El automóvil pierde 25.600 empleos en un trimestre negro

El sector empleó a 529.200 personas durante el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 7,2%

EP

El volumen de empleo en el conjunto del sector del automóvil en España -contabilizando la fabricación, venta y reparación de vehículos- se situó en 529.200 personas durante el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 7,2% en comparación con los datos del mismo período del año anterior.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), el nivel de empleo en el sector de automoción en el territorio nacional experimentó un retroceso del 4,6% en la comparativa con el trimestre anterior, cuando la plantilla sectorial se elevaba a 554.800 personas.

El ramo de fabricación de vehículos a motor concentró un total de 213.100 personas ocupadas al cierre del segundo trimestre del año actual, un 9% de retroceso interanual y una bajada del 4% respecto al trimestre previo.

Por su parte, el sector de venta y reparación de vehículos finalizó el segundo cuarto del año actual con un volumen de empleo de 316.100 trabajadores, lo que supone una caída del 5,9% respecto al segundo trimestre de 2019 y del 4,9% frente al trimestre pasado.

Fuentes del sector explicaron a Europa Press que la caída del nivel de empleo en el segundo trimestre del año se enmarca en un entorno de crisis provocada por el coronavirus, que motivó el cierre de plantas y de concesionarios, paralizando el mercado .

Entre enero y junio de este año se matricularon 339.853 turismos y todoterrenos en el mercado español, lo que representa una bajada del 50,9% respecto a dicho período del año pasado, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

En lo que va de año se fabricaron 955.763 vehículos en las diferentes plantas instaladas en España, un 37,81% de retroceso en la comparativa con el mismo semestre del ejercicio anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación