ACTUALIDAD
Chiclana celebra su II Feria del Atún en el Anfiteatro
Más de 22 establecimientos elaborarán sus mejores tapas durante este evento gastronómico en la localidad gaditana

Chiclana celebra la segunda edición de su Feria del Atún, un homenaje a uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía local que vuelve a brillar con fuerza en esta localidad gaditana.
La delegada municipal de Fomento Económico, Manuela Pérez, ha presentado oficialmente esta segunda edición de la Feria del Atún en la que se busca poner en valor uno de los productos más emblemáticos y de mayor calidad de la región: el atún rojo de almadraba. La cita tendrá lugar los días 23 y 24 de mayo en el Anfiteatro de la Alameda del Río, y promete convertirse en un referente para los amantes de la buena mesa, la tradición y la cultura gastronómica de Chiclana.
Programación de la II Feria del Atún en Chiclana
Esta segunda edición de la Feria del Atún dará comienzo el próximo viernes 23 de mayo a las 13:00 horas con el acto inaugural. Posteriormente tendrá lugar el ronqueo a cargo de Petaca Chico y Amar; y después se celebrará la entrega de premios del concurso a la mejor tapa entre los22 establecimientos que instalarán sus stands en esta céntrica ubicación de la localidad gaditana.
El sábado 24 de mayo, la segunda jornada, se iniciará a las 13:30 horas con un ronqueo a cargo de Gadira, y posteriormente una degustación gratuita de arroz con atún que ofrecerá el Club Sin Kilómetros.
Además, cabe destacar que durante los dos días en los que tiene lugar el evento habrá música en directo para amenizar la feria.
-U76718822114bon-760x427@abc.jpg)
Un evento que crece en expectativas y gran participación
Manuela Pérez, acompañada por representantes de diferentes empresas y establecimientos hosteleros, destacó durante la rueda de prensa la importancia de esta feria para la promoción del atún rojo. Un producto de primer nivel que ha sido durante siglos símbolo de la tradición pesquera de la zona. La responsable municipal expresó su satisfacción por la ampliación del evento en comparación con la primera edición, celebrada con éxito el año pasado, y confió en que esta segunda edición siga creciendo en participación y repercusión.
«Gracias al trabajo conjunto de todos, hacemos que se refuerce la identidad gastronómica de Chiclana, ayudando a dinamizar también el economía local», afirmó Pérez. La edil también agradeció la implicación de todos los actores que hacen posible la feria, desde los productores hasta los restauradores, y resaltó que eventos como este contribuyen a proyectar la imagen de Chiclana como un destino gastronómico de primer nivel en España.
Colaboración de empresas del sector
El responsable de Congelados Amar, Francisco Amar, recordó el éxito del pasado año y la alta satisfacción de los establecimientos participantes, lo que ha motivado «que este año haya más interesados en tomar parte». Además, ha reseñado la importancia de que todo salga bien, «puesto que supone beneficio y riqueza para todos».
Por su parte, Alberto Sánchez, representante de Petaca Chico, agradeció el apoyo del Ayuntamiento y de la hostelería local, y subrayó el potencial de la feria para potenciar la tradición atunera en Chiclana: «Venimos para aportar lo que podamos para que un municipio como Chiclana crezca en esta tradición atunera», ha señalado, destacando el potencial de la Feria, gracias al apoyo y al aporte de todas las partes implicadas. «Debemos sacar pecho de estos eventos, porque somos la envidia de muchos lugares de España por la celebración de estas rutas y ferias».
Divulgación y degustación
La responsable de Salinas Santa Teresa, Isabel Chozas, hizo hincapié en la importancia de la divulgación del producto y en la difusión del ronqueo —el proceso de despiece del atún— como una forma de acercar a la ciudadanía a la cultura del atún rojo. «Es fundamental que la gente participe en estas actividades para entender la calidad y el trabajo que hay detrás de cada pieza», comentó Chozas, quien invitó a los asistentes a disfrutar de las degustaciones y a aprender sobre el proceso de preparación del atún en vivo.