Dos mujeres pasean junto a algunas casetas en construcción en el Parque del Retiro
Dos mujeres pasean junto a algunas casetas en construcción en el Parque del Retiro - maya balanya
74ª edición de la feria del libro

El Retiro, templo de las letras

Un total de 368 casetas y 471 expositores acogerán las novedades culturales en la 74ª edición de la Feria del Libro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este miércoles se presentó la 74ª edición de la Feria del Libro en la Sala Berlanga del Ayuntamiento de Madrid, uno de los acontecimientos culturales más esperados del año. El evento se celebrará desde el 29 de mayo hasta el 14 de junio, bajo el lema: «El amor está en lo que tendemos/ (puentes, palabras)» y su autor, José Ángel Valente, recibirá un homenaje tras 15 años de su muerte.

Pilar Gallego, presidenta del gremio de editores de Madrid, recalcó el papel del libro «para construir hombres y mujeres libres y una sociedad plural» e invitó a reflexionar sobre la depreciación del libro: «¿Qué podemos hacer para que la lectura sea esencial en nuestra vida?». No obstante, Gallego se mostró optimista pese al «retroceso en la valoración social de la cultura y el libro», tras las cifras «esperanzadoras» de 2015 en referencia a Sant Jordi, donde las ventas crecieron un 4% respecto a 2014 y se facturaron más de 20 millones de euros.

Será la escritora Dolores Redondo, la encargada de dar el pregón inaugural «reivindicativo, constructivo y esperanzado», según Teodoro Sacristán, director de la Feria. También explicó que este año será el primero sin Ana María Matute y confirmó que se recordará a Carmen Martín Gaite, al cumplirse 15 años de su muerte y a Dámaso Alonso, tras 25 años de su fallecimiento.

La Feria del Libro es una cita cultural que lleva celebrándose desde 1933, en Recoletos, y desde 1967, en el Retiro. En total, se pondrán al servicio de los madrileños 368 casetas y 471 expositores: 25 organismos oficiales, nueve distribuidores, 60 libreros especializados, 55 libreros generales, 185 editores de Madrid y 137 de fuera de la capital.

La presencia de Europa central es una de las novedades de este año. Estarán presentes tres autores de Polonia, tras la designación de Wroclaw como capital europea de la cultura y capital mundial del libro por la Unesco. Por otra parte, el miércoles 3, víspera de festivo, tendrá lugar otra de las novedades; una serie de actividades bajo el título de «Leer bajo la luna». La Feria cerrará esa noche a las 22.30 horas.

Ver los comentarios