus clientes pueden descargarse presupuestos en línea desde la Tienda Online (Store) o recibirlos de los comerciales con los que contacten a través de chat, voz o videollamada. Si quieran formalizar la compra, los agentes comerciales les ayudarán en un proceso que se completa "en tres sencillos pasos y en menos de diez minutos".

Para las unidades de modelos Fiat en stock de las que disponen ofrecen un descuento del 33%. También, al igual que Alfa Romeo y Jeep, no empezar a pagar hasta septiembre siempre que se financie la operación.

Los concesionarios permencen cerrados debido a las restricciones del estado de alarma. No obstante, la mayoría mantiene un retén para continuar operando de manera telemática. Los trámites de compraventa y matriculación pueden realizarse de manera telemática (con cierta saturación en los canales habilitados para ello), aunque el cierre de la mayoría de las operaciones se está dejando para cuando acabe el confinamiento.

2.400 operaciones semanales

En una entrevista con ABC, Gerardo Pérez, presidente de la federación de concesionarios Faconauto, explica que mantienen «un retén de 10.000 personas, que llevan a cabo unas 2.400 operaciones semanales de urgencia». Pérez detalla que desde el sector «vimos claro que tenemos que mantener el contacto con el cliente, que está solicitando información vía Internet». Actualmente no se están cerrando muchas operaciones «porque el cliente es reacio a comprar un vehículo sin verlo. Pero están los canales abiertos para mantener el contacto».

Ahora bien, la paralización de las fábricas en casi todo el mundo -en España llevan cerradas desde el 16 de marzo, y la mayoría no prevé reabrir hasta finales de abril- hace altamente recomendable que la adquisición sea de un modelo ya en stock, para evitar esperas de duración difícil de preveer.

Sumauto, especialista en portales verticales de automoción, que agrupa a Autocasión y AutoScout24 , entre otros, acaba de lanzar un plan de choque anticrisis para sostener el negocio de concesionarios y compraventas. Así, a todos los concesionarios y compraventas, sean o no clientes de Sumauto, la publicación de sus anuncios en ambas plataformas les puede salir completamente gratis. Este plan de choque con efectos anticrisis estará vigente desde el 1 de abril y mientras se prolongue el actual estado de alarma, que ha obligado al cierre de las exposiciones físicas. De esta manera, durante los meses que se prevén los más críticos los vendedores profesionales contarán con una ayuda adicional a la venta en esta situación excepcional, especialmente aquellos que carecen de un escaparate digital en el que dar salida a sus coches. El de Sumauto agrupa conjuntamente más de 276.000 anuncios , con una media de visitas mensuales que se acerca a los 4 millones.

Con este esfuerzo promocional de aplicación inmediata, Sumauto toma las riendas en el sector de los clasificados para liderar la recuperación del mercado del automóvil en un momento sensible. De hecho, para Nicolás Cantaert , director general de Sumauto, «como partner de los vendedores profesionales, nuestro objetivo sigue siendo sostener sus negocios y c onvertirnos en una alternativa real de mercado para que todos ellos puedan tener plena visibilidad digital y, además, recuperar su poder de negociación en un mercado muy polarizado. Queremos ser parte activa de la solución a esta crisis y ayudar al sector de la venta profesional de automóviles a superarla juntos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación