El mollete bao de pulpo a la gallega de La Curiosidad de Mauro
El mollete bao de pulpo a la gallega de La Curiosidad de Mauro - Enrique Pérez
Guías

Dónde comer si vas a los conciertos de Alejandro Sanz en Cádiz

Te proponemos seis lugares en el centro de Cádiz para coger fuerzas antes de la actuación del madrileño en el Nuevo Mirandilla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El viernes 8 y el sábado 9 de julio, el cantante Alejandro Sanz actuará en el Estadio Nuevo Mirandilla de Cádiz. Si tienes pensado acudir al espectáculo, en Gurmé Cádiz te proponemos seis lugares en el centro de la ciudad para que repongas fuerzas y llegues al concierto con la energía a tope. Toma nota...

La barra de El Faro de Cádiz

El erizo relleno de gambón de la barra de El Faro de Cádiz

Si hay un lugar clásico e indispensable para tapear esa es la barra de El Faro de Cádiz. El histórico local del barrio de la Viña es visita obligada para disfrutar de estos bocados. Su famosa tortillita de camarones en una de las opciones, pero no podemos dejar atrás las patatas aliñás con melva canutera, la morena frita en adobo, el dobladillo de caballa (pan brioche de tomates asados, caballa en aceite y mahonesa), o el mollete de ortiguillas y mantequilla de cabra. Una larga lista de tapas para elegir, sin duda, en El Faro de Cádiz.

Dirección: Calle San Félix, 15.

Teléfono: 956 21 10 68

La Curiosidad de Mauro

El bao de pulpo a la gallega

En La Curiosidad de Mauro toma forma toda la capacidad imaginativa de Mauro Barreiro, que es mucha. En un local con dos salas diferenciadas, el cocinero gaditano propone una serie de platos en los que se mezclan culturas gastronómicas del mundo, pero siempre teniendo en cuenta los productos de la provincia de Cádiz, con una destacada oferta de vinos.

Dirección: Calle Veedor, 10.

Teléfono: 956 99 22 88

Ciclo Restaurante

Calamar a la putanesca, uno de los platos que ha pasado por la carta de Ciclo

En diciembre de 2020, el que fuera director gastronómico de Aponiente, Luis Callealta, inauguró su proyecto personal en la calle Sopranis: Ciclo Restaurante. Con la compañía de su mujer, Rocío Maña, el gaditano regresaba al barrio en el que se crió. El establecimiento lo podemos dividir en dos espacios. El primero se encuentra en la zona de barra, un ambiente en el que han sabido aprovechar los grandes ventanales que tiene este restaurante para, en primer lugar, dar una luminosidad increíble al local y situar en estos una serie de barras individuales que junto con las mesas altas que tiene en su terraza son los lugares en los que podemos disfrutar de la versión más desenfadada y dinámica de la cocina de Ciclo.

Y el segundo espacio ya es una sala con mesas bajas con una carta más extensa y con la opción de un menú degustación. Una forma fácil y económica de conocer de un plumazo la propuesta gastronómica de este restaurante.

Dirección: Calle Amaya 1, esquina con Sopranis.

Teléfono: 648 87 81 18

Listán Wine Tasca

El vino es el protagonista en Listán Wine Tasca

El vino es el hilo conductor de la oferta de Listán Wine Tasca, con alrededor de 400 referencias. Pero además de beber bien, con todos los vinos por copas, también hay de comer.Todos los productos que pueden degustarse en el local de la plaza de San Antonio, tendrán la opción de poder llevárselos a casa: conservas, salazones, ahumados, ibéricos…

En Listán Wine Tasca se parte “de la base de kilómetro cero, productos locales, de Cádiz, aunque nos extenderemos según las necesidades. La idea es que en nuestro espacio podamos comernos Cádiz y bebernos el mundo¨, dice Tere Gómez, socia del local junto a Jonatan Cantero.

Dirección: Plaza de San Antonio, 10.

Atxuri

Bacalao al pil pil, uno de los clásicos de Atxuri

Atxuri tiene más de 70 años de historia que lo han hecho ser toda una institución en la capital gaditana por su cocina vasco-andaluza, que sigue atrayendo a clientes de toda la vida y otros recién seducidos por sus especialidades. La esencia de Atxuri se mantiene en su cocina tradicional, en el amor a la tierra vasca que cuelga en sus paredes y a su materia prima de primera calidad. Cocotxas en salsa verde procedentes de San Sebastián, morcilla de Gernika, anchoas de Bermeo, que preparan una a una, y el típico bacalao al pil pil o la andaluza, son algunas de las propuestas de su carta.

Dirección: Calle Plocia, 7. Cádiz.

Teléfono:956 253 613

Almanaque

El arroz, muy presente en la oferta de Almanaque

Abierto desde junio de 2019, en Almanaque nos vamos a encontrar una cocina marcada por la estacionalidad, por los ciclos del año, por el clima. Juan Carlos Borrell es el máximo responsable de esta tradicional casa de comidas en un edificio histórico, dicen que "es el resultado de la pasión por el alimento, por su historia, su procedencia y su preparación".

Con una cocina basada en la tradición y en los productos gaditanos, su intención siempre ha sido que la gente se sintiera como comiendo en su casa. ¿Qué plato le pedirías a tu madre que te hiciera un domingo? Eso era lo que se han preguntado desde sus comienzos, convencidos de que la gran mayoría de comensales viene buscando los sabores tradicionales. Y aquí los pueden encontrar.

Dirección: Plaza de España, 5.

Teléfono: 956 80 86 63

Ver los comentarios