Navidad

Ocho propuestas para maridar esta Navidad con Vinos de Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sea cual sea tu plan esta Navidad, existe un vino de Jerez idóneo para cada una de tus recetas. La oferta de vinos de Jerez responde a las necesidades de cualquier mesa. Aromas variados, sabores diversos, la versatilidad de estos vinos los convierten en el mejor acompañante tanto para aperitivos, platos principales o postres, mostrándose siempre como la propuesta más adecuada incluso para el paladar más exigente.

Para resolver las posibles dudas que puedas tener a la hora de elegir qué vino es el más adecuado para cada ocasión, el Consejo Regulador de las D.O.P. Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar ha presentado las que, para ellos, son las mejores opciones.

Cream, desde el aperitivo al postre

Los aperitivos navideños son un clásico, y nada mejor que disfrutar de un Cream servido en un vaso bajo con hielo y una rodaja de naranja.

Si preferimos dejar este vino para el postre también puede servir de acompañante para una tarta de queso, ya sea en su versión más tradicional o en una original New York Cheesecake.

Fino, para disfrutar mientras preparas entrantes

En todas las casas ocurre, los aperitivos se alargan y la cocina es el punto de reunión antes de sentarnos a la mesa. El Fino es perfecto para esos momentos que culminan nuestra preparación del menú. Su refrescante sabor nos abrirá el apetito. Vuestros invitados verán en su copa de vino el prólogo más acertado para iniciar la comida los aperitivos, con unos blinis de salmón o jamón ibérico. Si optamos por entrantes más tradicionales, como croquetas o boquerones en vinagre, tenemos también en el Fino el cómplice necesario.

Manzanilla, potencia el sabor de los clásicos

El marisco es uno de los protagonistas de la Navidad. Gambas, langostinos, cigalas, percebes, entre otros, encuentran en la Manzanilla el mejor maridaje. Su toque salino potencia los sabores marinos de pescados y mariscos potenciando su sabor. Lo mismo ocurre si optamos por incluir pulpo, almejas o vieras como entrante en nuestro menú.

Amontillado, el toque de sofisticación deseado

¿Quién se anima a incluir un toque exótico en la mesa? Si queremos innovar más en los entrantes y nos decantamos, por ejemplo, por un tartar de atún o una terrina de verduras con crema inglesa de curry no debemos dudar en acompañarlo de un Amontillado. Este vino, gracias a su complejidad, también conjuga con determinadas verduras como espárragos y alcachofas brindándonos instantes sublimes.

Palo Cortado, el maridaje de cualquier queso

Si tenemos amantes del queso en la mesa, sea cual sea la variedad de quesos que escojamos, el Palo Cortado es el maridaje natural. Sus notas y aromas a frutos secos armonizan perfectamente con el sabor de quesos como el Gouda, Comté DOP, Manchego DOP, Idiazabal e incluso queso torta del casar o queso Camembert. Este sofisticado vino es también la mejor opción si comenzamos nuestra comida con consomés bien concentrados o una crema especiada de verdura.

Oloroso, perfecto para carnes tradicionales

Un vino elegante, pero equilibrado, que se muestra como el complemento ideal para los sabores de los platos principales con carne. Su fuerte personalidad lo sitúa a la altura de platos con carácter ante los que despliega todo su potencial. El oloroso es el vino más apropiado para potenciar el sabor de platos típicos en estas fechas como el cordero, cochinillo, redondo de ternera o rosbif.

PX, el broche final al menú

Si algo identifica de manera especial las comidas navideñas son los postres, cuya variedad exige una acertada elección en la copa. No es sencillo encontrar un vino que potencie y realce el sabor de los postres. Sin embargo, el Pedro Ximénez nos aporta la densidad y sabor suficiente para poner el broche a nuestro menú con mantecados, polvorones, mazapanes, roscos de vinos, alfajores y dulces de hojaldre.

Ver los comentarios