Rubén Menéndez fue elegido este domingo por sus compañeros de la Escolanía
Rubén Menéndez fue elegido este domingo por sus compañeros de la Escolanía - ICAL
sociedad

Burgos ya tiene su «Obispillo» para el 28 de diciembre

Rubén Menéndez, de 10 años, se muestra «muy contento» con la tarea encomendada por los Pueri Cantores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pequeño Rubén Menéndez de las Nieves, de 10 años, ha sido elegido este domingo como Obispillo 2014 por sus compañeros de la Escolanía de Pueri Cantores de Burgos. Una elección que le llevará a recorrer las calles de Burgos el próximo 28 de diciembre a lomos de un caballo blanco para velar por los deseos de todos los pequeños de la ciudad.

El niño, que lleva varios años cantando en la escolanía de la catedral de Burgos, se alzó como Obispillo frente a Daniel Alonso. Eran los dos únicos candidatos de esta edición al ser los únicos niños que habían hecho la Primera Comunión en los últimos meses. De los dos se ha destacado su «buen comportamiento» y el deseo compartido por personificar a la figura de obispo infantil.

Tras conocer que será él quien encarne la figura del Obispillo, Rubén ha posado sonriente ante las cámaras y ha afirmado sentirse «muy contento». Los primeros en felicitar a Rubén han sido los componentes de su séquito, que estará compuesto por Daniel Alonso, en calidad de vicario, y David San Martín, Mario Moral y David Peña, como secretarios del obispillo.

Será el próximo 28 de diciembre, cuando el pequeño se vista con peculiar traje de obispo, durante una celebración que se desarrollará a partir de las 11.30 horas en el Monasterio de las Madres salesas, próximo a la catedral de Burgos. Rubén desconoce qué será lo que pida en el discurso que pronuncie ese día ante el alcalde de Burgos, aunque sus familiares aseguraron que «ideas no le faltarán».

La elección del «Obispillo» es una tradición que se remonta al siglo XV, cuando el Cabildo metropolitano de la catedral permitió el 28 de diciembre, el Día de los Santos Inocentes, que un niño se vistiera de obispo. Así, cada año se viste como obispo a uno de los niños de la Escolanía que haya recibido la Primera Comunión ese mismo año. Sin embargo, esta tradición se vio truncada durante un largo periodo de tiempo con la desaparición de la Escolanía de la Catedral y no se retomó hasta el año 1996 gracias al esfuerzo del Cabildo.

La tradición de elegir a un niño cantor «obispillo» durante un día es muy común en los países de Europa central, en donde se relaciona esta costumbre con la figura de San Nicolás y la entrega de juguetes a los más pequeños. Normalmente, en ciudades de Alemania, Polonia o los Países Bajos se realiza el día del ‘obispillo’ el 6 de diciembre, coincidiendo con la festividad de San Nicolás que es la persona encargada de traer los regalos y presentes a los niños.

En España, este tipo de tradiciones no es muy común, aunque se siguen manteniendo, sobre todo, en monasterios y algunas ciudades, como es el caso también de Palencia en la Comunidad. Con ella se pretende invertir los papeles ya que mientras un niño se convierte en Obispo durante un día, éste se ve despojado de sus cargos.

Ver los comentarios