Actualidad

Jóvenes talentos gaditanos compiten en el I Concurso de Cocina con Carne Retinta

El concurso tiene como objetivo promover el uso de esta carne autóctona en la gastronomía local, sobre todo el uso de piezas menos consumidas

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La provincia de Cádiz se prepara para una emocionante final en el I Concurso de Cocina con Carne Retinta, donde los futuros talentos de la gastronomía competirán por demostrar su creatividad y habilidades culinarias. Tras una rigurosa selección en distintas Escuelas de Hostelería de la región, ya se conocen los nombres de los cinco finalistas que han destacado por sus innovadoras propuestas con carne de raza Retinta.

Este concurso, patrocinado por la Diputación de Cádiz, organizado por la Asociación de la Raza Retinta y desarrollado por la Asociación Cádiz Sabe Sabor y Saber de la Provincia, tiene como objetivo promover el uso de esta carne autóctona en la gastronomía local.

«Los participantes, alumnos de cocina y gastronomía del primer curso de los diferentes Grados medios y superior, han participado presentando su propuesta, han creado una tapa de autoría propia con carne de Raza Retinta, premiándose el uso de piezas menos consumidas para darle también imagen y comercialización a estas otras deliciosas piezas», afirman desde la organización.

Raza retinta
Raza retinta

Los finalistas y sus tapas

Ángel García Cortés - I.E.S. Lola Flores (Jerez de la Frontera)

Receta: No me cuentes rollo

Alejandro Vidal Rodríguez - I.E.S. Salmedina (Trebujena)

Receta: La “Vaca Nostra”

Mercedes Marín Ruiz - I.E.S. Arroyo Hondo (Rota)

Receta: Tataki de retinta con hortalizas Roteña

Samuel García Henry - Instituto Provincial Fernando Quiñonez (Cádiz)

Receta: Arepas de rabo de vaca retinta con mayonesa de su jugo y cebolla roja Roteña encurtida

Jesús Ángel Fernández Muñoz - I.E.S. Alminares (Arcos de la Frontera)

Receta: Champiñones silvestres de temporada, picada de carne de retinta con verduras y crema de queso de cabra payoya

La gran final en FEGASUR

Los finalistas se enfrentarán en la última ronda del concurso el próximo 8 de noviembre, coincidiendo con la inauguración de la feria de ganadería y agricultura FEGASUR en IFECA, Jerez de la Frontera. Esta feria, que celebra su 25º aniversario, se ha consolidado como un evento clave para el sector en Andalucía, atrayendo tanto a profesionales como al público general.

Los jóvenes cocineros tendrán la oportunidad de preparar y presentar sus tapas ante un jurado especializado, que evaluará la creatividad, el sabor y la presentación de cada propuesta. Los dos mejores platos serán premiados con un trofeo y premios valorados en 200€ y 100€, respectivamente, mientras que todos los finalistas recibirán un diploma acreditativo y un obsequio de la Raza Retinta.

Ver los comentarios