Londres reconoce que no habrá acuerdo con la Unión Europea tras el Brexit

Los negociadores de ambas partes empezaron esta semana la sexta ronda, aunque sin previsión de conseguir avances significativos

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson EFE
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Reino Unido ha abandonado la esperanza de alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea antes de que acabe el período de transición del Brexit, dentro de seis meses. Así lo reveló este miércoles el periódico británico The Telegraph, que asegura que el gobierno de Boris Johnson tiene asumido que las relaciones comerciales con la UE se llevarán a cabo en los términos de la Organización Mundial del Comercio, algo que en principio a ninguna de las partes le interesa, ante el estancamiento de las negociaciones para llegar a un acuerdo, y a solo unos días de la fecha límite. «El Gobierno ha dejado claro que está preparado para (un escenario) sin acuerdo. Gran Bretaña no va a ceder en asuntos como los derechos de pesca, por lo que todo está en manos de la UE», dijo una fuente al diario.

Los negociadores de ambas partes empezaron esta semana la sexta ronda de negociaciones, aunque sin previsión de conseguir avances significativos. Antes de que volvieran a sentarse a la mesa, un portavoz de Downing street declaró que aún hay una serie de «diferencias significativas sobre varios asuntos importantes » que separan las posturas de Reino Unido y la Unión Europea con respecto a un tratado comercial post Brexit, y que de momento no parece que vayan a resolverse. Entre estos puntos están los derechos de pesca, las llamadas garantías de igualdad de condiciones y la gobernanza del acuerdo, así como el papel del Tribunal de Justicia de la UE.

La última esperanza es que en octubre se produzca un acercamiento de posturas que permita al menos un trato de mínimos que elimine los aranceles y la burocracia que podrían retrasar el paso de los bienes desde y hacia Reino Unido, pero las fuentes citadas por el diario británico aseguran que ya se le está pidiendo a las empresas que se preparen para una salida sin acuerdo comercial . Algunas voces acusan a Boris Johnson de ser el causante de las conversaciones fallidas por haberse negando rotundamente a pedir una extensión del plazo de negociación, sobre todo porque la pandemia del coronavirus se convirtió en un obstáculo añadido a las ya de por sí complejas conversaciones, pero el premier está dispuesto a pagar el precio de relación comercial básica con tal de no ceder autonomía en ningún área sensible.

Mientras tanto, en Bruselas aseguran que la UE está preparada para cualquier resultado, y que la fecha límite de facto para un acuerdo es a finales de octubre, lo que aún daría tiempo para que los estados miembros ratifiquen el documento antes del final del período de transición.

Otra fuente británica aseveró a The Telegraph: «Queríamos ver un acuerdo este mes. Está claro, desde el lado de la UE, que eso no va a suceder », mientras que otra matizó que «existe la posibilidad de un acuerdo, pero será un acuerdo básico, no un acuerdo fenomenal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación