Rubén Torres con los miembros del jurado
Rubén Torres con los miembros del jurado - G.C,
En Jerez

Rubén Torres Cano gana el VI Concurso Cocina con Esencia

María Carmona, de la Escuela de Hostelería de San Roque, también estuvo entre los finalistas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sexta edición del concurso gastronómico Cocina con Esencia, Jóvenes Talentos & Vinagre de Jerez, ya tiene ganador. Entre los cuatro finalistas procedentes de escuelas de restauración y cocina de Sevilla, Toledo, San Roque y Málaga, el jurado ha elegido receta vencedora la propuesta de Rubén Torres Cano, de la Escuela de Hostelería de Toledo.

María Carmona Guerra, de la Escuela de Hostelería de San Roque, no pudo obtener la victoria con su tartaleta de fresa, vinagre, mousse de chocolate y crujiente de caramelo.

Rubén Torres, en la cocina
Rubén Torres, en la cocina - G.C.

El panel de expertos, compuesto por José Romero-Valdespino, propietario y chef de Val de Pepe; Javier Muñoz, chef y propietario del restaurante La Carboná; y José Ferrer, periodista gastronómico y embajador para la gastronomía de los Consejos Reguladores del Marco de Jerez; ha destacado especialmente el nivel de formación demostrado por todos los finalistas que, según señalan: “se superan en cada edición”.

Esto, en palabras de Javier Muñoz, pone de manifiesto el indiscutible despegue que está viviendo nuestra cocina, con profesionales cada vez más preparados. José Ferrer ha destacado también la excelente ejecución de técnicas tanto de cocina tradicional como de vanguardia en las recetas presentadas.

El plato ganador de Cocina Con Esencia
El plato ganador de Cocina Con Esencia - G.C.

Entre todas ellas, se ha impuesto por unanimidad el Trampantojo de Flan de Mejillones con Caramelo de Vinagre de Jerez al Moscatel, con Helado de Alioli, Patatas Duquesa y Perlas de Jerez y Grosellas. Un tributo a la típica tapa de bar con el que Rubén Torres ha conquistado el jurado y obtendrá como premio participar, de la mano del Consejo Regulador, en la cumbre gastronómica Madrid Fusión, que se celebrará los próximos 28,29 y 30 de marzo.

Así concluye esta entrega en la que, durante meses, los alumnos y las alumnas de las mejores escuelas de cocina y hostelería de todo el país han participado en sesiones formativas organizadas por el Consejo Regulador, y presentado sus candidaturas a través de la web www.vinagrdejerez.org, donde pueden consultarse todas las recetas recibidas.

La Denominación de Origen puso en marcha en el año 2015 este certamen con el objetivo de promocionar y dar visibilidad a las jóvenes promesas de nuestra cocina de la mano del Vinagre de Jerez, además de promover el conocimiento entre los estudiantes del condimento jerezano.

En este sentido, la formación siempre ha sido unos de los pilares fundamentales de Cocina con Esencia que hoy, gracias a la generalización del uso de las tecnologías de comunicación online, congrega cada año a más de 400 estudiantes de toda España en una formación monográfica que incluye una multitudinaria cata técnica de Vinagres de Jerez.

Ver los comentarios