Los ponentes, al cabo de la mesa redonda
Los ponentes, al cabo de la mesa redonda - abc

Peligran las grandes producciones de cine en Gran Canaria tras la reforma fiscal

Reunidos en el II Foro de Turismo de Maspalomas, representantes del sector muestran su preocupación por el cambio normativo y sus repercusiones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ponentes de la mesa redonda sobre turismo y cine celebrada este viernes en Maspalomas lo tienen claro: los cambios en la fiscalidad que afectan a las producciones cinematográficas amenazan con acabar con el auge de los grandes rodajes en Canarias.

Así han coincidido en un encuentro con la prensa y en su posterior mesa redonda «El Impacto de la Industria del Cine en un destino turístico», celebrada en el II Foro Internacional de Turismo Maspalomas-Costa Canaria, que contó con la participación de los productores Andrés Santana y Adrián Guerra, el periodista Luis Roca y la actriz Goya Toledo.

Santana lamentó que a pesar de que la Unión Europea había dado su visto bueno a este esquema de incentivos al séptimo arte

, los cambios producidos en el marco normativo español dan por tierra con la llegada a las Islas de megaproducciones, como en el pasado fueron «Exodus» o «Fast & Furious», aunque queda campo para las producciones independientes.

«Las grandes películas dejan muchísimo dinero en el lugar en el que se ruedan», afirmó Roca, que teme que se pierda «ese dinero de fuera que cae en un determinado momento sobre empresas de servicios e infraestructuras locales». La inversión de estas producciones puede rentabilizarse no solo a corto plazo. «La producción de las grandes cintas en España beneficia a la imagen turística del destino», afirmó.

Como ejemplo, citó el caso de la película "Ocho apellidos vascos", que ha suscitado miles de visitas al lugar del rodaje, o el simple hecho de que muchos de los turistas que visitan Chicago o Los Ángeles, entre otros destinos, no lo hacen por lo bonitas que sean estas ciudades, sino porque el cine las ha hecho famosas.

En el mismo sentido, Adrián Guerra comentó cómo los aviones que vuelan a Nueva Zelanda ya van contagiando al pasajero del aire de «El Señor de los Anillos», cinta que se rodó en el país y que hace que «desde el momento en que decides viajar allí, ya te sientas que vas a estar en la Tierra Media».

Ver los comentarios