La apertura de juicio contra el alcalde de Camariñas examina a su código ético

El regidor socialista del municipio de la Costa da Morte no quiso hacer valoraciones y se negó a hablar todavía de dimisión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de la localidad coruñesa de Corcubión decretó la apertura del juicio oral contra el alcalde de Camariñas, el socialista Manuel Valeriano Alonso de León, por un supuesto delito de prevaricación administrativa al abrir el tanatorio municipal sin los permisos sanitarios pertinentes en un momento en el que, según el auto, «estaba prohibido expresamente su uso», incluso con una autorización denegada por parte de la Xunta.

Tras analizar el caso, el juez concluye que «no puede obviarse que el imputado dictó una resolución contraria a derecho y que, indiciariamente, supondría una contradicción flagrante y notoria del ordenamiento jurídico».

En conversación con ABC, el regidor del municipio de la Costa da Morte no quiso hacer valoraciones al respecto de su situación judicial, señala «no haber visto nada todavía» acerca de la cuestión y se negó a hablar todavía de dimisión.

Tampoco la oposición pide la renuncia de Alonso, sino «transparencia» para ofrecer las pertinentes explicaciones a los vecinos. En este sentido, el portavoz municipal popular, Mauricio Aufiero señaló a este periódico que «no corresponde al PP tomar parte en cuestiones internas de militantes del PSOE».

Problemas para el partido

La apertura de juicio oral deja un escenario en el que los socialistas deberán decidir de forma inminente sobre dos conflictos con sus estatutos internos. De una parte, la expulsión del regidor si no se negase a dimitir y renunciar a su militancia en el partido con arreglo a lo que pregona el código ético. De la otra, la situación de su líder en la ciudad de Ferrol, Beatriz Sestayo, que actualmente incumple la máxima de «un socialista, un cargo» al ostentar el puesto de teniente de alcalde de su ciudad y el de diputada autonómica. Hace dos semanas, desde la dirección gallega del partido se señalaba que no había constancia de que Sestayo fuese a abandonar su escaño y se abrodó la incompatibilidad como «un tema más sobre la mesa».

Ver los comentarios