Rodríguez Larreta, tras su victoria en las elecciones
Rodríguez Larreta, tras su victoria en las elecciones - roiters

La oposición a Kirchner revalida la alcaldía de Buenos Aires

Rodríguez Larreta gana, por la mínima, el ballotaje y Macri se lanza de lleno a su candidatura presidencial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mauricio Macri, finalmente, pudo respirar hondo. Las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, para elegir a su sucesor en la jefatura de Gobierno de la capital argentina, un cargo entre gobernador y alcalde, proclamaron, por la mínima, a su elegido, Horacio Rodríguez Larreta (Pro) con el 51,62 por ciento de los votos frente al 48,38 por ciento de Martín Lousteau (Eco), escrutadas más del 99 por ciento de las mesas.

«Hoy empieza un nuevo desafío. Estoy convencido de que se puede hacer más», declaró Rodríguez Larretatras confirmarse su triunfo y agradecer la felicitación de su adversario.

Lo ajustado del resultado en la ciudad de Buenos Aires (las expectativas apuntaban a una diferencia de en torno a los diez puntos) no anticipa un camino de rosas para el futuro de Macri, que ahora tiene por delante una dura campaña para intentar alcanzar la Presidencia de la Nación.

El ballotage entre Rodríguez Larreta y Lousteau, un aliado (algo díscolo) en la coalición Cambiemos, con la que Macri se presentará (tras las primarias) a las presidenciales, le sirvió de pistoletazo accidentado de salida en una competición de fondo donde, ahora, su problema mayor es dar con los resortes que le permitan vencer a la brutal maquinaria del Gobierno que trabaja para que Daniel Sciolli (Frente para la Victoria) suceda a Cristina Fernández de Kirchner en la Casa Rosada.

Esta segunda vuelta no ha sido una prueba fácil para los hombres que se identifican, a grandes rasgos, con el Partido Popular de España. Las primarias del Pro pusieron en juego el liderazgo de Macri al manifestarse abiertamente por Rodríguez Larreta frente a Gabriela Michetti, posteriormente recuperada como candidata a vicepresidenta a su lado. Quizás, ahora, consideré que corrió un riesgo innecesario.

El triunfo arrollador de hace quince días, de más de veinte puntos del Pro (44,7 por ciento), dejó a Rodríguez Larreta a un paso del 50 por ciento más uno de los votos que necesitaba para evitar la segunda vuelta de ayer. Pero el escenario triunfalista, pese a la victoria, dejó de serlo al ponerse sobre la mesa las diferencias con su socio a nivel nacional, Martín Lousteu (Eco) que en aquella ronda logró el el segundo puesto con el 25 por ciento de apoyo, seguido de Mariano Recalde, el elegido de Cristina Fernández de Kirchner, con 21 por ciento de los votos.

Lousteau, pudo haberle facilitado el trámite del ballotage a Larreta –dado el margen de diferencia inicial- y renunciar a esa opción. Pero, nuevo en las arenas de la política, quiso probar suerte y ejercer, con un resultado magnífico aunque haya perdido, su derecho a probar suerte.

La «fortuna» de Lousteau, ex ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner , que abandonó su Gobierno dando un portazo, le llegó, de rebote, del «kirchnerismo». A la vista de los resultados, es obvio que buena parte del electorado «K» votó por él.

Dicho esto, con la sufrida victoria de estas elecciones, Propuesta Republicana (Pro) se consolida en la capital argentina, una ciudad que lleva gobernando desde el 2007. Los porteños, por tercera vez consecutiva, le dieron luz verde para continuar con la administración otros cuatro años más.fin

Ver los comentarios