poster Vídeo
foto: jaime garcía / vídeo: alfonso fernández moreno
Desayunos preelectorales en ABC con... UPyD

«Ciudadanos defiende el clientelismo y el caciquismo, por eso no nos integramos»

Los candidatos de Madrid del partido de Rosa Díez consideran que no es momento de cuestionar a su dirección

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los candidatos de UPyD a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, Ramón Marcos y David Ortega, respectivamente, llegan a los desayunos de ABC soportando el lastre de los resultados electorales en Andalucía: 0 escaños. Les pesa, pero lo digieren con optimismo de cara al 24-M entre zumo y café. «Andalucía no es Madrid. Nosotros llevamos cuatro años trabajando duro y la gente nos conoce en la calle», coinciden en decir. Ortega incluso se atreve a vaticinar el resultado que obtendrá de cara a las municipales: «Me encontraría satisfecho entre 7 y 10 escaños». Por debajo de 5, los que obtuvieron en 2011, sería un golpe duro. «Injusto y frustrante», admite.

Además, desde que las urnas les castigaron el pasado 22 de marzo en el sur de España, las fugas en sus filas han sido un constante

Ofrecerán 100 euros al mes por hijo hasta los 18 años y transporte gratis para menores de 12»

por dos motivos: que Rosa Díez se mantenga al frente del timón del barco y el deseo de algunos compañeros de cambiarse al bote de Ciudadanos para seguir a flote. Pero los dos aspirantes a convertirse en pieza clave para sendos gobiernos en Madrid tienen claro que converger con la formación de Albert Rivera es imposible.

Y poco inteligente «cuestionar la dirección» del partido magenta a 40 días de los comicios, como opina el candidato a la Comunidad.

Educación infantil gratuita de 0 a 3 años y reducción de las tasas universitarias

«Formamos un gran equipo y no es solo Rosa Díez. Cuestionar el liderazgo me parece un profundo error, porque en lo sustancial e importante, este partido lo ha hecho bien. Hemos puesto contra las cuerdas al poder financiero; renunciado a privilegios; hemos cambiado la forma de hacer política en el Ayuntamiento y en la Asamblea de Madrid, denunciado la corrupción en la Comunidad, que lo invade todo», apunta el diputado autonómico.

«Radicalmente diferente»

Definen el proyecto de UPyD y el de Ciudadanos como «radicalmente diferentes». «No podemos integrarnos y no solo por

Congelar y rebajar el IBI un 20%. Desahucios, ni uno más. Promueven los alquileres sociales

razones organizativas. Han crecido a través de partidos regionales y locales con gente que defendía posiciones de clientelismo y caciquiles, como por ejemplo el alcalde de Serranillos de C’s, que iba de número 22 en su lista y está imputado en la Púnica», advierte Marcos, quien también menciona a Eva Borox: «Está afiliada a C’s y estaba en el PSOE metida por Granados y Marjaliza, como su hermana».

El punto de partida de UPyD para gobernar es «acabar con la corrupción». Y desde esta premisa, consideran, ya no encajan con sus contrincantes naranjas, aunque no descartan pactar con ellos u otras formaciones después de las elecciones. Pero sin cruzar su línea roja: que los otros partidos lleven corruptos en sus filas.

Unas 400 propuestas

Vienen cargados de propuestas. 400 concretamente. En el Ayuntamiento han conseguido que se publiquen los gastos de los

No a la privatización y fomento de la contratación de personal interno

concejales y fueron los primeros en proponer medidas para evitar el nepotismo –concesión de empleos públicos a familiares–. Si Ortega llega al Ayuntamiento, su prioridad sería «borrar del panorama todos los cargos superfluos de clientelismo y amiguismo que cuestan cientos de millones de euros». «Se puede gestionar bien y vivir mejor. Esta ciudad está paralizada y tiene unos servicios peores que hace cuatro años», asegura.

Tienen claro que ubicados desde el centro, tienen una visión más

Disminuirían la fiscalidad del IRPF en clases bajas y medias

progresista de la gestión. Abogan por lo público, aunque puedan convivir ambos modelos. Marcos asegura que bajará las tasas universitarias, aumentará las becas, mejorará el conocimiento en ciencias y matemáticas y, sobre todo, pedirá la devolución de la competencia de Educación al Estado.

Ortega va a cambiar las empresas de vivienda y transporte de

Reindustrializar. Fomento de los polígonos abandonados

Madrid. Va a fulminar los cargos directivos que han proliferado en los últimos años. Ambos están convencidos de que van a tener muy buenos resultados en Madrid. «Nuestra aspiración es gobernar y ser decisivos a la hora de cambiar el gobierno. Nos jugamos el futuro de este país y UPyD puede decir en voz alta que es el partido más honesto y honrado de la vida política española».

Ver los comentarios