Varios coches suben con dificultad al Santuario de San Miguel de Aralar (Navarra) debido a las nevadas de los últimoa días
Varios coches suben con dificultad al Santuario de San Miguel de Aralar (Navarra) debido a las nevadas de los últimoa días - efe

Un fenómeno atmosférico deja una jornada de fuertes vientos y nevadas

El temporal de viento más fuerte registrado en Cataluña desde enero de 2009 se ha cobrado entre este martes y este lunes tres muertos y un herido grave

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El viento, la nieve y las lluvias se han dejado sentir este martes en nuestro país, fundamentalmente el viento que ha sido especialmente intenso, superándose en varias zonas los 100 kilómetros por hora. «En zonas de Baleares, como en la Sierra de Alfabia y en Capdepera se han superado los 130 y 120 kilómetros por hora respectivamente», explica un portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología.

De hecho, el temporal de viento en Cataluña se ha cobrado entre este martes y este lunes tres muertos: dos por la caída de un muro en Terrassa (Barcelona) y una tercera víctima en un accidente de tráfico causado por el viento en Vandellòs (Tarragona).

El temporal de viento ha sido el más fuerte del registrado en Cataluña desde enero de 2009, cuando cuatro menores murieron en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) al hundirse una cubierta de un pabellón de béisbol.

Esta situación de inclemencia que ha empezado el fin de semana y se ha acentuado este martes se debe a que «entre el anticiclón que había en el oeste de la península y la borrasca del Mediterráneo se ha producido una canalización del flujo del viento sobre toda la península, provocando como fenómeno más significativo los vientos intensos», explica el portavoz de la AEMET.

Olas de ocho metros

De hecho, estos continuarán mañana aunque con menor intensidad. «Estos han llegado a nivel naranja en los Pirineos, Cataluña, zonas altas de Aragón y Baleares y estaban asociados a temporal de mar que ha hecho poner el aviso rojo por olas que han alcanzado los ocho metros».

En cuanto a nieve y precipitaciones, la mayor parte se han registrado en Navarra y la parte oriental del País Vasco.

En los Pirineos, la cota de nieve ha sido baja, en torno a los 500-600 metros y en el Cantábrico, más alta, por encima de los 1200.

Aviso amarillo para el miércoles

Para mañana, se mantiene el aviso amarillo por vientos de hasta 80 km/h en los Pirineos, precipitaciones débiles también en Pirineos y en el Cantábrico.

«A partir del miércoles habrá problemas en las costas de Galicia y en el Cantábrico. Puede haber avisos de nivel naranja por una borrasca muy profunda que llega desde el norte, entre Islandia y Escandinavia», señala el portavoz de la AEMET.

Ver los comentarios