España se abstiene en la elección del candidato de Trump para dirigir el BID

El estadounidense Mauricio Claver-Carone logró 30 de 48 votos, con 16 abstenciones, para presidir el banco

David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por primera vez un estadounidense presidirá el mayor banco de inversiones del continente americano, pese a la abstención de España. Este sábado ha sido elegido para la dirección del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Mauricio Claver-Carone , en un voto secreto en el que ha obtenido el apoyo de 30 de los 48 países miembros, 23 de ellos de Iberoamérica y el Caribe. En total, Claver-Carone, propuesto por Donald Trump, recibió 66,8% de los votos . Los países que se han abstenido son Argentina, Chile, México, Perú, Trinidad y Tobago y los de la Unión Europea, incluida España.

«Quiero agradecer a todos nuestros socios en la región por mantener la integridad de este proceso electoral y compartir nuestra visión común de un BID más fuerte y receptivo. Espero con interés el arduo trabajo que nos espera para formar un equipo sólido y tomar medidas sobre las prioridades de la región . Mi compromiso sigue siendo el mismo: trabajar con los países miembros del BID para delinear una estrategia y fortalecer al banco, responder a las necesidades de la región y crear oportunidades para la prosperidad compartida y el crecimiento económico», ha dicho Claver-Carone tras ganar la votación.

A Claver-Carone le presentaron conjuntamente a la candidatura EE.UU. , El Salvador, Guyana, Haití, Israel y Paraguay. Hasta ahora, ha sido máximo asesor para Iberoamérica de Donald Trump en la Casa Blanca, como miembro del Consejo de Seguridad Nacional. Abogado de familia cubana, nació en Miami hace 44 años y pasó su infancia en España.

Hasta última hora, Argentina y varios de sus socios intentaron hacer descarrilar esta elección , planteando la posibilidad de un candidato alternativo o posponiendo el voto hasta después de las elecciones presidenciales de EE.UU., que serán el 3 de noviembre. Esos intentos fracasaron. La única candidata alternativa, la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, se retiró el 3 de septiembre. Finalmente Argentina rehusó presentar a su propio elegido y anunció la noche del jueves que se abstenía, invitando al resto de países a hacer lo mismo.

Argentina y sus socios también amagaron con negar el quórum del 75% necesario para que su elección fuera válida. La principal razón que esgrimieron públicamente para oponerse a Claver-Carone es que este nació en EE.UU., algo que rompe la tradición de que el presidente del BID es de un país iberoamericano. La Casa Rosada describió como «inconveniencia para América Latina y el Caribe» el «vulnerar una tradición de gobernanza regional de una institución que se ha mantenido durante sus 60 años de existencia como un ámbito plural, al servicio del interés de los latinoamericanos y caribeños y sin convertirse en una herramienta de intervencionismo diplomático».

Máxima presión contra Cuba y Venezuela

Esos recelos proceden del hecho de que Claver-Carone, que fue representante de EE.UU. en el Fondo Monetario Internacional, haya sido artífice de las principales políticas de la Casa Blanca hacia Iberoamérica en el primer mandato de Trump, incluida la campaña de máxima presión tanto para con Cuba como con Venezuela. Cuba no es miembro, y el año pasado el BID reconoció al enviado de Juan Guaidó como representante legítimo de Venezuela en ese banco de inversiones, desterrando de él a los emisarios del régimen de Maduro.

Finalmente, el Gobierno de Argentina logró la abstención del bloque de la UE y de España en concreto. Según la cancillería argentina, «la postura de abstención cosechó el 31,23% de los votos emitidos , guarismo que se obtuvo a partir de la decisión de Chile, México, Perú y Trinidad y Tobago, más los países de la Unión Europea, lo que representa un total de 16 países en la misma posición, sobre los 30 que obtuvo en su favor el único candidato presentado, Mauricio Claver-Carone, a quien saludamos en su nuevo rol en la institución». El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, llegó a pedir un aplazamiento de la votación.

Claver-Carone se ha comprometido a estar en la dirección del BID un solo mandato de cinco años, en el que se centrará, según ha dicho en conversaciones con este diario, en afianzar la economía iberoamericana durante la pandemia de coronavirus y en aprobar medidas de buena gobernanza y transparencia interna.

En una entrevista con ABC en julio, prometió intervenir para que la delegación del BID en Europa se mantenga en Madrid , porque el presidente saliente la va a reubicar en Bruselas. «Mi visión personal, es francamente que Madrid es la puerta a Europa de Latinoamérica. Para mí que nací en Miami, Miami es la puerta de Latinoamérica hacia EE.UU., y Madrid es la puerta de Latinoamérica a Europa y eso en sí tiene sus ventajas», dijo Claver-Carone.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, ha sido «líder visionario en el avance de la prosperidad en el continente americano y un firme defensor de las instituciones democráticas y la cooperación en materia de seguridad que sustentan el crecimiento económico y el desarrollo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación